ASTM RR-D02-1349 1995

Estándar No.
ASTM RR-D02-1349 1995
Fecha de publicación
1970
Organización
/
Alcance
1.1 Este método de prueba cubre la determinación cuantitativa de bario, boro, calcio, cobre, magnesio, fósforo, azufre y zinc en aceites lubricantes y paquetes de aditivos no utilizados. El límite inferior de concentración es 0,001% (m/m). El límite superior de concentración está determinado por el producto de la concentración del analito que representa el extremo superior de la curva de calibración lineal y el factor de dilución de la muestra. 1.2 El azufre se puede determinar si el instrumento puede operar en la región de longitud de onda de 180 nm. 1.3 Esta norma no pretende abordar todos los problemas de seguridad, si los hay, asociados con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer prácticas apropiadas de seguridad y salud y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso. 1.4 Los valores indicados en unidades SI (métricas) deben considerarse como estándar. 1.1 Este método de prueba cubre la determinación cuantitativa de bario, boro, calcio, cobre, magnesio, fósforo, azufre y zinc en aceites lubricantes y paquetes de aditivos no utilizados. 1.2 Las declaraciones de precisión son válidas para diluciones en las que el porcentaje (m/m) de muestra en disolvente se mantiene constante en el rango de 1 % (m/m) a 5 % (m/m) de aceite. 1.3 Las tablas de precisión definen los rangos de concentración cubiertos en el estudio interlaboratorio. Sin embargo, con este método de prueba se pueden determinar concentraciones tanto más bajas como más altas. Los límites de concentración bajos dependen de la sensibilidad del instrumento ICP y del factor de dilución. Los límites de concentración altos están determinados por el producto de la concentración máxima definida por la curva de calibración lineal y el factor de dilución de la muestra. 1.4 El azufre se puede determinar si el instrumento puede funcionar a una longitud de onda de 180 nm. 1.5 Esta norma no pretende abordar todos los problemas de seguridad, si los hay, asociados con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer prácticas apropiadas de seguridad y salud y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso. 1.6 Los valores indicados en unidades SI (métricas) deben considerarse como estándar. I. Documentos referenciados

ASTM RR-D02-1349 1995 Documento de referencia

  • ASTM D1552 Método de prueba estándar para azufre en productos derivados del petróleo (método de alta temperatura)*1995-03-21 Actualizar
  • ASTM D4057 Práctica estándar para el muestreo manual de petróleo y productos derivados del petróleo*1995-03-21 Actualizar
  • ASTM D4307 Práctica estándar para la preparación de mezclas líquidas para su uso como estándares analíticos*1999-03-21 Actualizar
  • ASTM D4628 Método de prueba estándar para el análisis de bario, calcio, magnesio y zinc en aceites lubricantes no utilizados mediante espectrometría de absorción atómica*1997-03-21 Actualizar
  • ASTM D4927 Métodos de prueba estándar para el análisis elemental de componentes lubricantes y aditivos 8212; Bario, calcio, fósforo, azufre y zinc mediante espectroscopía de fluorescencia de rayos X de longitud de onda dispersiva*1996-03-21 Actualizar
  • ASTM D5185 Método de prueba estándar para la determinación de elementos aditivos, metales de desgaste y contaminantes en aceites lubricantes usados y determinación de elementos seleccionados en aceites base mediante espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente (ICP-AES)*1997-03-21 Actualizar
  • ASTM E135 Terminología estándar relacionada con la química analítica de metales, minerales y materiales relacionados*1999-03-21 Actualizar



© 2024 Reservados todos los derechos.