ASHRAE LO-09-076-2009
El papel de las plantas en la reducción del flujo de calor a través de tejados verdes: experimentos de laboratorio

Estándar No.
ASHRAE LO-09-076-2009
Fecha de publicación
2009
Organización
ASHRAE - American Society of Heating@ Refrigerating and Air-Conditioning Engineers@ Inc.
Alcance
"INTRODUCCIÓN Los techos verdes son una tecnología sostenible emergente que se está volviendo más popular en América del Norte (Miller et al.@ 2005). Como definición@ los techos verdes son ""sistemas de techado especializados que apoyan el crecimiento de las plantas en los tejados"" (Liu et al. .@ 2004). De arriba a abajo@ un techo verde típico consta de varias capas: (1) vegetación@ (2) sustrato@ (3) membrana filtrante@ y (4) capa de drenaje. Las plantas utilizadas para techos verdes extensivos son típicamente tolerante a la sequía@ y seleccionado del grupo de plantas nativas o Sedum. El sustrato es la capa similar al suelo donde crecen las plantas@ y tiene que ser porosa@, retener la humedad y los nutrientes@ y apoyar el crecimiento de las plantas (Snodgrass et al.@ 2006). La membrana filtrante evita la obstrucción del drenaje al contener el sustrato y las raíces. La capa de drenaje transporta el agua de lluvia al drenaje del techo (Peck@ 2002; Snodgrass et al.@ 2006). Básicamente existen dos tipos de techos verdes: extensivos e intensivos. Techos verdes: Los techos verdes extensivos tienen menor peso@ menor costo de capital@ mantenimiento mínimo@ y una profundidad de sustrato entre 2 y 6 pulgadas (5 y 15 cm). Los techos verdes intensivos tienen mayor peso@ mayores costos de capital@ una selección más amplia de plantaciones@ mayores requisitos de mantenimiento@ y una profundidad de sustrato entre 8 y 24 pulgadas (20 y 60 cm). Sin embargo, los techos verdes intensivos son menos rentables que los extensivos y requieren más soporte estructural (Peck et al.@ 1999; Tanner@ 2004). Además, los techos verdes extensivos representan aproximadamente 2/3 del total de metros cuadrados de techos verdes instalados en América del Norte (Johnston@ 2007). Por lo tanto, este proyecto de investigación se centra en el rendimiento térmico en verano de cubiertas verdes extensivas como una solución económicamente más viable para ser adoptada en la industria de la construcción. La popularidad de los tejados verdes está aumentando debido a sus posibles beneficios. En general@ los techos verdes tienen el potencial de (Liu et al.@ 2004): ? ¿Reducir la demanda de energía en el acondicionamiento del espacio? ¿Reducir la escorrentía de aguas pluviales? mejorar la calidad del aire@ y ? Reducir el efecto isla de calor urbano en las ciudades. Por lo tanto@ los tejados verdes pueden ayudar a abordar tres de los cuatro principales problemas que enfrentará la sociedad en los próximos 50 años: energía@ agua@ y medio ambiente (Smalley@ 2005)."



© 2023 Reservados todos los derechos.