ITU-T H.243-2005
Procedimientos para establecer comunicación entre tres o más terminales audiovisuales utilizando canales digitales de hasta 1920 kbit/s Comisión de Estudio 16

Estándar No.
ITU-T H.243-2005
Fecha de publicación
2005
Organización
International Telecommunication Union (ITU)
Alcance
Esta Recomendación se refiere al funcionamiento del sistema para una conferencia telefónica entre tres o más terminales audiovisuales. Es aplicable a una única MCU que contiene un mezclador de audio y un conmutador de vídeo de acuerdo con las disposiciones de la Rec. UIT-T. H.231, a llamadas que implican dos de dichas MCU y a llamadas que implican tres o más MCU en una configuración en estrella. También es aplicable a MCU que contienen un mezclador de vídeo. Las Recomendaciones UIT-T H.233 y H.234 abordan cuestiones relativas al uso de la señal de control de cifrado (ECS). Rec. UIT-T. H.242 prevé la comunicación entre dos terminales audiovisuales conectados punto a punto, utilizando la estructura de trama definida en la Rec. UIT-T. H.221. Rec. UIT-T. H.230 define una serie de señales de control e indicación, incluidas las utilizadas en los procedimientos de comunicación multipunto descritos en esta Recomendación. Se podrán poner en comunicación tres o más terminales audiovisuales para formar una conferencia telefónica, mediante una o más Unidades de Control Multipunto (MCU). Los principios generales de la comunicación multipunto se describen en la Rec. UIT-T. H.231. Los medios por los cuales se establecen canales digitales entre terminales y MCU, y entre MCU, están fuera del alcance de esta Recomendación (véase la Rec. UIT-T H.200/AV.420). Cabe señalar que la realización física de una MCU puede ser tal que se puedan establecer dos o más conferencias independientes dentro de la misma unidad; Lógicamente, sin embargo, no existe ninguna relación entre estas conferencias; el texto aquí se refiere a una MCU solo como una entidad lógica pertinente a la llamada de interés particular. Esta Recomendación se refiere únicamente al flujo de señales a lo largo de los trayectos digitales fijos, que puede ser de 64 kbit/s (56 kbit/s en determinadas redes) o múltiplos de esa velocidad hasta 1920 kbit/s. El flujo consta de un múltiplex de señales de audio, vídeo, control e indicación, y datos de usuario opcionales, tal como se define en la Rec. UIT-T. H.221 que debe ser manejado por la MCU de manera satisfactoria para los usuarios. El múltiplex de señal en cada trayecto está totalmente de acuerdo con la Rec. UIT-T. H.221: los comandos BAS definen explícitamente cómo funcionará el demultiplexor al final de cada enlace. Asimismo, los procedimientos básicos para la inicialización y el cambio de modo están totalmente de acuerdo con los definidos en la Rec. UIT-T. H.242 para trabajo punto a punto. Sin embargo, la composición de la señal multiplexada transmitida por cada terminal y por la MCU está determinada por los procedimientos del terminal y los procedimientos del sistema multipunto, como se indica a continuación: a) Los procedimientos del terminal se definen en Recomendaciones de sistemas específicos del servicio, como la Rec. UIT-T. H.320 para telefonía visual. b) Los procedimientos del sistema multipunto se definen en esta Recomendación y no son en sí mismos específicos del servicio. c) Rec. UIT-T. T.120: al utilizar la serie T, los procedimientos de MCU y terminal pueden mejorarse enormemente, ofreciendo aplicaciones específicas mucho más sofisticadas al usuario. Dicha mejora está fuera del alcance de esta Recomendación, aunque aquí se describen las interacciones con métodos T.120 específicos. Para las definiciones de los términos utilizados en esta Recomendación, véase la Rec. UIT-T. H.231; para las definiciones de los símbolos SBE y MBE, véase la Rec. UIT-T. H.230.

ITU-T H.243-2005 Documento de referencia

  • ISO 639-1:2002 Códigos para la representación de nombres de idiomas - Parte 1: Código Alfa-2
  • ISO/IEC 10646:2003 Tecnología de la información: conjunto universal de caracteres codificados de octetos múltiples (UCS)
  • ITU-T G.711-1988 MODULACIÓN DE CÓDIGO DE PULSO (PCM) DE FRECUENCIAS DE VOZ
  • ITU-T G.722-1988 Codificación de audio de 7 kHz dentro de 64 kBit/s - Aspectos generales de los sistemas de transmisión digital; Grupo de Estudio de Equipos Terminales XV y XVIII; Nota de presentación del 30 de mayo de 2003
  • ITU-T G.728-1992 Codificación de la voz a 16 kBit/s utilizando predicción lineal excitada por código de bajo retardo Aspectos generales de los sistemas de transmisión digital; Grupo de Estudio XV sobre Equipos Terminales; 65 páginas
  • ITU-T H.221-2004 Estructura de trama para un canal de 64 a 1920 kbit/s en teleservicios audiovisuales SERIE H: SISTEMAS AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA Infraestructura de servicios audiovisuales ?Multiplexación y sincronización de transmisión Comisión de Estudio 16
  • ITU-T H.224-2005 Un protocolo de control en tiempo real para aplicaciones simplex utilizando los canales H.221 LSD/HSD/MLP SERIE H: SISTEMAS AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA Infraestructura de servicios audiovisuales Multiplexación y sincronización de transmisión Comisión de Estudio 16
  • ITU-T H.230-2004 Señales de control e indicación síncronas de trama para sistemas audiovisuales SERIE H: SISTEMAS AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA Infraestructura de servicios audiovisuales ?Aspectos de sistemas Comisión de Estudio 16
  • ITU-T H.231-1997 Unidades de control multipunto para sistemas audiovisuales que utilizan canales digitales hasta 1920 kbit/s Comisión de Estudio 16
  • ITU-T H.233-2002 Sistema de Confidencialidad para Servicios Audiovisuales Serie H: Sistemas Audiovisuales y Multimedia Infraestructura de Servicios Audiovisuales - Aspectos de Sistemas Grupo de Estudio 16
  • ITU-T H.242-2004 Sistema para establecer comunicación entre terminales audiovisuales utilizando canales digitales de hasta 2 Mbit/s SERIE H: SISTEMAS AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA Infraestructura de servicios audiovisuales ?Procedimientos de comunicación Comisión de Estudio 16
  • ITU-T H.261-1993 Códec de vídeo para servicios audiovisuales a px 64 kbits - Transmisión por líneas de señales no telefónicas Comisión de Estudio XV; 28 págs.
  • ITU-T H.262-2000 Tecnología de la información - Codificación genérica de imágenes en movimiento e información de audio asociada: Vídeo Serie H: Sistemas audiovisuales y multimedia Infraestructura de servicios audiovisuales - Codificación de vídeo en movimiento
  • ITU-T H.263-2005 Codificación de vídeo para comunicaciones con baja velocidad binaria (Comisión de Estudio 16)
  • ITU-T H.320-2004 Sistemas y equipos terminales de videotelefonía de banda estrecha SERIE H: SISTEMAS AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA Infraestructura de servicios audiovisuales Sistemas y equipos terminales para servicios audiovisuales Comisión de Estudio 16



© 2023 Reservados todos los derechos.