T/GZHG 022-2022
Tubería de drenaje y alcantarillado de cloruro de polivinilo rígido modificado con fosfoyeso (Versión en inglés)

Estándar No.
T/GZHG 022-2022
Idiomas
Chino, Disponible en inglés
Fecha de publicación
2022
Organización
Group Standards of the People's Republic of China
Ultima versión
T/GZHG 022-2022
Alcance
Requisitos 6.1 El color debe ser verde y el color de la tubería debe ser uniforme. Si existen requisitos de color especiales, se determinarán mediante negociación entre el proveedor y el comprador. 6.2 Apariencia Las paredes interior y exterior de la tubería deben ser lisas y no se permiten burbujas, grietas, abolladuras ni líneas de descomposición y decoloración. Los extremos de los tubos deben cortarse planos y perpendiculares al eje. 6.3 Especificaciones y dimensiones 6.3.1 Longitud La longitud de la tubería es generalmente de 4 m, 6 m, 9 m o 12 m, si existen requisitos especiales, se determinará mediante negociación entre el proveedor y el comprador. Consulte la Figura 1 para conocer la longitud de la tubería. No se permiten desviaciones negativas. Nota: L——longitud de la tubería; L1——longitud efectiva; dn——diámetro exterior nominal. Figura 1 Longitud de la tubería 6.3.2 Diámetro exterior promedio El diámetro exterior promedio dem deberá cumplir con los requisitos de la Tabla 3. Tabla 3 Diámetro exterior promedio y espesor de pared Diámetro exterior nominal dn, mm Diámetro exterior promedio dem, mm Espesor de pared, mm SN2 SN4 SN8 SN12.5 SN16 mínimo máximo e mínimo em máximo e mínimo em máximo e mínimo em máximo e mínimo em máximo 60 160,0 160,4 3,2 3,8 4,0 4,6 4,7 5,4 5,8 6,6 6,2 7,1 200 200,0 200,5 3,9 4,5 4,9 5,6 5,9 6,7 7,2 8,2 7,7 8,7 25 0 250,0 250,5 4,9 5,6 6,2 7,1 7 ,3 8,3 9,0 10,1 9,6 10,8 315 315,0 315,6 6,2 7,1 7,7 8,7 9,2 10,4 11,3 12,7 12,1 13,6 (355) a 355,0 355,7 7,0 7,9 8,7 9,8 10,4 11,7 12,7 14,2 13,6 15,2 Tabla 3 Diámetro exterior promedio y espesor de pared (continuación) Diámetro exterior nominal dn, mm Diámetro exterior promedio dem, mm Espesor de pared, mm SN2 SN4 SN8 SN12 400 400,0 400,7 7,9 8,9 9,8 11,0 11,7 13,1 14,3 16,0 15,3 17,1 (450)a 450,0 450,8 8,8 9,9 11,0 12,3 13,2 14. 8 16,1 18,0 17,2 19,2 500 500,0 500,9 9,8 11,0 12,3 13,8 14,6 16,3 17,9 19,9 19,1 21,3 630 630,0 631,1 12,3 13,8 15,4 17,2 18,4 20,5 22,5 25,0 24,1 26,8 (710)a 710,0 711,2 13,9 15,5 17,4 19,4 20,9 23,3 25 .4 28,2 27,2 30,2 800 800,0 801,3 15,7 17,5 19,6 21,8 23,5 26,2 28,6 31,7 30,6 33,9 (900)a 900,0 901 . 5 17,6 19,6 22,0 24,4 26,5 29,5 32,2 35,7 34,4 38,1 1.000 1.000,0 1.001,6 19,6 21,8 24,5 27,2 29,5 32,8 35,8 39,6 38,2 42,3 1200 1200,0 1202,0 23,5 26,2 29,4 32,6 35,3 39,3 42,9 47,4 45,9 50,6 1400 1400,0 1402,2 27,4 30,4 34,3 38,0 41,2 45,6 — — — — 1600 1600,0 1602,5 31,3 34,7 39,2 43,4 — — — — — — aEl diámetro exterior nominal entre paréntesis no es un tamaño preferido; 6.3.3 Falta de redondez La falta de redondez se mide inmediatamente después de la producción y no debe ser mayor que 0,024dn. 6.3.4 Biselado El extremo del casquillo de la tubería debe estar achaflanado de acuerdo con la Figura 2. El chaflán debe estar en un ángulo entre (15~45)° con el eje de la tubería, consulte la Figura 2 y la Tabla 5. El espesor restante de la pared al final de la tubería no deberá ser inferior a un tercio del espesor mínimo de la pared. 6.3.5 Espesor de la pared El espesor de la pared de las tuberías debe cumplir con los requisitos de la Tabla 3, y el espesor de la pared del casquillo debe cumplir con los requisitos de la Tabla 5. 6.3.6 Dimensiones del casquillo y la espiga 6.3.6.1 El diámetro interior y la longitud del casquillo. El casquillo debe adoptar una estructura de casquillo con anillo de sellado de marco de acero integrado. Consulte la Figura 2 para ver el diagrama esquemático del casquillo y la espiga de la tubería. Las dimensiones del casquillo y la espiga deben cumplir con los requisitos de la Tabla 4, las líneas guía de instalación deben establecerse en el extremo del casquillo. ds—diámetro interior del casquillo de la tubería de—diámetro exterior de la tubería e—grosor de la pared de la tubería e2—grosor de la pared en el casquillo A—profundidad de montaje del casquillo C—longitud del área de sellado H—ancho del chaflán E—profundidad de inserción Figura 2 Diagrama esquemático del casquillo y la espiga Tabla 4 Unidades de tamaño básico de enchufes y casquillos: mm Diámetro exterior nominal, dn Enchufe y casquillo dsm, mín. A, mín. E, b mín. 42 81 7 200 200,6 50 99 9 250 250,8 55 125 9 315 316,0 62 132 12 ( 355)a 356,1 66 136 13 400 401,2 70 150 15 (450)a 451,4 75 155 17 500 501,5 80 160 18 630 631,9 93 188 23 ( 710)a 712,1 101 210 28 800 802,4 110 220 32 (900)a 902,7 120 245 36 1000 1003.3 130 270 41 1200 1203.6 140 285 46 1400 140 3.9 160 320 51 1600 1604.2 180 360 56 a Los tamaños no preferidos están entre paréntesis; bE  ;En indica la profundidad de inserción real de la tubería, Emin  =Amin+ C. 6.3.6.2 Espesor de la pared del casquillo El espesor de la pared del casquillo se muestra en la Figura 2, excluyendo la boca del casquillo, y debe cumplir con los requisitos de la Tabla 7. Debido al desplazamiento del núcleo, se permite una reducción del 5% en el espesor de la pared del casquillo. En este caso, el valor medio del espesor de pared en dos puntos verticalmente opuestos es igual o mayor que el especificado en la Tabla 5. Tabla 5 Unidad de espesor de pared del casquillo: mm Diámetro exterior nominal a dn Espesor de pared del casquillo e2, min SN2 SN4 SN8 SN12,5 SN16 110 — 2,9 2,9 3,6 3,8 125 — 2,9 3,4 4,1 4,4 160 2,9 3,6 4,3 5,3 5,6 2 00 3,6 4,4 5,4 6 .5 6,9 250 4,5 5,5 6,6 8,1 8,6 315 5,6 6,9 8,3 10,2 10,9 (355)a 6,3 7,8 9,4 11,5 12,3 400 7,1 8,8 10,6 12,9 13,7 ( 450)a 8,0 9 0,9 11,9 14,5 15,5 500 8,9 11,1 13,2 16,2 17,8 630 11,1 13,9 16,6 20,3 21,8 ( 710)a 12,6 15,7 19,0 23,0 24,7 800 14,1 17,7 21,3 26,0 27,8 (900)a 16,0 19,8 24,0 29,3 31,3 1.000 17,8 22,0 26,8 32,6 34,7 1200 21,4 26,6 32,1 39,0 41,7 1400 24,9 30,8 37,4 — — 1600 28,4 35,2 — — — aEl exterior nominal El diámetro entre paréntesis es un tamaño no preferido. 6.4 Propiedades físicas y mecánicas Las propiedades físicas y mecánicas de las tuberías deben cumplir con los requisitos de la Tabla 6. Tabla 6 Requisitos del método de prueba para las propiedades físicas y mecánicas de las tuberías Densidad kg/m3 1350~1750 Ver 7.4 Rigidez del anillo, kN/㎡ SN2 ≥2 Ver 7.5 SN4 ≥4 SN8 ≥8 SN12.5 ≥12.5 SN16 ≥16 Impacto de martillo ( TIR), % ≤10, ver 7.6 Temperatura de ablandamiento Vicat, ℃ ≥79, ver 7.7 Tasa de retracción longitudinal, % ≤5, la superficie de la tubería debe estar libre de burbujas y grietas, ver 7.8 Prueba de inmersión de cloruro de metileno (15 ℃, 30 min). Si no hay cambios en la superficie, consulte 7.9. Si no hay grietas en la prueba de aplanamiento, consulte 7.11. Nota: La prueba de inmersión en cloruro de metileno se puede reemplazar por la prueba de inmersión en acetona (23 ℃, 20 min). Se requiere que no haya protuberancias en las superficies internas y externas, que no se pelen, consulte el método de prueba  7.10. 6.5 Estanqueidad de las conexiones Se debe probar la estanqueidad de las uniones de las tuberías. Después de la prueba, la muestra no debe romperse ni tener fugas. 6.6 Contenido de plomo El contenido de plomo en las tuberías debe cumplir con las regulaciones de GB/T26125-2011. 7 Método de prueba 7.1 A menos que existan disposiciones especiales, el ajuste de la condición de la muestra y el entorno de prueba deben ajustarse de acuerdo con las disposiciones de GB/T 2918-2018 durante 24 horas a (23 ± 2) ℃, y la condición debe ajustarse bajo las mismas condiciones experimentando. 7.2 Inspección visual de apariencia y color. 7.3 Dimensiones y herramientas de medición 7.3.1 La longitud se mide como se muestra en la Figura 1, con una precisión de 1 mm. 7.3.2 El diámetro exterior promedio se mide según GB/T8806-2008. 7.3.3 Falta de redondez: Mida el diámetro exterior máximo y el diámetro exterior mínimo de la misma sección de acuerdo con las disposiciones de GB/T8806-2008. El diámetro exterior máximo menos el diámetro exterior mínimo es la falta de redondez. 7.3.4 El espesor de la pared se mide de acuerdo con las regulaciones de GB/T8806-2008. 7.3.5 Las dimensiones básicas del zócalo y del zócalo se miden de acuerdo con las disposiciones de GB/T8806-2008. El diámetro interior del encaje se mide principalmente con una regla de diámetro interior con una precisión de 0,01 mm, y la profundidad del encaje se mide con un calibre vernier con una precisión de 0,02 mm. 7.4 La densidad se mide según GB/T 1033.1-2008. 7.5 La prueba de rigidez del anillo se llevará a cabo de acuerdo con las regulaciones de GB/T 9647-2015. 7.6 El impacto del peso de caída se prueba de acuerdo con las regulaciones de GB/T 14152-2001. La temperatura de pretratamiento y prueba es 0 ℃, el medio de ajuste del estado es agua o aire y se utiliza el peso tipo d90. La masa y el impacto del peso se consultan en la Tabla 7 para conocer la altura. Tabla 7 Condiciones de prueba de impacto de martillo Diámetro exterior nominal dn, ㎜ Masa de peso, ㎏ Altura de impacto, ㎜ 110 1,0 1600 125 1,25 2000 160 1,6 2000 200 2,0 2000 250 2,5 2000 ≥315 3,2 2000 7,7  nbsp;Temperatura de reblandecimiento Vicat Probado según Regulaciones GB/T 8802-2001. 7.8 La tasa de contracción longitudinal se prueba de acuerdo con las disposiciones del método B de GB/T 6671-2001. La temperatura de prueba es (150 ± 2) ℃. El tiempo de prueba se muestra en la Tabla 8. Tabla 8 Condiciones de prueba de tasa de contracción longitudinal Espesor de pared e, mm Tiempo de tratamiento en horno, min e≤4 30 4<e≤16 60 e>16 120 7,9 Pruebas prescritas en 2007. 7.10 La prueba de inmersión en acetona se mide de acuerdo con lo establecido en 7.2.8 en CJ/T 493-2016. 7.11 La prueba de aplanamiento se llevará a cabo de acuerdo con las disposiciones de GB/T9647-2015. Presione la muestra hasta el 30% del diámetro exterior de la tubería y observe si la muestra está rota. La tasa de presurización debe ser uniforme y el proceso de compresión debe completarse en (2 a 5) minutos. 7.12 Rendimiento del sellado de la conexión Después de la conexión del casquillo de la tubería, se debe realizar la prueba de rendimiento del sellado de la conexión, y la prueba se debe realizar de acuerdo con las condiciones de prueba de la Tabla 9. Tabla 9 Condiciones de prueba de rendimiento de sellado de la conexión Requisitos de los parámetros de prueba del artículo Método de prueba Prueba de sellado de la conexión Temperatura de prueba 20 ℃ Sin ruptura ni fugas Según el método 4 en el Apéndice A de GB/T20221-2006, Condición B Tiempo de prueba 1 h Presión de prueba 0,05 MPa, conexión Prueba de sellado con deformación radial, temperatura de prueba (23±5)℃ - Según el método 4 en el Apéndice A de GB/T20221-2006, condición B, deformación del casquillo ≥ 10% deformación del casquillo ≥ 5% Desviación ≥5% Presión de agua 0,005MPa Sin fugas de presión de agua 0.05MPa Sin fugas de presión de aire -0.03MPa p≤-0.027MPa Prueba de sellado de conexión con desviación angular Temperatura de prueba (23±5) ℃ - Según GB/T 20221-2006 Apéndice A Método 4, Condición C Ángulo de deformación dn≤315㎜ 2° 315㎜630㎜ 1° Presión de agua 0.005MPa Sin fugas Presión de agua 0.05MPa Sin fugas Presión de aire -0.03MPa p≤-0.027MPa 7.13 Plomo El contenido se mide de acuerdo con las regulaciones de GB/T 26125-2011.

T/GZHG 022-2022 Historia

  • 2022 T/GZHG 022-2022 Tubería de drenaje y alcantarillado de cloruro de polivinilo rígido modificado con fosfoyeso



© 2023 Reservados todos los derechos.