ASTM RR-D02-1266 1994

Estándar No.
ASTM RR-D02-1266 1994
Fecha de publicación
1970
Organización
/
Alcance
1.1 Este método prevé la determinación del contenido de etanol del etanol combustible desnaturalizado mediante cromatografía de gases. 1.2 Este método identifica y cuantifica el metanol, pero no pretende identificar todos los componentes individuales que componen el desnaturalizante. 13 El agua no se puede determinar mediante este método de prueba y se debe medir mediante un procedimiento como ASTM D 1364 y el resultado utilizado para normalizar los valores cromatográficos. 1.4 Se prefieren y utilizan en toda la norma SI (unidades métricas) de medida. Los valores indicados en unidades de otros sistemas se proporcionan para mayor claridad y para ayudar a los usuarios de este método. 13 Esta norma puede involucrar materiales, operaciones y equipos peligrosos. Esta norma no pretende abordar todos los problemas de seguridad asociados con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma consultar y establecer prácticas apropiadas de seguridad y salud y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso. 1.1 Este método prevé la determinación del contenido de etanol del etanol combustible desnaturalizado mediante cromatografía de gases. 1.2 Este método identifica y cuantifica el metanol, pero no pretende identificar todos los componentes individuales que componen el desnaturalizante. 1.3 El agua no se puede determinar mediante este método de prueba y se debe medir mediante un procedimiento como ASTM D 1364 y el resultado utilizado para normalizar los valores cromatográficos. 1.4 Se prefieren y utilizan en toda la norma SI (unidades métricas) de medida. Los valores indicados en unidades de otros sistemas se proporcionan para mayor claridad y para ayudar a los usuarios de este método. 1.5 Este método de prueba no es apropiado para impurezas que hierven a temperaturas superiores a 225 °C o para impurezas que causan una respuesta deficiente o nula en un detector de ionización de llama, como el agua. 1.6 Esta norma puede involucrar materiales, operaciones y equipos peligrosos. Esta norma no pretende abordar todos los problemas de seguridad asociados con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma consultar y establecer prácticas apropiadas de seguridad y salud y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso. 1.1 Este método prevé la determinación del contenido de etanol del etanol combustible desnaturalizado mediante cromatografía de gases. 1.2 El etanol se determina entre 93 y 97% en masa y el metanol entre 0,1 y 0,6% en masa. Se proporcionan las ecuaciones utilizadas para convertir estos alcoholes individuales de % en masa a % en volumen. 1.3 Este método identifica y cuantifica el metanol, pero no pretende identificar todos los componentes individuales que componen el desnaturalizante. 1.4 El agua no se puede determinar mediante este método de prueba y debe medirse mediante un procedimiento como ASTM D 1364 y el resultado utilizado para corregir el valores cromatográficos. 1.5 Este método de prueba no es apropiado para impurezas que hierven a temperaturas superiores a 225 °C o para impurezas que causan una respuesta deficiente o nula en un detector de ionización de llama, como el agua. 1.6 Los valores indicados en unidades SI deben considerarse como estándar. Los valores indicados entre paréntesis se proporcionan únicamente con fines informativos. 1.7 Esta norma no pretende abordar todos los problemas de seguridad, si los hay, asociados con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer prácticas apropiadas de seguridad y salud y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso. 1.1 Este método prevé la determinación del contenido de etanol del etanol combustible desnaturalizado mediante cromatografía de gases. 1.2 Este método identifica y cuantifica el metanol, pero no pretende identificar todos los componentes individuales que componen el desnaturalizante. 1.3 El agua no se puede determinar mediante este método de prueba y se debe medir mediante un procedimiento como ASTM D 1364 y el resultado utilizado para normalizar los valores cromatográficos. 1.4 Se prefieren y utilizan en toda la norma SI (unidades métricas) de medida. Los valores indicados en unidades de otros sistemas se proporcionan para mayor claridad y para ayudar a los usuarios de este método. 1.5 Este método de prueba no es apropiado para impurezas que hierven a temperaturas superiores a 225 °C o para impurezas que causan una respuesta deficiente o nula en un detector de ionización de llama, como el agua. 1.6 Esta norma puede involucrar materiales, operaciones y equipos peligrosos. Esta norma no pretende abordar todos los problemas de seguridad asociados con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma consultar y establecer prácticas apropiadas de seguridad y salud y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso.



© 2024 Reservados todos los derechos.