ITU-R RS.7BL8-2010
Uso de sistemas de teledetección en el estudio del cambio climático y sus efectos (Documento 7/BL/8-E)

Estándar No.
ITU-R RS.7BL8-2010
Fecha de publicación
2010
Organización
ITU-R - International Telecommunication Union/ITU Radiocommunication Sector
Alcance
"Esta Recomendación proporciona directrices sobre el suministro de datos de teledetección proporcionados por satélite con el fin de estudiar el cambio climático. La Asamblea de Radiocomunicaciones de la UIT @ considerando a) que el cambio climático es un fenómeno global que afecta a toda la humanidad; b) que se espera que el cambio climático manifestarse por cambios graves en el medio ambiente de la Tierra que a su vez den origen@ o exacerben@ desastres naturales; c) que inherentes al estudio del cambio climático sean verdaderamente consistentes@ las capacidades globales de observación de la Tierra que sólo pueden alcanzar los instrumentos o sensores de teledetección a bordo de satélites ; d) que tales sensores remotos a bordo de satélites existen y funcionan en bandas de frecuencias atribuidas actualmente al servicio de exploración de la Tierra por satélite (SETS) @ reconociendo a) que la Resolución 673 (CMR-07) @ "Uso de las radiocomunicaciones para aplicaciones de observación de la Tierra ""@ consideró que ""Los datos de observación de la Tierra también son esenciales para monitorear y predecir los cambios climáticos@... para aumentar la comprensión@, la modelización y verificación de todos los aspectos del cambio climático@ y para la formulación de políticas relacionadas@ y señaló además que más más del 90 por ciento de los desastres naturales están relacionados con el clima o el tiempo; ... que@ aunque los satélites meteorológicos y de observación de la Tierra actualmente sólo son operados por un número limitado de países@, los datos y/o análisis relacionados resultantes de su operación son distribuidos y utilizados globalmente... por organizaciones relacionadas con el cambio climático"" ; b) que la Resolución 672 (CMR-07)@ ""Ampliación de la atribución al servicio meteorológico por satélite en la banda 7 750-7 850 MHz""@ reconoció que los datos obtenidos por estos satélites meteorológicos son esenciales para la predicción meteorológica mundial@ clima cambios climáticos y predicciones de peligros@ observando a) que la Resolución 73@ del UIT-T ""Las tecnologías de la información y las comunicaciones y el cambio climático""@ reconoció que las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) pueden hacer una contribución sustancial a la mitigación y la adaptación a los efectos del clima change@ como se presenta en el Anexo 1@ y que las TIC desempeñan un papel vital en el seguimiento y la lucha contra el cambio climático apoyando la investigación científica básica@ que ha ayudado a llevar la cuestión del cambio climático al dominio público y crear conciencia sobre los desafíos futuros; b) que el Informe de la UIT "La UIT y el cambio climático" habla del fortalecimiento de asociaciones estratégicas con diversos organismos de las Naciones Unidas@ el Banco Mundial@ la Comisión Europea@ organismos y organizaciones internacionales y nacionales (por ejemplo@ agencias meteorológicas@ el Grupo de Observaciones de la Tierra@ EUMETSAT@ ESA@ el Grupo de Coordinación de Frecuencias Espaciales@ JAXA@ NOAA@ NASA y Roscosmos)@ ONG y el sector privado involucrados en la lucha contra el cambio climático y abordaron el papel que desempeña el SETS en el seguimiento del cambio climático; c) que el Informe UIT-R RS.2178 proporciona una visión general amplia de las diferentes aplicaciones de radiocomunicaciones empleadas para la observación de la Tierra@ la investigación espacial y la radioastronomía y describe su peso social y sus beneficios económicos para la comunidad mundial y@ especialmente@ su importancia para la vigilancia del cambio climático y predicción del cambio climático@ y alerta temprana@, vigilancia y mitigación de desastres naturales y provocados por el hombre@ recomienda 1 que las administraciones reconozcan la importancia de los sensores remotos instalados por satélite para el estudio del cambio climático, como se explica en los Anexos; 2 que los operadores sigan suministrando datos medioambientales relacionados con el clima; 3 que se haga hincapié en las protecciones otorgadas a los sistemas que proporcionan observaciones climatológicas cruciales."



© 2023 Reservados todos los derechos.