UL 61724-3 BULLETIN-2018 Estándar UL para el rendimiento de sistemas fotovoltaicos de seguridad - Parte 3: Método de evaluación energética (COMENTARIOS DEBIDOS: 25 de septiembre de 2018)
Esta parte de IEC 61724@, que es una Especificación Técnica@, define un procedimiento para medir y analizar la producción de energía de un sistema fotovoltaico específico en relación con la producción de energía eléctrica esperada para el mismo sistema a partir de las condiciones climáticas reales definidas por las partes interesadas en la prueba. El método para predecir la producción de energía eléctrica está fuera del alcance de esta especificación técnica. La producción de energía se caracteriza específicamente para los momentos en que el sistema está operando (disponible); Los momentos en los que el sistema no está operativo (no disponible) se cuantifican como parte de una métrica de disponibilidad. Para obtener mejores resultados, este procedimiento debe utilizarse para pruebas de rendimiento a largo plazo (producción de energía eléctrica) de sistemas fotovoltaicos para evaluar el rendimiento sostenido del sistema en todo el rango de condiciones operativas encontradas durante la duración de la prueba (preferiblemente un año). Dicha evaluación proporciona evidencia de que las expectativas a largo plazo sobre la producción de energía del sistema son precisas y cubren todos los efectos ambientales en el sitio. Además@ para el año@ se cuantifica@ la indisponibilidad del sistema (ya sea por causas internas o externas) permitiendo una evaluación completa de la producción eléctrica. En este procedimiento, primero se analiza el funcionamiento del inversor y otros indicadores de estado del sistema para determinar si el sistema está funcionando. Los momentos en que los inversores (u otros componentes) no están funcionando se caracterizan como momentos de indisponibilidad y la pérdida de energía asociada se cuantifica de acuerdo con la producción de energía esperada durante esos momentos. Para los momentos en que el sistema está en funcionamiento, la energía real producida por el sistema fotovoltaico se mide y se compara con la producción de energía esperada para las condiciones ambientales observadas, cuantificando el índice de rendimiento energético como se define en IEC 61724-1. Como base para esta evaluación se desarrollan expectativas de producción de energía utilizando un modelo del sistema fotovoltaico bajo prueba que servirá como garantía o base para la evaluación y es acordado por todas las partes interesadas del proyecto. Normalmente@ el modelo es complejo e incluye efectos de sombreado y eficiencia variable del conjunto@ pero el modelo también puede ser tan simple como un índice de rendimiento@ que puede usarse más comúnmente para sistemas pequeños@ como sistemas residenciales. El procedimiento evalúa la calidad del desempeño del sistema fotovoltaico, reflejando tanto la calidad de la instalación inicial como la calidad del mantenimiento y operación continuos de la planta, con la suposición y expectativa de que el modelo utilizado para predecir el desempeño describa con precisión el desempeño del sistema. Si se descubre que el modelo inicial es inexacto@, se cambia el diseño del sistema@ o se desea probar la precisión de un modelo desconocido@, el modelo puede revisarse en relación con uno que se aplicó anteriormente@ pero el modelo debe arreglarse durante toda la realización de este procedimiento. El objetivo de esta especificación técnica es definir un procedimiento para comparar la energía eléctrica medida con la energía eléctrica esperada del sistema fotovoltaico. El procedimiento marco se centra en elementos como la duración de la prueba, los métodos de filtrado de datos, la adquisición de datos y la elección del sensor. Para reiterar, el procedimiento no prescribe un método para generar predicciones de la energía eléctrica esperada. El método de predicción y las suposiciones utilizadas quedan en manos del usuario de la prueba. El resultado final es documentación de cómo se desempeñó el sistema fotovoltaico en relación con el rendimiento energético predicho por el modelo elegido para el clima medido; esta relación se define como el índice de rendimiento en IEC 61724-1. Este procedimiento de prueba está destinado a su aplicación en sistemas fotovoltaicos conectados a la red que incluyan al menos un inversor y el hardware asociado. Este procedimiento no está escrito específicamente para su aplicación a sistemas fotovoltaicos (CPV) concentradores (> 3X), pero puede aplicarse a sistemas CPV utilizando irradiancia normal directa en lugar de irradiancia global. Este procedimiento de prueba fue creado con el objetivo principal de facilitar la documentación de una garantía de desempeño, pero también se puede utilizar para verificar la precisión de un modelo, rastrear el desempeño (por ejemplo, degradación) de un sistema en el transcurso de varios años o para documentar calidad del sistema para cualquier otro propósito. La terminología no se ha generalizado para aplicarse a todas estas situaciones, pero se anima al usuario a aplicar esta metodología siempre que el objetivo sea verificar el rendimiento del sistema en relación con el rendimiento modelado. Se brinda orientación específica para proporcionar las métricas solicitadas para el proceso de certificación IECRE @ proporcionando una manera consistente para documentar el desempeño del sistema.
UL 61724-3 BULLETIN-2018 Historia
2019UL 61724-3 (ND)-2019 Diferencias nacionales para el rendimiento del sistema fotovoltaico UL61724-3 - Parte 3: Método de evaluación energética (primera edición)
2019UL 61724-3-2019 Norma UL para el rendimiento de seguridad de sistemas fotovoltaicos - Parte 3: Método de evaluación energética (Primera edición)
2018UL 61724-3 BULLETIN-2018 Estándar UL para el rendimiento de sistemas fotovoltaicos de seguridad - Parte 3: Método de evaluación energética (COMENTARIOS DEBIDOS: 25 de septiembre de 2018)