ETS 300 099-1992
Red Digital de Servicios Integrados (RDSI); Especificación de la interfaz de punto de acceso (PHI) del controlador de paquetes

Estándar No.
ETS 300 099-1992
Fecha de publicación
1992
Organización
ETSI - European Telecommunications Standards Institute
Estado
Remplazado por
ETSI PRETS 300 099-1996
Ultima versión
ETSI ETS 300 099-1998
Alcance
Alternativas de implementación para servicios en modo paquete RDSI y aplicabilidad de esta especificación Esta especificación define una interfaz interna de red para la prestación de servicios en modo paquete RDSI. El término servicios en modo paquete RDSI se define de tal manera que incluye tanto el caso B (servicios portadores en modo paquete RDSI (PMBS))@ como el caso A (servicios RPDCP)@ véase ETS 300 007 [20]. Esta especificación se utilizará si en una RDSI se utiliza una alternativa de implementación específica para la prestación de estos servicios. Las alternativas de implementación y la ubicación exacta de la interfaz se describen en los siguientes párrafos. En la Recomendación I.324 del CCITT [6] @ la función local relacionada con la conexión (CRF) y la función de tratamiento de paquetes (PHF) se definen como implicadas en la prestación de servicios portadores en modo paquete (PMBS). El CRF local incluye la Terminación de Intercambio (ET). En la subcláusula 3.1.2 de la Recomendación I.324 del CCITT y en ETS 300 007 [20] se mencionan dos alternativas de implementación básicas: 1) la PHF está integrada en la CRF local; y 2) el PHF no es parte del CRF local. Los CRF y PHF locales se implementan con diferentes equipos físicos y en un entorno de múltiples proveedores. Además@ el PH@ aunque lógicamente pertenezca a la RDSI@ puede ser físicamente parte de la RPDCP. En el primer caso, la interfaz entre ET y PHF puede mantenerse interna y propietaria. En el segundo caso, se requiere una interfaz estandarizada entre CRF y PHF locales. Esta especificación define una interfaz independiente del fabricante entre el CRF local y los PHF. La interfaz se denomina interfaz de punto de acceso al controlador de paquetes (PHI). Si se elige la segunda alternativa de implementación para la prestación de servicios en modo paquete en una RDSI@, esta especificación se utilizará para la implementación de PHI. Sin embargo, la existencia de esta especificación no excluye la elección de la primera alternativa de implementación en una RDSI. Las consideraciones para el uso de la PHI en redes privadas y el interfuncionamiento entre redes públicas y privadas están fuera del alcance de esta norma. La PHI es una interfaz interna de la red que se utiliza en redes públicas.

ETS 300 099-1992 Historia

  • 1998 ETSI ETS 300 099-1998 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI); Especificación de la interfaz de punto de acceso (PHI) del controlador de paquetes (segunda edición;)
  • 1997 ETSI PRETS 300 099-1997 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI); Especificación de la segunda edición de la interfaz de punto de acceso (PHI) del controlador de paquetes
  • 1996 ETSI PRETS 300 099-1996 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI); Especificación de la segunda edición de la interfaz de punto de acceso (PHI) del controlador de paquetes
  • 1992 ETSI ETS 300 099-1992 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI); Especificación de la interfaz de punto de acceso (PHI) del controlador de paquetes
  • 1991 ETSI PRETS 300 099-1991 Especificación de la red digital de servicios integrados (RDSI) de la interfaz de punto de acceso al controlador de paquetes (PHI)



© 2023 Reservados todos los derechos.