CGA P-61-2009
Directrices ergonómicas para la industria de gases industriales y médicos.

Estándar No.
CGA P-61-2009
Fecha de publicación
2009
Organización
Compressed Gas Association (U.S.)
Alcance
La ergonomía es el estudio de la relación entre personas y máquinas o entre personas y su entorno. Esta publicación hace gran referencia a la publicación del Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH), Elementos de los programas de ergonomía: una introducción basada en evaluaciones de trastornos muscu-yoesqueléticos en el lugar de trabajo [1].1 Un experto dice: "La ergonomía es el estudio de cómo las personas trabajar en sus puestos de trabajo." La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional de EE.UU. (OSHA) dice: "La ciencia de la ergonomía busca adaptar el trabajo y el lugar de trabajo al trabajador diseñando tareas y herramientas que estén dentro de las capacidades y limitaciones del trabajador". Una mala interacción entre las personas y el equipo que operan puede provocar estrés y tensión en los operadores. Este estrés y tensión pueden provocar trastornos musculoesqueléticos (TME), como el síndrome del túnel carpiano o la tensión lumbar. En el lado positivo, reducir el estrés y la tensión de los operadores puede dar como resultado un trabajo más eficiente, una mejor calidad del trabajo y menores costos de compensación laboral para los TME. La ergonomía intenta desarrollar equipos, herramientas, prácticas laborales y tecnología de máquinas que mejoren la salud, la comodidad y el rendimiento general de los empleados, además de proporcionar un entorno de trabajo más seguro. La ergonomía pone énfasis en el sujeto humano y en cómo los sistemas, procesos y tareas laborales cotidianas deben realizarse en un entorno más adaptable al trabajador, en lugar de que el trabajador intente adaptarse al entorno.



© 2023 Reservados todos los derechos.