RMS-MF-2018
Estándares de mitigación de radón para edificios multifamiliares (AARST)

Estándar No.
RMS-MF-2018
Fecha de publicación
2018
Organización
ANSI - American National Standards Institute
Alcance
Esta norma especifica prácticas@ requisitos mínimos y orientación general para la mitigación del radón en edificios multifamiliares existentes, incluidos edificios multifamiliares de poca y gran altura. Esta norma aborda una amplia gama de edificios multifamiliares, incluidos @ entre otros @ edificios o estructuras @ o una parte de los mismos utilizados como casas adosadas @ casas de apartamentos @ conventos @ dormitorios @ residencias militares @ fraternidades y hermandades @ y pensiones no transitorias @ hoteles @ viviendas/ unidades de trabajo @ monasterios @ moteles y propiedades de tiempo compartido de vacaciones. 4 Las prácticas descritas en esta norma también se pueden aplicar cuando los ocupantes del edificio@ o parte del mismo son principalmente de naturaleza transitoria@, incluidos edificios tales como: pensiones@ hoteles y moteles.5 Esta norma aborda prácticas que son aplicables a estructuras ya sean alquilados o en propiedad, incluidos condominios @ edificios de propiedad cooperativa y propiedades de tiempo compartido. Las técnicas abordadas en esta norma brindan consideración al edificio completo pero también se aplican cuando se implementan en partes de un edificio multifamiliar o vivienda individual. Esta norma tiene como objetivo proporcionar: a) requisitos mínimos y normas uniformes que enfaticen la calidad y efectividad del sistema de seguridad en el diseño e instalación de sistemas de mitigación para edificios multifamiliares existentes; y b) Un medio para evaluar sistemas en edificios multifamiliares. Importancia de uso: Este documento tiene como objetivo ayudar en la instalación de sistemas de mitigación por parte de profesionales de mitigación de radón@ y ayudar en la inspección de sistemas de mitigación por parte de ciudadanos@ propietarios@ administradores de residencias/instalaciones@ residentes@ consultores@ reguladores@ control de radiación estatal. programas y cualquier persona interesada en los esfuerzos para reducir las concentraciones de radón en interiores en edificios multifamiliares. Limitaciones Diseño y garantías Esta norma no pretende ser utilizada como manual de diseño@ y el cumplimiento de sus disposiciones no garantizará la reducción del radón interior a ninguna concentración específica. Mitigación de otros gases del suelo (por ejemplo, vapores químicos) Cuando se aplican aquí técnicas de mitigación de radón para otros gases peligrosos del suelo, como la intrusión de vapores químicos en edificios, los requisitos aplicables se encuentran en ANSI/AARST SGM-SF Mitigación de gases del suelo para viviendas existentes con instalaciones especiales. atención a la Sección 11 (Requisitos adicionales) @ Sección 12 (Documentación requerida) y al Anexo B (Salud y seguridad). Edificios de uso mixto o ventilación complicada Cuando partes del edificio se utilizan para fines no residenciales y/o contienen sistemas de ventilación más elaborados que los básicos de calefacción y refrigeración @ consulte las Normas de mitigación de radón ANSI/AARST RMS-LB para escuelas y edificios grandes para obtener información adicional adecuada. prácticas. Seguridad Esta norma no pretende abordar todos los problemas de seguridad asociados con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer prácticas apropiadas de seguridad y salud. Es responsabilidad del usuario de esta norma determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso. Cumplimiento del código Esta norma no contiene todos los códigos u otros requisitos de las jurisdicciones donde se instala el sistema de mitigación de radón. Aunque las disposiciones de esta norma han sido revisadas para detectar posibles conflictos con otros requisitos regulatorios, la adhesión a esta norma no garantiza ni reemplaza el cumplimiento de los códigos o regulaciones aplicables de cualquier agencia local o estatal federal con jurisdicción. Fuentes menos comunes de gas radón Esta norma no aborda todas las técnicas de mitigación, como las que pueden ser necesarias para el radón en el aire que resulta del radón en el agua@, materiales de construcción u otras fuentes menos comunes de gas radón. APLICABILIDAD Adopción y uso Estos estándares de práctica pueden adoptarse como requisitos para relaciones contractuales o adoptarse como recomendaciones o requisitos de una autoridad o jurisdicción. En la medida en que los requisitos mínimos de este documento excedan los requisitos locales@ estatales o federales para la localidad en la que se lleva a cabo la mitigación@, se deberán seguir los requisitos mínimos de este documento. Disposiciones obligatorias El término ??deberá?? indica aquellas disposiciones del presente documento que se consideran obligatorias@, mientras que términos como ??debería?? o ??recomendado?? indicar disposiciones consideradas útiles o buenas prácticas@ pero que no son obligatorias. Sistemas anteriores Esta norma no se aplicará a los sistemas de mitigación de radón instalados en edificios multifamiliares antes de su fecha de vigencia @ excepto cuando se modifique un sistema previamente instalado. Esta norma se aplicará únicamente a los aspectos del sistema que estén alterados y el Contratista recomendará al Cliente por escrito que los elementos que no cumplan se actualicen o modifiquen para cumplir con las normas actuales. También se debe proporcionar una estimación por escrito del costo de las mejoras propuestas. Para los propósitos de esta norma, la alteración de un sistema de mitigación de radón no incluye actividades tales como reemplazar equipos desgastados y dejar el resto del sistema sin cambios. 4 Como punto de referencia@, consulte la Sección 310 del Código Internacional de Construcción (IBC) para el Grupo Residencial R2 (según lo publicado por el Consejo del Código Internacional). 5 Como punto de referencia@, consulte la Sección 310 del Código Internacional de Construcción (IBC) para el Grupo Residencial R1 (según lo publicado por el Consejo del Código Internacional).



© 2023 Reservados todos los derechos.