11FTM02-2011
Generación de rectificado de engranajes: nuevas posibilidades en el diseño y análisis de procesos

Estándar No.
11FTM02-2011
Fecha de publicación
2011
Organización
AGMA - American Gear Manufacturers Association
Alcance
Para mejorar la capacidad de carga y el comportamiento acústico, los engranajes cementados suelen tener un acabado duro. Un posible proceso para el acabado duro de engranajes es el rectificado de engranajes de generación continua, que ha reemplazado a otros procesos de rectificado en la producción por lotes de engranajes de tamaño pequeño y mediano debido a su alta eficiencia del proceso. A pesar de la amplia aplicación industrial de este proceso, sólo existen unos pocos análisis científicos publicados. El análisis científico de la generación del rectificado de engranajes requiere una gran cantidad de tiempo y esfuerzo. Esto se debe a las complejas condiciones de contacto entre la herramienta y el flanco del engranaje@, que cambian continuamente durante el proceso de rectificado. Esto complica la aplicación de los conocimientos existentes sobre otros procesos de rectificado al rectificado de engranajes generadores. Las complejas condiciones de contacto conducen a una alta dinámica del proceso, lo que plantea desafíos en el diseño de máquinas herramienta, en la ingeniería de control y en el diseño de procesos. Además, unas condiciones de contacto desfavorables pueden provocar desviaciones en la forma del perfil relacionado con el proceso. Por tanto, el conocimiento de las fuerzas de corte y su comportamiento dependiente del tiempo es necesario para describir y optimizar la dinámica del proceso y los resultados. El objetivo de este informe es determinar por primera vez en pruebas las fuerzas de corte existentes en un engranaje de muestra y analizar su relación con los parámetros del proceso y la aparición de desviaciones en la forma del perfil. Simultáneamente, para el engranaje de muestra, se analizará el mismo diseño del proceso mediante una simulación de fabricación. Se compararán los resultados de las pruebas y la simulación. El informe presentará nuevas posibilidades en el análisis de procesos y brindará al usuario del proceso ideas para futuras mejoras del proceso.



© 2023 Reservados todos los derechos.