SIS SS-ISO 296:1992
Máquinas herramienta: conos autoportantes para mangos de herramientas

Estándar No.
SIS SS-ISO 296:1992
Fecha de publicación
1992
Organización
SE-SIS
Alcance
Esta norma internacional especifica las dimensiones de los conos autoportantes para mangos de herramientas con una pequeña conicidad de alrededor del 4% al 5%, clasificados, según su uso, en las tres categorías siguientes: a) conos para uso general; b) conos más pequeños; c) conos más grandes. Para la primera categoría, los conos recomendados por ISO son los conos Morse números 1 a 6. Sus tamaños estándar en milímetros se dan en la tabla 2 y los tamaños correspondientes en pulgadas se dan en la tabla 3. Para conos más pequeños y más grandes, los recomendados por ISO son, por un lado, los conos métricos N° 4 y 6 del 5 % y cono Morse N° 0, y por otro lado los conos métricos N° 80 a 200 del 5 %, los cuyos tamaños, en milímetros únicamente, se dan en la tabla 2. Sin embargo, se acordó incluir paralelamente, en la categoría de conos pequeños, los números 1 a 3 de Brown & Sharpe, cuyos tamaños, en pulgadas únicamente, se indican en el cuadro 3. En consecuencia, como se muestra en la tabla, los conos autoportantes tratados en esta norma internacional incluyen a) para uso general, sólo los conos Morse números 1 a 6; b) para tamaños inferiores al cono Morse N° 1, dos soluciones, es decir, conos métricos N° 4 y 6 y cono Morse N° 0 (sin los conos Morse correspondientes en pulgadas en la tabla 3) o, alternativamente, N° 1 a 3 Brown & Sharpe conos (sin los conos correspondientes en milímetros en la tabla 2); c) para tamaños superiores al cono Morse N° 6, solo conos métricos N° 80 a 200 (sin los conos correspondientes en pulgadas en la tabla 3). Esta norma internacional especifica las dimensiones de los conos autoportantes para mangos de herramientas con una pequeña conicidad de alrededor del 4% al 5%, clasificados, según su uso, en las tres categorías siguientes: a) conos para uso general; b) conos más pequeños; c) conos más grandes. Para la primera categoría, los conos recomendados por ISO son los conos Morse números 1 a 6. Sus tamaños estándar en milímetros se dan en la tabla 2 y los tamaños correspondientes en pulgadas se dan en la tabla 3. Para conos más pequeños y más grandes, los recomendados por ISO son, por un lado, los conos métricos N° 4 y 6 del 5 % y cono Morse N° 0, y por otro lado los conos métricos N° 80 a 200 del 5 %, los cuyos tamaños, en milímetros únicamente, se dan en la tabla 2. Sin embargo, se acordó incluir paralelamente, en la categoría de conos pequeños, los números 1 a 3 de Brown & Sharpe, cuyos tamaños, en pulgadas únicamente, se indican en el cuadro 3. En consecuencia, como se muestra en la tabla, los conos autoportantes tratados en esta norma internacional incluyen a) para uso general, sólo los conos Morse números 1 a 6; b) para tamaños inferiores al cono Morse N° 1, dos soluciones, es decir, conos métricos N° 4 y 6 y cono Morse N° 0 (sin los conos Morse correspondientes en pulgadas en la tabla 3) o, alternativamente, N° 1 a 3 Brown & Sharpe conos (sin los conos correspondientes en milímetros en la tabla 2); c) para tamaños superiores al cono Morse N° 6, solo conos métricos N° 80 a 200 (sin los conos correspondientes en pulgadas en la tabla 3). Tabla 1 — Designación de conos ulf6**1" Tamaños en pulgadas 9 milímetros Nos. 4 y 6 Nog 1 3 Conos pequeños métricos y N.º BrQwn 0 Morse r Conos para general Nqs 1 fi Morge1) uso general "-■?- IsLg "-"0 | - 1) Excepto las roscas, los conos Morse números 1 a 6, fabricados ya sea en valores métricos o en pulgadas, son estrictamente intercambiables, aunque no absolutamente idénticos. Esta Norma Internacional prevé, para aquellos elementos que son roscados, dos tipos de producto totalmente distintos según el tipo de rosca, M o UNC. Para distinguir entre esos dos tipos, es importante que el propio elemento esté marcado con el símbolo de rosca correspondiente y el símbolo del tipo de cono, como se muestra en las figuras del capítulo 4. Por último, esta Norma Internacional especifica las dimensiones de las ranuras y Orificios necesarios para el diseño de conos para aplicaciones donde se requiere suministro de refrigerante.



© 2023 Reservados todos los derechos.