API RP 13B-2-2014
Práctica recomendada para pruebas de campo de fluidos de perforación a base de petróleo (QUINTA EDICIÓN; ERTA 1: AGOSTO DE 2014; ERTA 2: MARZO DE 2018)

Estándar No.
API RP 13B-2-2014
Fecha de publicación
2014
Organización
API - American Petroleum Institute
Alcance
Esta práctica recomendada proporciona procedimientos estándar para determinar las siguientes características de los fluidos de perforación a base de petróleo: a) densidad del fluido de perforación (peso del lodo); b) viscosidad y fuerza del gel; c) filtración; d) concentraciones de aceite@agua@ y sólidos; e) alcalinidad@ concentración de cloruro@ y concentración de calcio; f) estabilidad eléctrica; g) concentraciones de cal y calcio@cloruro de calcio@ y concentraciones de cloruro de sodio; h) concentraciones de sólidos de baja gravedad y materiales de pesaje. Los anexos proporcionan métodos de prueba adicionales o ejemplos que pueden usarse opcionalmente para la determinación de: ?? resistencia al corte (Anexo A); ?? concentraciones de aceite y agua de los recortes (Anexo B); ?? actividad de fluidos de perforación (Anexo C); ?? punto de anilina (Anexo D); ?? cal@ salinidad@ y concentración de sólidos (Anexo E); ?? muestreo@ inspección y rechazo (Anexo F); ?? muestreo en el sitio de perforación (Anexo G); ?? actividad de esquejes (Anexo H); ?? sulfuro activo (Anexo I); ?? calibración y verificación de cristalería@ termómetros@ viscosímetros@ vasos del kit de retorta@ y balanzas de fluidos de perforación (Anexo J); ?? filtración a alta temperatura/alta presión utilizando el aparato de taponamiento de permeabilidad (PPA) (Anexo K); ?? compatibilidad de elastómeros (Anexo L); ?? contenido de arena del fluido a base de petróleo (Anexo M); ?? identificación y seguimiento del hundimiento peso-material (Anexo N); ?? Formulario de informe de prueba de fluidos de perforación a base de petróleo (Anexo O).



© 2023 Reservados todos los derechos.