ITU-R S.1527 SPANISH-2001
Procedimiento para la identificación de satélites en órbita de satélites no geoestacionarios que causan interferencia a una estación terrena en funcionamiento en órbita de satélites geoestacionarios

Estándar No.
ITU-R S.1527 SPANISH-2001
Fecha de publicación
2001
Organización
International Telecommunication Union (ITU)
Estado
Alcance
La Asamblea de Radiocomunicaciones de la UIT considerando a) que la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (Estambul, 2000) (CMR-2000) adoptó una combinación de validación de entrada única, operación de entrada única y, para ciertos tamaños de antena, potencia equivalente de enlace descendente operacional adicional de entrada única. límites de densidad de flujo (dfpe↓) contenidos en el Artículo 22 del Reglamento de Radiocomunicaciones (RR), junto con los límites agregados de la Resolución 76 (CMR-2000), que se aplican al sistema fijo por satélite en órbita de satélites no geoestacionarios (no OSG) sistemas de servicio (FSS) para proteger redes OSG en partes de la gama de frecuencias 10,7-30 GHz; b) que la Resolución 137 (CMR-2000) invita al UIT-R a desarrollar, con el objetivo de finalizar en 2003, metodologías para evaluar los niveles de interferencia (mediante mediciones de los límites operacionales) que produciría un sistema del SFS no OSG en las bandas de frecuencias especificadas en los Cuadros 22-4A, 22-4B y 22-4C que pueden utilizar las administraciones para verificar el cumplimiento de un sistema individual del SFS no OSG con los límites operacionales contenidos en los Cuadros 22-4A, 22-4B y 22 -4C. Esto requiere la identificación del sistema en cuestión; c) que la Resolución 137 (CMR-2000) reconoce además que, teniendo en cuenta los números 22.5H y 22.5I del RR, es importante desalentar las violaciones de los límites operacionales de dfpe↓ por parte de un sistema del SFS no OSG, pero que, si ocurre una infracción, ésta debe corregirse de la manera más expedita; d) que se necesita un procedimiento para identificar un satélite del SFS no OSG cerca o dentro del haz principal de una estación terrena OSG operativa donde pueda generar interferencia.



© 2023 Reservados todos los derechos.