AMEDP-8(C)-2011
GUÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA OTAN PARA LA ESTIMACIÓN DE VÍCTIMAS QBRN

Estándar No.
AMEDP-8(C)-2011
Fecha de publicación
2011
Organización
NATO - North Atlantic Treaty Organization
Alcance
"Este documento incluye información necesaria para estimar la respuesta humana aguda a un conjunto específico de agentes y efectos QBRN. Este conjunto no es exhaustivo y otros agentes o efectos podrían incorporarse más adelante según lo permita la disponibilidad de datos adecuados y creíbles. Los agentes y efectos incorporados en este documento se describen a continuación. a. Los agentes químicos incluyen dos agentes nerviosos @ sarín (GB) y VX @ y un agente ampolla @ mostaza destilada (HD). b. Los agentes biológicos incluyen los agentes causantes del ántrax @ Encefalitis equina venezolana (EEV) @ peste @ y viruela. Además @ aunque a veces se considera un agente químico @, la neurotoxina botulínica se tratará como un agente biológico para los fines de este documento. El ántrax @ botulismo @ y EEV se considerarán no contagiosos enfermedades@ mientras que la peste y la viruela serán tratadas como enfermedades contagiosas. c. Los agentes radiológicos se modelan para dos fuentes de exposición: dispositivos de dispersión radiológica (RDD) y lluvia radioactiva resultante de una detonación nuclear. Los agentes radiológicos incluidos en este documento como componentes potenciales de RDD se limitan a aquellos isótopos que están disponibles comercialmente en cantidades suficientes, poseen vidas medias suficientemente largas y tienen características energéticas deseables adecuadas para su uso como RDD. Específicamente@ se modelan los siguientes radioisótopos: 60Co@ 90Sr@ 131I@ 137Cs@ 192Ir@ 238Pu@ y 241Am. La lluvia radiactiva depositada en el suelo@ que no es específica de un isótopo@ también se considera en este documento como una fuente separada de exposición radiológica. d. Los efectos nucleares inmediatos incluyen la radiación inicial (sobrepresión estática de la explosión) y la fluencia térmica (energía térmica radiante) resultante de la detonación de un arma nuclear. También se tienen en cuenta las víctimas debidas a la traslación de todo el cuerpo junto con las caídas desaceleradas resultantes de los efectos de la presión dinámica (vientos). 2. Con la excepción de la caída desacelerada en eventos nucleares (normalmente descrita como un efecto de explosión nuclear terciaria), la respuesta humana se modela únicamente como una función de efectos fisiológicos primarios y directos. No se tienen en cuenta los casos de estrés de batalla ni sus efectos indirectos (p. ej., lesiones resultantes de accidentes automovilísticos tras un ataque@ quemaduras debidas a incendios secundarios@ o infecciones oportunistas). Se reconoce que los recursos médicos podrían verse significativamente afectados por las víctimas psicológicas como resultado de un ataque QBRN. Sin embargo, en este momento no hay datos adecuados para modelar y predecir los impactos en la clasificación y los recursos médicos. Del mismo modo, aparte de la caída desacelerativa, los efectos secundarios y de orden superior (es decir, terciario, cuaternario, etc.) no se consideran para los eventos nucleares. 3. La metodología tampoco estima las víctimas "detenidas@ capturadas@ o desaparecidas"7. 4. Finalmente@, aunque la metodología podría usarse para modelar las víctimas resultantes de la ingestión de ciertos agentes@, la información requerida para incorporar esta ruta de La exposición no se ha incluido en este documento. Propósito 1. El propósito de AMedP-8(C) es proporcionar una metodología para estimar las bajas que ocurren exclusivamente como consecuencia de ataques QBRN contra objetivos aliados con el fin de apoyar los procesos de planificación en la Publicación Conjunta Allied 3.8 (AJP-3.8)@ Allied Doctrina conjunta para la defensa NBC@3 Publicación conjunta aliada 4.10 (AJP-4.10)@ Doctrina de apoyo médico conjunto aliada@4 Publicación médica conjunta aliada 1 (AJMedP-1)@ Doctrina de planificación médica conjunta aliada@5 y Publicación médica aliada 7 (AMedP- 7)@ Concepto de operaciones de apoyo médico en entornos químico@biológico@radiológico@ y nuclear.6 La metodología proporciona la capacidad de estimar el número de víctimas a lo largo del tiempo, así como la incidencia de lesiones por tipo y gravedad. Estas estimaciones ayudan a los planificadores@ logísticos@ y oficiales de personal al permitir una cuantificación más efectiva de las necesidades de contingencia para el personal médico; reservas de material médico; capacidades de transporte o evacuación de pacientes; e instalaciones necesarias para la descontaminación del paciente@triaje@tratamiento@y atención de apoyo. 2. La metodología descrita en este documento se propone únicamente para fines deliberativos o de planificación de acciones de crisis y no tiene en cuenta el uso en tiempo real o dinámico (es decir, exposición en evolución). Además, esta metodología no está destinada a su uso en la vigilancia de la salud durante el despliegue ni a ningún uso posterior al evento, incluido el diagnóstico, el tratamiento médico o la epidemiología. 3 Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) @ AJP-3.8(B): Doctrina conjunta aliada para la defensa NBQ @ STANAG 2451 @ 5 de febrero de 2004. 4 Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) @ AJP-4.10(A): Apoyo médico conjunto aliado Doctrine@ STANAG 2228@ 3 de marzo de 2006. 5 Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)@ AJMedP-1: Doctrina de planificación médica conjunta aliada@ STANAG 2542@ 3 de noviembre de 2009. 6 Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)@ AMedP-7(D) : Concepto de operaciones de apoyo médico en entornos químico@biológico@radiológico@ y nuclear@ STANAG 2873@ 6 de diciembre de 2007. Aunque la definición de siniestro AAP-6 incluye personal que está "detenido@ capturado@ o desaparecido@"" No se consideran en este documento porque no se presentarán al sistema médico".



© 2024 Reservados todos los derechos.