API PUBL 4242-1974
INFORME FINAL ESTUDIO DE PROTECCIÓN DE PLAYAS

Estándar No.
API PUBL 4242-1974
Fecha de publicación
1974
Organización
API - American Petroleum Institute
Ultima versión
API PUBL 4242-1974
Alcance
"RESUMEN Se diseñó y completó un programa de tres fases para evaluar la técnica de utilizar revestimientos pulverizables para proteger las costas contra derrames de petróleo. Estas fases se pueden resumir de la siguiente manera: I. Revisión de la literatura (literatura técnica publicada y datos de proveedores comerciales) II. Selección de Candidatos (resina@solución@ y propiedades de la película--determinación experimental) III.Pruebas Simuladas (aplicación a playa simulada y contacto con agua de mar y tres formas de petróleo crudo) Como resultado de la Fase I@dieciocho (18) sistemas (único o aplicaciones múltiples) fueron elegidos para la selección. Estos materiales incluían una amplia gama de productos (nueve tipos diferentes) y fabricantes (siete en total). En la Fase II@ las resinas poliméricas elegidas fueron investigadas en el laboratorio con respecto a la solubilidad en agua@ viscosidad de solución@ efecto de concentración@ formación de película por inmersión@ capacidad de pulverización@ estabilidad de la película@ resistencia al aceite@ solubilidad de la película@ adhesión@ tiempo de secado@ dureza@ capacidad de sellado de arena@ y elasticidad. Estas determinaciones se hicieron en parte rociando las soluciones sobre lechos de arena húmeda en moldes para pasteles y rociando una ladera franco arenosa. Los datos de esta fase mostraron que dos formadores de película (Borden's Polyco 694 y 2445) y dos estabilizadores auxiliares (agar y Dupont Elvanol) eran prometedores. Para la Fase III@ se desarrollaron playas simuladas en piscinas para niños de 30"" X 30"" (tres unidades) montadas sobre una plataforma mecedora. Se configuró y completó una matriz de prueba de los materiales candidatos aplicando cada uno de ellos a una playa húmeda de arena, roca y madera@ secando@ añadiendo agua de mar sintética@ añadiendo petróleo crudo@ y observando. Los petróleos crudos utilizados fueron Crudo de Luisiana (ligero)@ Crudo de Luisiana erosionado (""mousse de chocolate"")@ y Bunker C. El resultado de la Fase III fue que la protección se proporciona mediante una o dos capas de Polyco 694@ de Borden, el número de las capas dependen de la apariencia deseada, dureza y duración de la película. El precio de este material es de 26c/lb.@ (en lotes de vagones) y en el espesor utilizado asciende a $1@250 por una franja de una milla de diez pies de ancho. Cabe señalar que quedan varias preguntas sin respuesta. Estos implican factores tales como el mejor método de aplicación@ el secado necesario o posible en una playa real@ la duración de la película en un entorno real@ el efecto de las olas y el clima@ y el efecto de la erosión de la arena".

API PUBL 4242-1974 Historia




© 2023 Reservados todos los derechos.