ITU-T Q.3301.1-2007
Protocolo de control de recursos N° 1 Protocolo en la interfaz Rs entre entidades de control de servicios y la entidad física de decisión de políticas Comisión de Estudio 11

Estándar No.
ITU-T Q.3301.1-2007
Fecha de publicación
2007
Organización
International Telecommunication Union (ITU)
Alcance
Esta Recomendación proporciona la especificación de la etapa 3 del protocolo en la interfaz entre las entidades de control de servicio (SCE) y la entidad física de decisión de políticas (PD-PE). Los requisitos funcionales y las especificaciones de la etapa 2 para esta interfaz figuran en la cláusula 8.1 de [UIT-T Y.2111] y en [UIT-T Q.Sup 51]. Esta interfaz se utiliza para controlar la política basada en sesiones. Utilizando el protocolo especificado en esta Recomendación, la SCE puede:  •proporcionar información al PD-PE para identificar los flujos de medios y sus características de recursos QoS requeridas (por ejemplo, clase de QoS, ancho de banda, prioridad);  •proporcionar información de prioridad de servicio al PD-PE para facilitar el manejo apropiado de prioridad;  •solicitar información sobre el uso de recursos a través del PD-PE para el cobro;  •proporcionar información de servicio relacionada al PD-PE para facilitar la selección del modo de trabajo dinámico apropiado del firewall;  •indicar si los medios deben habilitarse (es decir, abrirse la puerta) cuando se reservan recursos;  •en aquellos casos en los que los medios no deben habilitarse tan pronto como se reservan los recursos, es decir, pueden solicitar que la puerta se abra más tarde;  •en el caso en que se requiera una función NAPT, solicitar información de mapeo de direcciones para que pueda realizar cualquier modificación que pueda ser necesaria para abordar la información dentro de la señalización de la aplicación (por ejemplo, SDP); y • en el caso en que se utilice un mecanismo de reserva de recursos acoplados al trayecto, indicar al PD-PE si desea que se le notifique cuando se obtengan y liberen las reservas. Cuando se utiliza un mecanismo de token de autorización, el PD-PE puede suministrar a la SCE uno o más tokens de autorización que la SCE incluirá en la señalización de la aplicación al CPE.

ITU-T Q.3301.1-2007 Documento de referencia

  • ETSI ES 283 026-2006 Servicios y Protocolos Convergentes para Redes Avanzadas de Telecomunicaciones e Internet (TISPAN); Control de Recursos y Admisiones; Protocolo para el intercambio de información de reserva de QoS entre la función de decisión de política de servicio (SPDF) y el recurso de acceso
  • ETSI ES 283 034-2006 Servicios y Protocolos Convergentes de Telecomunicaciones e Internet para Redes Avanzadas (TISPAN); Subsistema de conexión a la red (NASS); Interfaz e4 basada en el protocolo DIAMETER V1.1.1
  • ETSI TS 129 209-2005 Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS); Control de políticas sobre la interfaz Gq 3GPP TS 29.209 versión 6.4.0 Versión 6
  • ETSI TS 129 329-2006 Sistema de telecomunicaciones celulares digitales (Fase 2+); Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS); Interfaz Sh basada en el protocolo Diámetro; Detalles del protocolo 3GPP TS 29.329 Versión 6.7.0 Versión 6
  • ETSI TS 133 210-2006 Sistema de telecomunicaciones celulares digitales (Fase 2+); Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS); seguridad 3G; Seguridad del dominio de red (NDS); Seguridad de la capa de red IP 3GPP TS 33.210 Versión 7.1.0 Versión 7
  • ETSI TS 183 017-2006 Servicios Convergentes de Telecomunicaciones e Internet y Protocolos para Redes Avanzadas (TISPAN); Control de recursos y admisión: protocolo DIAMETER para el intercambio de información de configuración de políticas basado en sesión entre la Función de Aplicación (AF) y el Servicio
  • ITU-T Y.2012-2006 Requisitos funcionales y arquitectura de la NGN versión 1 Comisión de Estudio 13
  • ITU-T Y.2111-2006 Funciones de control de recursos y admisión en la Comisión de Estudio 13 de Redes de Próxima Generación



© 2023 Reservados todos los derechos.