Guía para la implantación de bosques de madera artificial amigables con la biodiversidad
1 Alcance
Este documento establece las principios básicos, planificación y diseño, preparación para el asentamiento, plantación, mantenimiento, recorte de renovación, prevención y control de daños forestales, supervisión e investigación, y participación de interesados en la implantación de bosques de madera artificial amigables con la biodiversidad.
Esta guía se aplica a la implantación de bosques de madera artificial y la protección de la biodiversidad a nivel nacional.
2 Documentos normativos citados
Los siguientes documentos constituyen cláusulas esenciales de este documento mediante su citación normativa en el texto. Entre ellos, los documentos que se mencionan con una fecha solo aplicarán la versión correspondiente a esa fecha; mientras que los documentos no mencionados con una fecha se aplicarán sus últimas versiones (incluyendo todas las modificaciones) para este documento.
GB/T 15776 Procedimientos técnicos de implantación
GB/T 15781 Procedimientos de mantenimiento forestal
GB 6000 Clasificación del grado de calidad del material vegetal para la implantación
LY/T 1646 Procedimientos para la operación de recorte en los bosques
LY/T 1836 Procedimientos para el manejo ambiental de las ecosistemas forestales industriales
LY/T 2241 Normas para la monitoreo y evaluación de la biodiversidad en los sistemas ecológicos forestales
3 Terminología y definiciones
Las siguientes terminologías y definiciones se aplicarán a este documento.
Bosques de madera artificial amigables con la biodiversidad silvicultura amigable con la biodiversidad de plantaciones de madera
Cultivo de árboles que favorece el desarrollo y supervivencia de animales, plantas y microorganismos.
Bosque de alta valoración en conservación bosques de alta conservación
Bosques que tienen un valor biológico y de servicios ecológicos especial o crucial a nivel global, regional o nacional.
Fragmentación forestal fragmentación del bosque
Proceso por el cual los bosques completos se dividen en parches discontinuos debido a diversos factores de interrupción.
Naturalidad de bosques naturalidad del bosque
La semejanza estructural y composicional de un bosque con la vegetación potencial local.
Nota: Las clasificaciones para la naturalidad del bosque se encuentran en el Apéndice A.
Árboles productores de alimento árboles productores de alimento
Árboles que proporcionan alimento a los animales dentro del bosque.
Restauración de paisajes forestales restauración de paisajes forestales
Proceso para restablecer la integridad ecológica y los servicios ecológicos de paisajes forestales degradados.
4 Principios básicos
4.1 Respeto a la naturaleza, conservación y desarrollo conjunto. Sigue las leyes de evolución natural de la vegetación, manteniendo la estabilidad y continuidad del sistema ecosistémico forestal, cultivando un bosque sano, estable, de alta calidad y eficiente.
4.2 Objetivos orientados, operación integral a lo largo del ciclo de vida. La mejora y rendimiento de los bosques se mejoran mediante objetivos orientados, operando a lo largo del ciclo de vida completo.
4.3 Áreas de experimentación e innovación.
5 Preparación para la implantación
6 Planificación y diseño
7 Selección y preparación de material vegetal
8 Implantación y manejo
9 Participación de interesados
10 Investigación y supervisión
......
T/CSF 0084-2024 Historia
2024T/CSF 0084-2024 Guía de tecnología de plantaciones madereras respetuosas con la biodiversidad