SIS SS-ISO 532:1986

Estándar No.
SIS SS-ISO 532:1986
Fecha de publicación
1986
Organización
SE-SIS
Alcance
Esta sección de esta norma internacional especifica un método para calcular el volumen experimentado por un oyente típico (mediano) en las siguientes condiciones: 2.1 Campo sonoro difuso Se supone que el sonido llega a los oídos del oyente desde todas las direcciones con la misma intensidad. Esta condición es aproximada en una habitación normal. 2.2 Tipo de espectro El método está diseñado específicamente para los tipos de espectros de banda ancha que se encuentran más comúnmente. Pueden surgir errores si se aplica a ciertos tipos de espectros lineales, o a espectros que tienen dos o más máximos agudos separados por más de una octava. La magnitud del error que puede resultar de un espectro inusual sólo puede1) determinarse experimentalmente. 2.3 Estado estacionario El método está diseñado para ruidos estables en lugar de intermitentes. Sin embargo, en un campo difuso, muchos ruidos de origen impulsivo se comportan efectivamente como ruidos estacionarios, porque la reverberación sirve para disminuir las discontinuidades temporales. NOTAS 1 El error que puede resultar con ruidos intermitentes no es necesariamente atribuible al procedimiento de cálculo. También puede verse afectado por las características promedio del medidor utilizado para determinar los niveles de presión sonora. 2 Dado que la intensidad de un sonido depende de la naturaleza del recinto en el que se escucha, es importante que las evaluaciones comparativas de diferentes fuentes de ruido se basen en mediciones realizadas en recintos esencialmente similares. 3 Los niveles de las bandas en el campo difuso deben medirse mediante un micrófono omnidireccional ubicado en el campo sonoro libre de obstáculos en la posición de la cabeza del oyente.



© 2023 Reservados todos los derechos.