ASHRAE LO-09-045-2009
Contaminantes biológicos y metálicos en el polvo de filtro HVAC

Estándar No.
ASHRAE LO-09-045-2009
Fecha de publicación
2009
Organización
ASHRAE - American Society of Heating@ Refrigerating and Air-Conditioning Engineers@ Inc.
Alcance
INTRODUCCIÓN Los investigadores de la calidad del aire interior normalmente centran su atención en la contaminación biológica, química y de partículas de los ambientes interiores y los efectos sobre la salud y el malestar que estos contaminantes pueden causar. Las investigaciones ambientales en interiores generalmente se basan en técnicas de muestreo a corto plazo que proporcionan solo una instantánea de las concentraciones de contaminantes en el ambiente interior en el momento del muestreo. El polvo del filtro HVAC es un recurso potencial que ha recibido menos atención y puede mejorar nuestra comprensión de la exposición de los ocupantes de interiores. Los filtros suelen estar colocados durante largos períodos de tiempo y tienen el potencial de servir como muestreadores a largo plazo del ambiente interior. Además, el polvo del filtro HVAC se puede recolectar con un mínimo esfuerzo y analizar para detectar una amplia gama de contaminantes. Este artículo se centra en las bacterias@hongos@ y los metales pesados capturados en los filtros HVAC e investiga cómo estos parámetros varían con las características del filtro y del edificio. Varios estudios han medido la concentración de bacterias y hongos en ambientes interiores @ especialmente en el aire y el polvo sedimentado (por ejemplo @ Bouillard et al. @ 2005; Dales et al. @ 1997; Verhoeff y Burge @ 1997). Sin embargo@ las concentraciones reportadas son difíciles de comparar porque varían considerablemente dependiendo de la técnica de muestreo y la ubicación del muestreo@, entre otros factores. Un enfoque alternativo para investigar el aire y el polvo sedimentado sería analizar el polvo que se acumula en los filtros HVAC. Un estudio reciente ha sugerido que el polvo de HVAC puede proporcionar una medida integrada de los niveles de contaminación del aire en un ambiente interior (Tringe et al.@ 2008). Los filtros HVAC son capaces de retener partículas biológicas y los microorganismos pueden sobrevivir@ acumularse@ y@ bajo ciertas condiciones@ multiplicarse en los filtros HVAC (Farnsworth et al.@ 2006; Foarde y Hanley@ 2001; Kemp et al.@ 1995; Kemp et al. @ 2001; Moritz et al. @ 2001; Simmons y Crow @ 1995). Además, varios estudios sugieren una relación entre los síntomas del síndrome del edificio enfermo (SBS) y la presencia de microorganismos en los filtros (p. ej., Schleibinger y Ruden, 1999). Varios investigadores también han estudiado las concentraciones de metales pesados en el polvo doméstico y la correlación con posibles fuentes interiores y exteriores y distribuciones de tamaño de partículas (Al-Rajhi et al.@ 1996; Chattopadhyay et al.@ 2003; Decker et al.@ 2002; Kim et al.@ 2002; al.@ 1998; Tong@ 1998). A pesar de estos esfuerzos @, no conocemos ninguna investigación que utilice filtros HVAC como muestreadores para caracterizar los niveles de concentración de metales en interiores o que haya examinado la influencia de los sistemas HVAC y las fuentes potenciales en las concentraciones de metales encontradas en el polvo de HVAC. Si bien se han estudiado tanto las poblaciones microbianas como los metales que se encuentran en el interior, la relación entre su presencia en el polvo del filtro HVAC y las características críticas tanto del sistema HVAC en particular como del edificio aún no está clara. Esta investigación compara los niveles de contaminantes encontrados en los filtros HVAC con diferentes eficiencias de filtrado y proporciona información sobre posibles fuentes de contaminación. Esta investigación es parte de una evaluación más amplia de la utilidad del uso de filtros como muestreadores del ambiente interior.



© 2023 Reservados todos los derechos.