ASTM C1726/C1726M-10(2018)
Guía estándar para el uso de modelado para mediciones gamma pasivas

Estándar No.
ASTM C1726/C1726M-10(2018)
Fecha de publicación
2018
Organización
American Society for Testing and Materials (ASTM)
Ultima versión
ASTM C1726/C1726M-10(2018)
Alcance
1.1 Esta guía aborda el uso de modelos con sistemas pasivos de medición de rayos gamma. Se pueden utilizar modelos matemáticos basados en principios físicos para ayudar en la calibración de sistemas de medición de rayos gamma y en el análisis de datos de medición. Algunos programas de medición de ensayos no destructivos (NDA) implican el ensayo de una amplia variedad de geometrías de elementos y combinaciones de matrices para las cuales el desarrollo de estándares físicos no es práctico. En estas situaciones, el modelado puede proporcionar un medio rentable para cumplir los objetivos de calidad de los datos del usuario. 1.2 Los usuarios de esta norma necesitan conocimientos científicos sobre fuentes y detectores de radiación, procedimientos de calibración, geometría y análisis de errores. Esta guía supone que el usuario tiene, como mínimo, un conocimiento básico de estos principios y buenas prácticas de NDA (consulte la Guía C1592/C1592M), tal como se define para un profesional de NDA en la Guía C1490. El usuario de esta norma debe tener al menos un conocimiento básico del software utilizado para el modelado. Las instrucciones o capacitación adicional sobre el uso de dicho software están fuera del alcance de esta norma. 1.3 El objetivo de esta guía es el uso de modelos de respuesta para sistemas detectores de germanio de alta pureza (HPGe) para el ensayo pasivo de rayos gamma de elementos. Muchos de los modelos descritos en esta guía también se pueden aplicar al uso de detectores con diferentes resoluciones, como yoduro de sodio o haluro de lantano. En tales casos, un profesional de NDA debe determinar la aplicabilidad de las secciones de esta guía a la aplicación específica. 1.4 Las técnicas analizadas en esta guía son aplicables al modelado de una variedad de materiales radiactivos, incluidos campos, paredes, contenedores y equipos de proceso contaminados. 1.5 Esta guía no pretende discutir el modelado para mediciones in situ en “plano infinito”. Esta discusión se trata mejor en ANSI N42.28. 1.6 Esta guía no pretende abordar las cuestiones físicas de cómo fabricar o configurar equipos para mediciones in situ, sino solo cómo seleccionar el modelo para el cual se analizan los datos de medición in situ. 1.7 Los valores indicados en unidades SI o en unidades pulgada-libra deben considerarse por separado como estándar. Los valores indicados en cada sistema pueden no ser equivalentes exactos; por lo tanto, cada sistema se utilizará independientemente del otro. La combinación de valores de los dos sistemas puede dar lugar a una no conformidad con la norma. 1.8 Los valores indicados en unidades pulgada-libra se considerarán estándar. Los valores entre paréntesis son conversiones matemáticas a unidades SI que se proporcionan únicamente con fines informativos y no se consideran estándar. 1.9 Esta norma internacional fue desarrollada de acuerdo con los principios internacionalmente reconocidos sobre estandarización establecidos en la Decisión sobre Principios para el Desarrollo de Normas, Guías y Recomendaciones Internacionales emitida por el Comité de Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC) de la Organización Mundial del Comercio.

ASTM C1726/C1726M-10(2018) Documento de referencia

  • ANSI N42.28 Calibración de detectores de germanio para mediciones de rayos gamma in situ
  • ASTM C1490 Guía estándar para la selección, capacitación y calificación de personal de ensayos no destructivos (NDA)*2023-01-01 Actualizar
  • ASTM C1592/C1592M Guía estándar para realizar mediciones de ensayos no destructivos de calidad*2021-06-01 Actualizar
  • ASTM C1673 Terminología estándar de los métodos de ensayo no destructivos C26.10*2023-10-29 Actualizar

ASTM C1726/C1726M-10(2018) Historia




© 2023 Reservados todos los derechos.