I-ETS 300 219-1993
Equipos y Sistemas de Radio (RES); Características técnicas del servicio móvil terrestre y condiciones de prueba para equipos de radio que transmiten señales para iniciar una respuesta específica en el receptor

Estándar No.
I-ETS 300 219-1993
Fecha de publicación
1993
Organización
ETSI - European Telecommunications Standards Institute
Alcance
Este I-ETS cubre las características mínimas que se consideran necesarias para aprovechar al máximo las frecuencias disponibles. No incluye necesariamente todas las características que puede requerir un usuario ni representa necesariamente el rendimiento óptimo alcanzable. Se aplica a equipos no vocales y a la parte no vocal de equipos combinados de voz sobre voz con modulación de ángulo de envolvente constante para uso en el servicio móvil terrestre que funcionan en radiofrecuencias entre 30 MHz y 1 000 MHz@ con separaciones de canales de 12@5 kHz a 20 kHz y 25 kHz. En este I-ETS@, un equipo de radio sin voz se define como un equipo de radio que transmite una señal para iniciar una respuesta específica en el receptor. El equipo constará de un transmisor y un codificador asociado y/o un receptor y un decodificador asociado. El codificador y/o decodificador puede ser una pieza de equipo separada, en cuyo caso el cumplimiento de este I-ETS cubre el codificador y/o decodificador en conexión con el equipo transmisor y/o receptor. En este I-ETS se dan diferentes requisitos para las diferentes bandas de radiofrecuencia@ separaciones de canales@ condiciones ambientales y tipos de equipos@ cuando corresponda. Los tipos de equipos cubiertos por este I-ETS son los siguientes:  ——Estación base: equipo provisto de una toma de antena;  ——Estación móvil: equipo provisto de una toma de antena;  ——Estaciones portátiles: a) provistas de una toma de antena; o b) sin toma de antena externa (equipo de antena integral) pero equipado con una toma interna permanente o una interna temporal 50?? Conector RF que permite el acceso a la salida del transmisor y a la entrada del receptor. Para el tipo de equipo definido en b)@ las mediciones adicionales que se realizarán utilizando la antena del equipo conectada a la estación (y sin utilizar ningún conector) son las siguientes:  ——subcláusula 9.3: Potencia radiada efectiva del transmisor;  ——subcláusula 9.5.4: Emisiones no esenciales radiadas por el transmisor;  ——subcláusula 10.3: Sensibilidad máxima utilizable del receptor (respuesta @ intensidad de campo);  ——subcláusula 10.9.4: El receptor radió radiaciones espurias. Equipo portátil sin conector RF externo o interno y sin posibilidad de tener un interno temporal de 50?? El conector RF no está cubierto por este I-ETS. En el caso de equipos combinados de voz sobre voz, la parte de voz se probará según ETS 300 086 [2] y, además, se llevarán a cabo las pruebas descritas en las siguientes subcláusulas de esta I-ETS:  ——subcláusula 9.4: Potencia del canal adyacente;  ——subcláusula 10.2: Sensibilidad máxima utilizable (respuestas@realizadas);  ——subcláusula 10.3: Sensibilidad máxima utilizable (respuestas @ intensidad de campo). Estos requisitos también se aplican a equipos con una instalación de salida analógica proporcionada únicamente con fines de prueba. Cuando un equipo ya ha sido aprobado según ETS 300 086 [2]@ y se vuelve a presentar para pruebas de tipo a esta I-ETS@, además se llevarán a cabo las pruebas descritas en las siguientes subcláusulas de esta I-ETS:  ——subcláusula 9.4: Potencia del canal adyacente;  ——subcláusula 10.2: Sensibilidad máxima utilizable (respuestas @ realizadas);  ——subcláusula 10.3: Sensibilidad máxima utilizable (respuestas @ intensidad de campo);  ——subcláusula 9.5: Emisiones espurias.



© 2023 Reservados todos los derechos.