IEEE 750-1947
Informe sobre GUÍA DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE AERONAVES

Estándar No.
IEEE 750-1947
Fecha de publicación
1947
Organización
IEEE - The Institute of Electrical and Electronics Engineers@ Inc.
Ultima versión
IEEE 750-1947
Alcance
Alcance de este informe El material que comprende este informe está dirigido expresamente a lograr una técnica de aplicación mejorada: el logro de la mayor calidad posible de rendimiento a partir de una combinación de dispositivos particulares para realizar una función determinada. Las cualidades de rendimiento exhibidas por un sistema compuesto de numerosos dispositivos estarán influenciadas por el carácter de los dispositivos que se seleccionan para trabajar juntos y la manera en que están interconectados o correlacionados. El grado en que dichos sistemas compuestos pueden beneficiarse de una técnica de aplicación adecuada es mucho mayor de lo que se esperaría o imaginaría. La realización de los objetivos planteados implica un tratamiento integral del siguiente carácter expresado cuantitativamente en forma compacta simple. Una explicación de los problemas eléctricos fundamentales involucrados. Datos característicos típicos de desempeño de los diversos elementos y dispositivos que componen el sistema que definirán las limitaciones inherentes así como las cualidades meritorias. Métodos de análisis o prueba mediante los cuales se pueden evaluar las cualidades y limitaciones de un sistema de dispositivo compuesto particular. Formulación de prácticas de aplicación particulares que puedan aceptarse con la seguridad de que se obtendrá una buena calidad de desempeño. Formulación de un procedimiento de análisis general (preferiblemente en orden cronológico) que delineará los distintos factores que deben ser examinados o verificados. Si bien el propósito de este informe será abstenerse de definir o dictar características específicas de dispositivos particulares, es muy posible que las características deseables surgidas de consideraciones de aplicación puedan ser de considerable ayuda para otros grupos a la hora de crear nuevos dispositivos o mejorar los existentes. Las aplicaciones eléctricas en aviones asumen muchos aspectos peculiares. El peso y el espacio en las aeronaves son de gran importancia y las reducciones de estas cantidades merecen una consideración infinitamente mayor que en el equipo para el servicio terrestre. El equipo debe ser capaz de funcionar exitosamente en presencia de amplias variaciones en la temperatura ambiente @ humedad @ y altitud. En general, el equipo debe ser capaz de soportar vibraciones severas en el miembro que lo soporta. Aparte de estas consideraciones que son peculiares del servicio aeronáutico, todos los conocimientos acumulados a lo largo de años de experiencia industrial deberían aprovecharse al máximo para mejorar el rendimiento de los sistemas eléctricos de las aeronaves. Las divisiones eléctricas de las actuales organizaciones de fabricación de aeronaves son @ en su mayor parte @ relativamente jóvenes e incluyen personal que no ha tenido una amplia experiencia en aplicaciones eléctricas. El sistema eléctrico incorporado en una aeronave típica ha pasado de ser un simple carácter no esencial (parecido al incorporado en un automóvil) a un sistema extenso de propósito general que incorpora funciones vitales, todo ello en el lapso de unos pocos años. Es evidente que se pueden obtener inmensos beneficios a partir de un resumen fácilmente disponible de buenos principios de aplicación que se basan en sólidos fundamentos de ingeniería. La expansión sin precedentes del tamaño y número de aeronaves con sistemas eléctricos cada vez mayores que se ha producido desde el comienzo de la guerra (principalmente para el servicio militar) ha dado lugar a la acumulación de mucho conocimiento y experiencia en relación con las buenas prácticas de aplicación eléctrica. Es importante que esta vasta reserva de conocimientos sea aprovechada@ coordinada@ y compilada en forma de un registro permanente. En el análisis final@ los beneficios resultantes serán mensurables en términos de 1. Mayor confiabilidad; menos cortes; menos mantenimiento. 2. Peso más ligero. 3. Simplificación de la instalación; operación; mantenimiento. 4. Mayor seguridad para los equipos eléctricos; avión; personal. 5. Menor costo monetario del servicio eléctrico de las aeronaves.

IEEE 750-1947 Historia

  • 1947 IEEE 750-1947 Informe sobre GUÍA DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE AERONAVES



© 2023 Reservados todos los derechos.