IEEE 1900 SERIES-2018
Definiciones y conceptos para el acceso dinámico al espectro: terminología relacionada con las redes inalámbricas emergentes, la funcionalidad del sistema y la gestión del espectro

Estándar No.
IEEE 1900 SERIES-2018
Fecha de publicación
2018
Organización
IEEE - The Institute of Electrical and Electronics Engineers@ Inc.
Alcance
Introducción Esta introducción no forma parte de IEEE Std 1900.1-2008 @ Definiciones y conceptos del estándar IEEE para el acceso dinámico al espectro: terminología relacionada con las redes inalámbricas emergentes @ la funcionalidad del sistema @ y la gestión del espectro. Este estándar establece una terminología común para describir redes y nodos emergentes que emplean dispositivos de radio caracterizados por la cognición@adaptación@conciencia ambiental@ y técnicas de adaptación basadas en políticas. Específicamente@ las definiciones proporcionadas en este documento surgen predominantemente desde el punto de vista de la gestión del espectro. Se prevé que estas definiciones finalmente madurarán e idealmente lograrán una amplia aceptación entre los investigadores@fabricantes@proveedores de servicios@reguladores@ y operadores. La intención de este documento es promover una comprensión común de los términos de tecnología de sistemas y gestión del espectro para que los tecnólogos en una variedad de campos como la radiociencia @ incluidas las comunicaciones digitales @ la informática @ y la inteligencia artificial @ y los reguladores tengan una comprensión común de la terminología. La intención de este documento es proporcionar definiciones concisas de términos clave en tecnologías avanzadas de sistemas radioeléctricos y en técnicas avanzadas de gestión del espectro. El objetivo de esta norma son los términos y conceptos relacionados con las redes inalámbricas emergentes@ radio@ tecnología@ funcionalidad del sistema@ y gestión del espectro. Se convino en que en algunos casos@ eran apropiadas definiciones múltiples para un término específico. El desarrollo de este estándar requirió: a) La creación de algunos términos nuevos (por ejemplo, @ radio cognitiva) y el desarrollo de definiciones para estos nuevos términos. b) El desarrollo de definiciones alternativas para términos existentes (por ejemplo, selección dinámica de frecuencia) que han sido definidos por otras organizaciones de desarrollo de normas; Estas definiciones alternativas eran necesarias para la gestión del espectro y la radiocomunicación de próxima generación porque estos términos tienen nuevos significados cuando se utilizan en el contexto de la discusión sobre sistemas de radiocomunicaciones avanzados. Se considera que está fuera del enfoque de esta norma incluir todos los términos relevantes a los sistemas de comunicaciones inalámbricas y la gestión del espectro (por ejemplo, radiofrecuencia y señal de radio). Sin embargo, cuando se considera apropiado, se incluyen los términos existentes del UIT-R y otros documentos del IEEE para comodidad del lector, aunque el término y la definición no cambian para la gestión del espectro y la radiocomunicación de próxima generación. Estos términos están claramente identificados en el texto. Este documento proporciona términos y definiciones normativos para respaldar la investigación y el despliegue de la gestión dinámica del espectro (DSM) y el acceso dinámico al espectro (DSA). Muchos factores están creando la necesidad de DSM y DSA. Entre las fuerzas que crean esta necesidad de cambio se encuentran las siguientes: ? El creciente uso de servicios inalámbricos y su necesidad de espectro. ? La creciente carga de datos que se transmite de forma inalámbrica @ requiere un mayor ancho de banda del espectro. ? La aparición de productos multimodo como mobile@ broadcast@ y radiolocalización en dispositivos únicos. ? Presión creciente para garantizar el acceso al espectro para servicios prioritarios como la seguridad pública y al mismo tiempo permitir otros usos para ese mismo espectro cuando no esté siendo utilizado por esos servicios prioritarios.



© 2023 Reservados todos los derechos.