ITU-R SF.674-2 FRENCH-2002
Determinación del impacto en el servicio fijo que opera en la banda 11,7-12,2 GHz cuando las redes del servicio fijo por satélite geoestacionario en la Región 2 exceden los umbrales de densidad de flujo de potencia establecidos en la Resolución 77 (CMR-2000)

Estándar No.
ITU-R SF.674-2 FRENCH-2002
Fecha de publicación
2002
Organización
International Telecommunication Union (ITU)
Estado
Alcance
Este Anexo amplía la metodología utilizada en la Recomendación UIT-R F.1107 para sistemas analógicos del servicio fijo y en las Recomendaciones UIT-R F.1107 y UIT-R F.1108 para sistemas digitales del servicio fijo. La Recomendación UIT-R SF.358 proporciona orientación sobre cómo deben determinarse los niveles de dfp de la red de satélites que protegen el servicio fijo. El Apéndice 1 al Anexo 2 de esa Recomendación indica que los valores absolutos de la dfp deben seleccionarse de tal manera que la potencia de interferencia máxima permitida de la Recomendación UIT-R SF.357 (1 000 pW) se supere en una pequeña fracción de la Los sistemas del servicio fijo comparten esa banda para estaciones analógicas del servicio fijo. La Recomendación UIT-R F.1108 utiliza el concepto de degradación fraccionaria de la calidad de funcionamiento (FDP) para estaciones digitales del servicio fijo. El FDP es el aumento fraccional en el porcentaje de tiempo que no se cumplirá el criterio de control de desempeño debido a la presencia de interferencia. La Recomendación UIT-R F.1108 sugiere un valor del 10% para FDP como apropiado para estudios de compartición. En consecuencia, las metodologías aquí descritas determinarán la fracción de receptores del servicio fijo para los cuales el FDP excederá el 10%. El FDP no debería exceder el 10% para no más que un pequeño porcentaje acordado de estaciones terrestres. En el Apéndice 1 se analiza la metodología utilizada para analizar la interferencia en sistemas fijos analógicos y en el Apéndice 2 se analiza la metodología utilizada para analizar la interferencia en sistemas digitales. Cabe señalar que ninguna de las metodologías presentadas aquí utiliza ninguna evitación orbital.



© 2023 Reservados todos los derechos.