IEEE PC63.5/D6.00-2016
Proyecto de norma para la compatibilidad electromagnética: mediciones de emisiones radiadas en interferencia electromagnética (EMI), control, calibración y calificación de antenas (9 kHz a 40 GHz)

Estándar No.
IEEE PC63.5/D6.00-2016
Fecha de publicación
2016
Organización
IEEE - The Institute of Electrical and Electronics Engineers@ Inc.
Alcance
Esta norma proporciona métodos para determinar los factores de antena (AF) y los parámetros asociados de las antenas utilizadas para realizar mediciones de emisiones radiadas en el control de interferencia electromagnética (EMI) de 9 kHz a 40 GHz. Las antenas cubiertas por esta norma son antenas polarizadas linealmente@ tales como bucles@ varillas (monopolos)@ dipolos sintonizados@ dipolos bicónicos@ conjuntos de dipolos log-periódicos@ híbridos (es decir,@ combinación de antenas dipolo de banda ancha y conjunto de dipolos log-periódicos)@ bocinas de banda ancha @1 etc.@ que se utilizan en mediciones definidas por varios ASC C63? estándares de medición de emisiones (por ejemplo, ANSI C63.4 y 507 ANSI C63.10). ¿Los requisitos de medición de cumplimiento asociados se proporcionan en otras ASC C63? estándares. Los métodos utilizados para las mediciones de calibración de antenas incluyen el método de sitio estándar (SSM)@ el método de antena de referencia (RAM)@ el método de sustitución de capacitancia equivalente (ECSM)@ el método de bucle de transmisión estándar (STLM)@ el método de antena estándar (SAM)@ y el método de campo estándar (SFM). En 4.1@, los últimos tres métodos se incluyen en este documento como referencia. La armonización con las normas internacionales (Goedbloed [B22]@ CISPR 16-2-3 [B10])2 se obtiene en la medida de lo posible principalmente exigiendo que un único factor de antena medido utilizarse en cada frecuencia y que sea un factor de antena de espacio libre o casi libre. Para 30 MHz a 1000 MHz@, las antenas se miden utilizando un sitio de prueba con un plano de tierra y una geometría de medición que produce AF en el espacio casi libre; por encima de 1 GHz@ se utiliza un entorno de espacio libre. La condición de espacio libre se obtiene cuando las reflexiones del sitio se eliminan aplicando un absorbente de RF al plano de tierra@ aumentando las alturas de la antena@ o mediante la activación de los datos en el dominio del tiempo. Las condiciones de medición se describen y los métodos de medición aceptables se enumeran en la Cláusula 4. El SSM se explica en la Cláusula 5@ y el RAM en la Cláusula 6. Para monopolos@, el ECSM se describe en la Cláusula 7. Los anexos normativos cubren las características de los monopolos (Anexo E)@ factores de corrección en espacio libre para antenas dipolo sintonizadas (Anexo F) y antenas dipolo bicónicas (Anexo G)@ procedimiento de medición para factores de corrección específicos de geometría (GSCF) (Anexo I)@ requisitos para sitios de calibración de antenas (ACS) (Anexo J)@ y directrices para utilizar la activación en el dominio del tiempo (Anexo K). La palabra ??deberá?? se utiliza en este documento para indicar requisitos obligatorios. Las palabras ??debería?? o??puede?? se utilizan para indicar que entre varias posibilidades una es muy recomendable pero no obligatoria. El texto de este documento prevalecerá sobre el texto de las referencias normativas en caso de requisitos contradictorios. 1 En este documento el término ??antena de bocina?? incluye bocinas de guía de ondas de doble cresta@ bocinas de guía de ondas de cuádruple cresta@ bocinas de guía de ondas rectangulares@ bocinas piramidales@ bocinas de ganancia óptima@ bocinas de banda de octava@ y bocinas de ganancia estándar. El término ??bocina de banda ancha?? normalmente se refiere a bocinas de guía de ondas estriadas (consulte también la definición de "antena de banda ancha" en 3.1). 2 Los números entre paréntesis corresponden a los de la bibliografía del Anexo O



© 2023 Reservados todos los derechos.