ESDU 90012-1990
Método de altura de energía para la optimización de la trayectoria de vuelo.

Estándar No.
ESDU 90012-1990
Fecha de publicación
1990
Organización
ESDU - Engineering Sciences Data Unit
Ultima versión
ESDU 90012-1990
Alcance
"ESDU 90012 analiza e ilustra el uso del método de altura de energía para minimizar el tiempo o el combustible utilizado en la transferencia de un punto (velocidad @ altura) a otro. La altura de energía es una altura ""equivalente"" que produce un ""equivalente"" energía potencial en cualquier punto igual a la suma de las energías cinética y potencial verdadera de la aeronave. El método permite aplicar restricciones adicionales, como límites estructurales o aerodinámicos (por ejemplo, número de Mach máximo o coeficiente de sustentación) o límites operativos ( (por ejemplo (distancia horizontal recorrida en el ascenso). Implica la simplificación de que se supone que el empuje neto siempre está alineado con la trayectoria de vuelo y que la resistencia es aquella en vuelo nivelado con el peso dado, independientemente de la actitud o maniobras de la aeronave. Además @ Las transferencias entre trayectorias se suponen instantáneas. El efecto de estas suposiciones se estudia y se demuestra que es generalmente pequeño para una variedad de configuraciones típicas de aeronaves. Cuatro ejemplos prácticos ilustran el uso del método: para un avión de combate, el tiempo mínimo hasta la altura y la velocidad@ y a altura@ velocidad y distancia@ y para una aeronave de transporte subsónico combustible mínimo a altura y velocidad@ y a altura@ velocidad y distancia.»

ESDU 90012-1990 Historia

  • 1990 ESDU 90012-1990 Método de altura de energía para la optimización de la trayectoria de vuelo.



© 2023 Reservados todos los derechos.