T/SOECC 016-2024
Dispositivos de visualización flexibles Método de prueba de pliegue (Versión en inglés)

Estándar No.
T/SOECC 016-2024
Idiomas
Chino, Disponible en inglés
Fecha de publicación
2024
Organización
Group Standards of the People's Republic of China
Ultima versión
T/SOECC 016-2024
 

Alcance
Este documento establece el método de prueba para los dispositivos o módulos flexibles de visualización, caracterizados por su grado de arrugamiento. Este documento se aplica a los dispositivos o módulos flexibles que pueden doblarse, incluyendo el doblez interno y externo. 2 Normas referenciadas Los siguientes documentos son parte integral del presente documento mediante la referencia normativa en el texto. Las cláusulas de fecha de las citaciones normativas solo se aplican a la versión correspondiente a dicha fecha; las citaciones no marcadas con fecha se aplican a su última versión (incluyendo todos los borradores), ya sea publicada o no. GB/T 38001.11: Dispositivos de visualización flexibles - Parte 1-1: Términos y símbolos (GB/T 38001.11-2020, IEC 62715-1-1:2013, IDT) GB/T 38001.62-2020: Dispositivos de visualización flexibles - Parte 6-2: Métodos de ensayos ambientales SJ/T 11461.6.2-2016: Dispositivos de diodo emisor de luz orgánica (OLED) de visualización - Parte 6-2: Métodos de prueba - Calidad visual 3 Términos y definiciones Los siguientes términos y definiciones se aplican a este documento, según la definición en GB/T 38001.11. 3.1 Arrugamiento crease Es una deformación irreversible que ocurre en la pantalla o el módulo debido al doblez. [Referencia: IEC 62715-6-22:2023, 3.1.1] 4 Ambiente de prueba A menos que se indique lo contrario, las condiciones estándar del entorno se especifican en la cláusula 5.3 de GB/T 38001.62-2020: - Temperatura: 15°C ~ 35°C; - Humedad relativa: 25% RH ~ 85% RH; - Presión atmosférica: 86 kPa ~ 106 kPa. 5 Principio de prueba El sentido que tiene la persona del grado de arrugamiento proviene de la diferencia en el brillo reflejado por la zona doblada y su vecindad no doblada bajo una fuente de luz. Se caracteriza el grado de arrugamiento que puede percibirse a través de la prueba de la diferencia de brillo entre la zona doblada y su vecindad no doblada. 6 Dispositivo de prueba El dispositivo de prueba consta de un medidor de brillo con imagen e iluminación circular uniforme, como se muestra en la figura 1: Indicaciones numéricas: 1 - Medidor de brillo con imagen 2 - Iluminación circular uniforme 3 - Muestra 4-Soporte móvil Figura 1 Esquema del dispositivo para pruebas de arrugas Medidor de brillo con imagen: A través del uso de un filtro, se simula la respuesta a la luz de un observador estándar CIE 1931, permitiendo que el detector con filtro tenga características similares al observador estándar CIE 1931. Su resolución debe ser superior a la del dispositivo o módulo de visualización. El brillo mínimo debe ser mayor o igual a 0.001 nit y su precisión de brillo ±3%. Iluminación circular uniforme: El diámetro de la fuente de luz es más amplio que el ancho del display o módulo, con una uniformidad superior al 70%. La iluminancia en condiciones encendidas debe ser 1000 lux. La distancia entre el medidor de brillo con imagen, la fuente circular uniforme y el soporte móvil se establece por sí mismo, asegurando que la fuente circular uniforme pueda iluminar claramente la zona del arruga, y que el medidor de brillo con imagen pueda capturar una imagen óptica nítida. 7 Muestra de prueba La muestra para la prueba no debe haber sido sometida a pruebas de curvatura. La superficie de la muestra no debe contener burbujas, arrugas, rasguños o impurezas. Sin iluminación visual, no deben existir defectos fotométricos (defectos fotométricos incluyen puntos brillantes, líneas oscuras y nebulosas, etc., los defectos fotométricos se definen en la cláusula 6.2 de SJ/T 11461.6.2). Las muestras del ensayo deben ser de lote uniforme e incluir al menos tres piezas. 8 Procedimiento de prueba Los pasos de prueba son los siguientes: 1) Colocar la muestra a probar en un dispositivo de doblado dinámico (dispositivo para doblar internamente o externamente) y someterla a 20,000 ciclos de curvatura. 2) Retirar la muestra a probar del dispositivo de doblado dinámico. Colocar la muestra en el lugar mostrado en la figura 1, ajustar el dispositivo para que el medidor de brillo con imagen, la fuente circular uniforme y el centro de la zona de arruga se encuentren en una línea recta. 3) Encender la fuente circular uniforme y usar el medidor de brillo con imagen para probar el brillo total de la muestra y guardar la imagen óptica obtenida por la prueba. 9 Resultados de la prueba Para las imágenes ópticas obtenidas, se seleccionan 5 líneas de escaneo en direcciones perpendiculares a la línea central de arrugamiento. Las posiciones de estas 5 líneas de escaneo son espaciadas uniformemente, cada una de ellas separada a intervalos iguales del largo total Lf de la muestra a probar y la longitud de las líneas de escaneo Ls se determina por Lf, con la condición de que Ls = Lf - 5 mm. Como se muestra en la figura 2: Figura 2 Ejemplo de selección de líneas de escaneo para imágenes ópticas En cada una de estas líneas de escaneo, se elige el valor de brillo máximo y mínimo en la misma línea. El grado del arrugamiento se calcula usando las fórmulas (1) y (2): △Li = ... (1) △L=... (2) Donde: Lmax i: Valor de brillo máximo en la línea i (i es 1 a 5). Lmin i: Valor de brillo mínimo en la línea i (i es 1 a 5). △Li: Diferencia de brillo en la línea i. △L: Grado del arrugamiento para el módulo o dispositivo flexible de visualización. 10 Informe de prueba El informe de resultados debe incluir las siguientes secciones: 1) Ambiente de prueba; 2) Persona que realizó la prueba; 3) Fecha de la prueba; 4) Equipo de prueba; 5) Calidad y cantidad de muestras de prueba; 6) Resultados de pruebas. Tabla 1 Tabla de resultados del arrugamiento Ambiente de prueba Persona de prueba Fecha de la prueba Número de muestra Calidad de las muestras Número de muestra Equipo de prueba  Número Primera línea Segunda línea Tercera línea Cuarta línea Quinta línea Grado del arrugamiento Resultados de pruebas △L1 △L2 △L3 △L4 △L5 △L 1       2       3       ...

T/SOECC 016-2024 Historia

  • 2024 T/SOECC 016-2024 Dispositivos de visualización flexibles Método de prueba de pliegue

Temas especiales sobre estándares y normas

estándares y especificaciones




© 2025 Reservados todos los derechos.