16.1-2003
Medición de la lixiviabilidad de desechos radiactivos de bajo nivel solidificados mediante un procedimiento de prueba a corto plazo

Estándar No.
16.1-2003
Fecha de publicación
2003
Organización
ANS - American Nuclear Society
Alcance
Esta norma@ ANSI0ANS-16.1-2003@1) proporciona un procedimiento uniforme para medir e indexar la liberación de radionucleidos de formas de desechos como resultado de la lixiviación en agua desmineralizada durante 5 días.2) Los resultados de este procedimiento no se aplican a ningún situación ambiental específica, excepto mediante estudios correlativos de las condiciones reales del sitio de disposición. La prueba presentada en esta norma tiene mucho en común con la propuesta original de la Agencia Internacional de Energía Atómica y ahora se ha vuelto familiar para quienes trabajan en el campo del desarrollo de formas de desechos radiactivos. Contiene las disposiciones publicadas en la versión original de esta norma en 1986. Propósito La cuantificación de las características de lixiviación de los desechos solidificados requiere un método práctico estandarizado para medir la capacidad de los sólidos para impedir la liberación de radioisótopos cuando el agua entra en contacto con a ellos. El propósito de esta norma es establecer dicha prueba@ definir un parámetro del material@ y proporcionar un procedimiento matemático para calcular un ??Índice de Lixiviabilidad?? valor para los datos de prueba recopilados durante el período de tiempo de la prueba. Esta norma pretende servir como base para indexar la liberación de radionúclidos a partir de formas de desechos radiactivos solidificados de bajo nivel en una prueba a corto plazo (5 días) en condiciones controladas en un lixiviante bien definido. ¡No pretende servir como una definición del largo plazo, de varios cientos a miles de años! comportamiento de lixiviación de estas formas en condiciones que representan las condiciones reales de eliminación. En condiciones reales de lixiviación@ mecanismos distintos a la difusión (por ejemplo@ reacción química@ capas y películas superficiales@ craqueo@ etc.) son consideraciones importantes. ¡También @ la interacción de los mecanismos de retardo (filtración @ intercambio iónico @ coprecipitación @ etc.) y mecanismos de mejora ~ quelación @ desorción @ disolución @ etc.! para la migración de radionúclidos son consideraciones importantes.



© 2023 Reservados todos los derechos.