ITU-T P.370-1996
Acoplamiento de audífonos a aparatos telefónicos Comisión de Estudio 12; 23 págs. [Reemplazada: UIT-T P.37 UIT-T P.37]

Estándar No.
ITU-T P.370-1996
Fecha de publicación
1996
Organización
International Telecommunication Union (ITU)
Alcance
La cláusula 4 se aplica a los teléfonos que tienen auriculares supraaurales que pueden conectarse a la red telefónica pública conmutada (PSTN) o a la red digital de servicios integrados (ISDN) y que están destinados a una aplicación directa en el oído (por ejemplo, teléfonos tradicionales, auriculares de operador ) y que proporcionan un campo magnético para acoplarse a audífonos. Especifica el nivel, la linealidad y la dependencia de la frecuencia de la intensidad del campo magnético producido por el teléfono y las características de la bobina de sonda calibrada. La cláusula 5 especifica las características de rendimiento electroacústico de los terminales telefónicos destinados a una aplicación directa en el oído (por ejemplo, auriculares tradicionales, auriculares para operadores) y que proporcionan, en el auricular, una amplificación adicional en la dirección de recepción en comparación con el índice de sonoridad de recepción. (RLR) especificado en los requisitos del sistema nacional. La cláusula 6 especifica las características eléctricas para el acoplamiento eléctrico de la función de telefonía, implementada en equipos terminales de telecomunicaciones, a los audífonos. Especifica el nivel y la respuesta de frecuencia relativa a la salida acústica del auricular, también el ruido y el nivel máximo. El anexo A especifica el método de medición para un adaptador acústico-magnético que convierte la salida acústica de un receptor telefónico asociado en un campo magnético, de acuerdo con 4.2.1 y 4.2.2, que puede ser recibido por la bobina captadora magnética en un audífono.

ITU-T P.370-1996 Documento de referencia

  • ITU-T G.121-1993 Clasificaciones de sonoridad (LR) del Grupo de Estudio 12 de Sistemas Nacionales
  • ITU-T P.10-1993 Vocabulario de términos sobre la calidad de la transmisión telefónica y aparatos telefónicos - Vocabulario de la calidad de la transmisión telefónica y efectos de los parámetros de transmisión en la opinión de los clientes sobre la calidad de la transmisión y su evaluación (Grupo de Estudio XII; 18 págs.)
  • ITU-T P.340-1996 Características de transmisión de los teléfonos manos libres - Serie P: Calidad de transmisión telefónica, líneas y aparatos de abonados (Comisión de Estudio 12; 28 págs.)
  • ITU-T P.57-1993 Oídos artificiales - Calidad de la transmisión telefónica - Aparato de medición objetiva - Corrigendum 1 (Grupo de Estudio XII) 16 págs.



© 2023 Reservados todos los derechos.