ITU-R INFORME M.2050 SPANISH-2004
Resultados de pruebas que ilustran la susceptibilidad de los radares de radionavegación marítima a las emisiones procedentes de sistemas de comunicaciones digitales y de impulsos en las bandas 2 900-3 100 y 9 200-9 500 MHz

Estándar No.
ITU-R INFORME M.2050 SPANISH-2004
Fecha de publicación
2004
Organización
International Telecommunication Union (ITU)
Alcance
Se han realizado pruebas para evaluar los efectos que tienen las emisiones de los sistemas de comunicaciones digitales en tres radares de radionavegación marítima que funcionan con atribución primaria en la banda 2 900-3 100 MHz y dos radares que funcionan con atribución primaria en la banda 9 200-9 500 Banda de MHz. Los radares eran radares de radionavegación marítima de categoría de transporte obligatorio SOLAS1 de la Organización Marítima Internacional (OMI) que emplean velocidades de exploración, anchos de pulso, PRF, ancho de banda IF, factor de ruido y anchos de haz de antena típicos de los identificados en la Recomendación UIT-R M.1313. Estos radares son representativos de los tipos que utilizan la Guardia Costera de los Estados Unidos para la navegación a bordo, la industria del transporte marítimo comercial y también los navegantes de recreo. Los radares que funcionan en la banda 2 900-3 100 MHz se identifican como radares A, B y C en este Informe y los radares 9 200-9 500 MHz se identifican como radares D y E.



© 2023 Reservados todos los derechos.