ASTM RR-D02-1351 1995

Estándar No.
ASTM RR-D02-1351 1995
Fecha de publicación
1970
Organización
/
Alcance
1.1 Estos métodos de prueba cubren la determinación de níquel, vanadio, hierro, cobre y sodio en petróleos crudos y combustibles residuales mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP) o espectrometría de absorción atómica de llama (AAS). Se presentan cuatro métodos de prueba diferentes. 1.2 Método de prueba A. Secciones 7-11 ICP se utiliza para analizar una muestra disuelta en un solvente orgánico. Este método de prueba utiliza metales solubles en aceite para la calibración y no pretende determinar cuantitativamente ni detectar partículas insolubles. 1.3 Método de prueba B. Secciones 12 a 17 ICP se utiliza para analizar una muestra que se descompone con ácido. 1.4 Método de prueba C. Secciones 18 23 Flame AAS se utiliza para analizar una muestra que se descompone con ácido. 1.5 Método de prueba D. Secciones 24 28 Flame AAS se utiliza para analizar una muestra disuelta en un solvente orgánico. Este método de prueba utiliza metales solubles en aceite para la calibración y no pretende determinar cuantitativamente ni detectar partículas insolubles. 1.6 Los rangos de concentración cubiertos por estos métodos de prueba están determinados por la sensibilidad de los instrumentos, la cantidad de muestra tomada para análisis y el volumen de dilución. En la Nota 4 se proporciona una declaración específica. Normalmente, los límites de concentración bajos son unas pocas décimas de ug/g. 1.6.1 Se pueden determinar bajas concentraciones de Fe, Cu y Na, que van desde unas pocas décimas de ug/g hasta unos pocos ug/g. Sin embargo, las declaraciones de precisión indican que a estas concentraciones, la variabilidad de los resultados puede acercarse a la concentración presente en la muestra. Por tanto, el error relativo puede acercarse al 100 por ciento; sin embargo, informar resultados a estos niveles proporciona información más útil que informar "menos de 20 ug/g" o alguna otra concentración mínima reportable similar. 1.7 Para cada elemento, cada método de prueba tiene su propia precisión única. El usuario puede seleccionar el método de prueba apropiado según la precisión requerida para el análisis específico. 1.8 Esta norma no pretende abordar todos los problemas de seguridad, si los hay, asociados con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer prácticas apropiadas de seguridad y salud y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso. En las Notas 1, 2 y 3 se dan advertencias específicas. 1.9 Las unidades SI (métricas) deben considerarse como estándar.

ASTM RR-D02-1351 1995 Documento de referencia

  • ASTM D1193 Especificación estándar para agua reactiva*1999-03-21 Actualizar
  • ASTM D4057 Práctica estándar para el muestreo manual de petróleo y productos derivados del petróleo*1995-03-21 Actualizar
  • ASTM D5185 Método de prueba estándar para la determinación de elementos aditivos, metales de desgaste y contaminantes en aceites lubricantes usados y determinación de elementos seleccionados en aceites base mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-AES)*1997-03-21 Actualizar
  • ASTM E135 Terminología estándar relacionada con la química analítica de metales, minerales y materiales relacionados*1999-03-21 Actualizar



© 2024 Reservados todos los derechos.