ITU-R QUESTION 48/6-2003
Monitoreo en servicio de la calidad de audio percibida para redes de distribución y radiodifusión.

Estándar No.
ITU-R QUESTION 48/6-2003
Fecha de publicación
2003
Organización
International Telecommunication Union (ITU)
Estado
Alcance
La Asamblea de Radiocomunicaciones de la UIT considerando a) que los servicios digitales audiovisuales y de audio se han desarrollado rápidamente en los últimos años, sobre la base de los avances en la compresión de señales digitales y las tecnologías de comunicación; b) que los servicios digitales se caracterizan por una multiplicidad de señales y especialmente señales de audio; c) que las redes de distribución y radiodifusión de servicios digitales y especialmente de audio están compuestas por una multiplicidad de enlaces en cascada tales como satélites, radioenlaces terrestres, redes informáticas y radiodifusión inalámbrica o distribución por cable al usuario final; d) que toda la cadena de suministro está compuesta por una multiplicidad de sistemas de procesamiento en cascada, como convertidores, codificadores, conmutadores, multiplexores, moduladores, receptores, etc.; e) que las perturbaciones o errores analógicos y digitales en la cadena de entrega introducen diferentes tipos de degradaciones en las señales de audio; f) que algunas de estas perturbaciones son inaudibles debido a estrategias de ocultación de errores integradas en la red y no influyen en la calidad de audio percibida; g) que los sistemas de resolución de problemas más modernos son adecuados para detectar degradaciones de larga duración en secuencias de audio, pero tienen una eficacia limitada para la detección en servicio de interrupciones breves que son más frecuentes en los servicios digitales; h) que la Recomendación UIT-R BS.1387 ofrece formas de evaluar la calidad de audio percibida de señales mono y estéreo en presencia de una señal de referencia sin alteraciones de ancho de banda completo; j) que la supervisión en servicio en general no tiene acceso a la señal de referencia intacta y de ancho de banda completo; k) que para algunos canales está disponible un canal lateral de baja velocidad binaria para su uso en la supervisión de la calidad del servicio; l) que la supervisión en servicio tiene los requisitos de una baja complejidad computacional e interfaces de usuario simples; m) que se proponen diferentes soluciones patentadas pero se han expresado necesidades de una norma común; n) que los contratos comerciales imponen que los operadores de red deben mantener la calidad de audio percibida de los servicios prestados dentro de los límites acordados; o) que la evaluación de la calidad en general ha sido reconocida tanto por el UIT-R como por el UIT-T y ambos han establecido Cuestiones sobre estudios relacionados con este tema; p) que ninguna de estas Cuestiones está relacionada con la monitorización de la calidad de audio percibida en el servicio



© 2023 Reservados todos los derechos.