T/SOECC 015-2024
Dispositivo de visualización flexible Métodos de medición de la rigidez a la flexión (Versión en inglés)

Estándar No.
T/SOECC 015-2024
Idiomas
Chino, Disponible en inglés
Fecha de publicación
2024
Organización
Group Standards of the People's Republic of China
Ultima versión
T/SOECC 015-2024
 

Alcance
Esta es la traducción al español del contenido proporcionado: 1. **Scope** Este documento establece el método de prueba para evaluar la resistencia a la doblez (flexibilidad) de los dispositivos de visualización flexibles. Este documento se aplica a los dispositivos de visualización flexibles y módulos, incluyendo los siguientes: Pantalla LCD, Parche electrónico (EPD), Diodo emisor de luz orgánico (OLED), Diodo emisor de luz microscópica (Micro-LED). 2. **Documentos normativos citados** Los documentos siguientes se han incorporado en el presente documento a través de su mención normativa, constituyendo partes esenciales del mismo. - GB/T 38001.11 Dispositivos de visualización flexibles - Parte 1-1: Terminología y simbolismo gráfico (GB/T 38001.11-2020, IEC 62715-1-1:2013, IDT) - GB/T 38001.62-2020 Dispositivos de visualización flexibles - Parte 6-2: Métodos de ensayo ambientales - ISO 2423-1 Papel y cartón - Determinación de la resistencia a la doblez - Parte 1: Tasa constante de deflexión (ISO 2423-1: Papel y cartón – Determinación de la resistencia a la doblez -Parte 1: Tasa constante de deflexión) 3. **Terminología y definiciones** Los siguientes términos se aplican al presente documento, así como las definiciones estipuladas en GB/T 38001.11. 3.1 Fuerza de doblez (fuerza flexionante) - force bending (force of bending) Es la fuerza utilizada para doblar la pantalla flexible o el módulo en un ángulo determinado cuando una de sus extremidades está fijada. [Fuente: ISO 2493-1-2010, 3.1] 3.2 Rígidez de doblez (stiffness flexionante) Sb Es la capacidad para resistir la fuerza de doblez cuando el dispositivo o módulo flexible está sujetado en el área de deformación elástica. [Fuente: ISO 5628-2012, 3.1] 3.3 Longitud de doblez (length of bending) Es la distancia rectilínea entre el extremo externo del dispositivo o módulo flexible que se contacta con las pinzas y el punto en el que este se somete a una fuerza. [Fuente: ISO 2493-1-2010, 3.3] 3.4 Ángulo de doblez (angle of bending) Es el ángulo formado entre la posición inicial y la posición de deformación del dispositivo o módulo flexible. [Nota: Ver α en la figura 1]. [Fuente: ISO 2493-1-2010, 3.4] 4. **Entorno de prueba** A menos que se indique lo contrario, se utilizarán las condiciones normales de temperatura y humedad especificadas en GB/T 38001.62-2020: - Temperatura: entre 23°C ± 5°C - Humedad relativa: entre 45% ± 10% 5. **Método de prueba** El método de prueba se realizará según los pasos descritos a continuación. 6. **Resultados de la prueba** Si el valor máximo de fuerza se produce antes de doblar un ángulo de 15±0,3° o si se observa una ruptura o pliegue, estos resultados deben descartarse. El valor de la rígidez a la doblez se calculará como la media aritmética de todos los valores de prueba del lote. 7. **Informe de prueba** El informe de pruebas debe incluir los siguientes elementos: - Entorno de prueba - Persona que realizó la prueba - Fecha de la prueba - Equipo utilizado para la prueba - Calidad y número de muestras probadas - Resultados de las pruebas.

T/SOECC 015-2024 Historia

  • 2024 T/SOECC 015-2024 Dispositivo de visualización flexible Métodos de medición de la rigidez a la flexión

Temas especiales sobre estándares y normas

estándares y especificaciones




© 2025 Reservados todos los derechos.