0900007-2012
Informe técnico sobre gestión dinámica del espectro (Número 2)

Estándar No.
0900007-2012
Fecha de publicación
2012
Organización
ATIS - Alliance for Telecommunications Industry Solutions
Alcance
Este documento proporciona información sobre DSM para la administración de servicios y tecnologías que utilizan cables metálicos de línea de abonado. La gestión del espectro es la administración de la tecnología de la línea de abonado de manera que proporcione compatibilidad espectral para servicios y tecnologías que utilizan pares en el mismo cable. La norma nacional estadounidense ATIS-0600417.2003 (R2012) [13] aborda la gestión del espectro de forma estática. DSM puede mejorar el valor de la gestión del espectro mejorando la confiabilidad (aumentando las velocidades de datos) y reduciendo el consumo de energía de los sistemas de transmisión DSL mediante la medición y/o la gestión dinámica de los parámetros de configuración DSL. DSM incorpora parámetros del entorno de la línea de abonado y de los sistemas de transmisión de línea que dependen del tiempo o de la situación@ y que no están incorporados en la edición actual de ATIS-0600417.2003 (R2012). Los sistemas DSL de un proveedor de servicios pueden proporcionar información de rendimiento y canal de capa física a la entidad de mantenimiento de ese proveedor de servicios de acuerdo con las especificaciones contenidas en este documento. Esta información puede ser utilizada opcionalmente por la entidad de mantenimiento y su proveedor de servicios para mejorar el suministro de servicios@ confiabilidad@ y/o las tarifas de datos. Los métodos DSM pueden mejorar el rendimiento de los servicios DSL al permitir la asignación adaptativa o dinámica de señales @ espectros @ y el funcionamiento de líneas DSL mientras permanecen dentro de las limitaciones de las especificaciones estáticas ATIS-0600417.2003 (R2012). DSM también puede ayudar en el control de características (por ejemplo, protección contra ruido impulsivo) que ayudan a mejorar el rendimiento de la capa física sin cambiar los espectros transmitidos. Si bien la eficacia está algo disminuida, DSM también se puede aplicar a ciertos pares de hilos de un cable, incluso si hay otros pares de hilos en ese cable que están fuera del dominio del Centro de gestión del espectro (SMC). Este documento incluye los siguientes tipos de sugerencias e información para sistemas DSL definidos: ? Ejemplos de uso de DSM cuando un Centro de Gestión del Espectro (SMC) monitorea y cambia los parámetros DSL (como power@ margin@, etc.) sin conocimiento específico de otros DSL. ? Ejemplos de algoritmos para el control o coordinación autónoma de espectros y/o señales DSL. ? Ejemplos de uso de DSM cuando están presentes sistemas DSL con espectros dinámicos y del uso de DSM para permitir que un proveedor de servicios ubique y corrija sus propios problemas de DSL. ? Identificación de canales: caracterización de señales @ diafonía @ y otros ruidos dependientes de la línea y del enlace. Este documento es un Informe Técnico (TR) del Comité ATIS COAST. Como tal@, no es una norma nacional estadounidense (estándar ANSI) ni un requisito técnico (TRQ) de ATIS COAST. Todo el texto de este documento es informativo. Propósito El propósito de este documento DSM es proporcionar a la industria información que pueda permitir una mejora sustancial en las velocidades de datos@confiabilidad@ y la simetría relativa de las velocidades de datos ascendentes y descendentes de los sistemas DSL con respecto a la gestión estática del espectro descrita en ANSI ATIS-0600417.2003 ( R2012) [13]. Las técnicas contenidas en este informe permiten procedimientos mejorados de gestión del espectro y se basan en las técnicas que se estandarizaron en ANSI ATIS-0600417.2003 (R2012). Para este propósito, este documento define mecanismos para caracterizar y describir sistemas DSL que pueden, de forma autónoma o mediante coordinación, mejorar el rendimiento de uno o más servicios DSL dentro de un cable sin reducir el rendimiento ni interrumpir el funcionamiento de otros sistemas DSL según lo definido por el cumplimiento de ATIS. -0600417.2003 (R2012). Los sistemas DSL (que son propiedad@ operados@ y mantenidos por un Operador de Red) pueden proporcionar información de rendimiento y canal de capa física a su propia entidad de mantenimiento de acuerdo con la información contenida en este documento. La coordinación o el intercambio de información relacionada con DSM entre operadores de red (o proveedores de servicios) cuyos sistemas DSL pueden compartir la misma planta de cable de acceso está fuera del alcance de este Informe Técnico.



© 2023 Reservados todos los derechos.