ASHRAE AB-10-009-2010
Modelado del comportamiento higrotérmico de paredes probadas en campo expuestas a las condiciones de Carolina del Sur

Estándar No.
ASHRAE AB-10-009-2010
Fecha de publicación
2010
Organización
ASHRAE - American Society of Heating@ Refrigerating and Air-Conditioning Engineers@ Inc.
Alcance
"INTRODUCCIÓN El trabajo presentado aquí se realizó en el marco del proyecto 1235 de ASHRAE titulado ""La naturaleza@ significado y control de la difusión impulsada por energía solar en sistemas de pared""@ iniciado por el Comité Técnico 4.4 de ASHRAE. La verificación de las capacidades de modelado fue parte de El modelo se utiliza para predecir el transporte higrotérmico durante el transporte de humedad impulsado por el sol. Este documento presenta el trabajo realizado para probar y demostrar la capacidad del modelo higrotérmico avanzado (MOISTUREEXPERT) @ del Laboratorio Nacional de Oak Ridge (ORNL) desarrollado por Karagiozis (2001). @ 2004)@ para predecir procesos higrotérmicos complejos que intervienen en los procesos de redistribución de la humedad cuando se produce humectación (saturación de agua)@ y secado con y sin presencia de radiación solar@ en las paredes. Investigado por Derome (2009) y Carmeliet ( 2009) tanto a nivel de pequeña como de escala intermedia contribuyeron aún más a la base de conocimientos. Los procesos físicos presentes son: almacenamiento de agua@transporte de líquido@transporte de vapor@evaporación@ y condensación. Un estudio de campo Karagiozis (2009a) proporcionó datos que se compararon con las predicciones del modelo MOISTURE-EXPERT. Los propósitos de esta actividad del proyecto de investigación ASHRAE TRP-1235 fueron: ? Utilizar modelos higrotérmicos avanzados y compararlos con datos experimentales desarrollados a partir del proyecto ASHRAE. Esta actividad de referencia es importante ya que la intención de este proyecto de ASHRAE era utilizar modelos para el desarrollo de recomendaciones climáticas específicas para el impacto de la humedad impulsada por el sol. La intención era mejorar la confianza hacia la implementación del modelo para realizar estudios paramétricos más amplios para el proyecto ASHRAE 1235. ? Evaluar más a fondo e identificar las características de rendimiento que están específicamente presentes en los mecanismos de transporte de humedad impulsados por energía solar. Específicamente para abordar la cuestión de si existen algunos mecanismos presentes que deben tenerse en cuenta. El objetivo de cualquier modelado numérico es obviamente representar la realidad@, pero esto es un desafío ya que no es fácil modelar exactamente el recinto físico (cada grieta@ giro@ e imperfección). Nuestro conocimiento de las propiedades necesarias de los materiales es siempre incompleto y las propiedades son variables y nuestra capacidad para modelar todos los mecanismos higrotérmicos es algo limitada. Las limitaciones de tiempo y recursos nos obligan a hacer lo siguiente: ? ser lo más complejo y completo posible cuando se requiera precisión@ y ? ser tan complejo y completo como sea necesario cuando la precisión relativa sea suficiente. Creemos que los resultados de referencia presentados en este documento muestran que se cumplieron los objetivos de verificación".



© 2023 Reservados todos los derechos.