ASHRAE OR-16-C070-2016
Uso de dinámica de fluidos computacional para caracterizar el flujo de aire a través de una unidad de tratamiento de aire

Estándar No.
ASHRAE OR-16-C070-2016
Fecha de publicación
2016
Organización
ASHRAE - American Society of Heating@ Refrigerating and Air-Conditioning Engineers@ Inc.
Alcance
Los fabricantes de equipos HVAC dedican una cantidad considerable de tiempo y esfuerzo a actualizar las líneas de productos existentes para cumplir con estándares de rendimiento cada vez mayores. Los enfoques tradicionales que consisten en la construcción y prueba experimental de varias iteraciones de prototipos consumen mucho tiempo y son costosos. Gracias a los avances en las tecnologías informáticas de la última década, la dinámica de fluidos computacional (CFD) se ha convertido en una solución económica que permite a los diseñadores de equipos HVAC modelar numéricamente prototipos y reducir el tiempo necesario para optimizar un diseño determinado e identificar posibles puntos de falla. La uniformidad del flujo de aire se considera una consideración importante para los fabricantes de unidades de tratamiento de aire (AHU), ya que afecta el rendimiento del sistema general. Los ventiladores plenum producen inherentemente un patrón de flujo de aire rotacional@ que@ si no se mitiga adecuadamente@ puede crear un flujo de aire altamente@ no uniforme que ingresa a un intercambiador de calor ubicado aguas abajo. Esto puede provocar tasas de transferencia de calor más bajas y fallas prematuras del intercambiador de calor. Si bien CFD ofrece la capacidad de visualizar y caracterizar el flujo de aire a través de un sistema AHU@, a menudo se usa para modelar únicamente componentes individuales como ventiladores o intercambiadores de calor sin analizarlos en una situación del mundo real. Este artículo presenta los modelos CFD utilizados para caracterizar la uniformidad del flujo de aire dentro de una AHU con el fin de ayudar a comprender el rendimiento del intercambiador de calor.



© 2023 Reservados todos los derechos.