ETSI EN 300 176-1:1998
Telecomunicaciones inalámbricas digitales mejoradas (DECT); Especificación de prueba de aprobación; Parte 1: Radio (V1.3.1)

Estándar No.
ETSI EN 300 176-1:1998
Fecha de publicación
1998
Organización
ETSI - European Telecommunications Standards Institute
Estado
 2014-04
Remplazado por
ETSI EN 300 176-1:1999
Ultima versión
ETSI EN 300 176-1:2017
Alcance
Esta norma europea (serie de telecomunicaciones) especifica las pruebas de aprobación aplicables a todos los equipos de telecomunicaciones inalámbricas digitales mejoradas (DECT) que acceden a la banda de frecuencia DECT de 1 880 MHz a 1 900 MHz (incluidas disposiciones para probar otras bandas de frecuencia extendidas) y las pruebas de aprobación aplicables. a la transmisión de voz DECT utilizando el códec de voz MICDA de la Recomendación CCITT G.726 [14] a 32 kbit/s. Los objetivos del presente documento son garantizar:  ——un uso eficiente del espectro de frecuencias;  ——no causar daños a ninguna red conectada ni a sus servicios;  ——no causar daños a otras redes y servicios de radio;  ——no causar daños a otros equipos DECT o sus servicios;  ——interfuncionamiento de equipos terminales a través de la red pública@ mediante la prueba de aquellas disposiciones de la norma EN 300 175@ partes 1 a 7 [1] a [7] que sean relevantes para estos objetivos. Las pruebas del presente documento se dividen en dos partes:  ——esta parte cubre las pruebas de los parámetros de radiofrecuencia @ elementos de seguridad y aquellos protocolos DECT que facilitan las pruebas de radiofrecuencia y el uso eficiente del espectro de frecuencias;  ——la parte 2 describe las pruebas de los requisitos de voz MICDA DECT a 32 kbit/s entre la interfaz de red y DECT PT@ o entre una interfaz aérea DECT CI y, alternativamente, un DECT PT o FT. La parte 2 no se aplica a equipos terminales diseñados especialmente para personas con discapacidad (por ejemplo, con amplificación del habla recibida como ayuda para personas con problemas de audición). DECT consta de dos elementos de equipo @ denominados parte fija (FP) y parte portátil (PP). La Parte 2 de esta norma está estructurada para permitir la aprobación de tipo de: a) el FP y el PP juntos; o b) el FP y el PP como partidas separadas. Cuando el FP DECT esté conectado a una PSTN@ y existan peculiaridades nacionales en los requisitos para la telefonía de voz@, éstas se tendrán en cuenta dentro del FP. Se aplican pruebas adicionales para equipos que implementan perfiles definidos por ETSI (por ejemplo, GAP@ DECT-GSM@ DECT-ISDN). Estas pruebas se encuentran en ETS relacionadas y pueden reemplazar los requisitos del presente documento.

ETSI EN 300 176-1:1998 Historia

  • 2017 ETSI EN 300 176-1:2017 Telecomunicaciones inalámbricas digitales mejoradas (DECT); Especificación de prueba; Parte 1: Radio (V2.3.0)
  • 2015 ETSI EN 300 176-1:2015 Telecomunicaciones inalámbricas digitales mejoradas (DECT); Especificación de prueba; Parte 1: Radio (V2.2.1)
  • 2009 ETSI EN 300 176-1:2009 Telecomunicaciones inalámbricas digitales mejoradas (DECT); Especificación de prueba; Parte 1: Radio (V2.1.1)
  • 2003 ETSI EN 300 176-1:2003 Telecomunicaciones inalámbricas digitales mejoradas (DECT); Especificación de prueba; Parte 1: Radio (V1.5.0)
  • 2001 ETSI EN 300 176-1:2001 Telecomunicaciones inalámbricas digitales mejoradas (DECT); Especificación de prueba de aprobación; Parte 1: Radio (V1.4.1)
  • 2000 ETSI EN 300 176-1:2000 Telecomunicaciones inalámbricas digitales mejoradas (DECT); Especificación de prueba de aprobación; Parte 1: Radio (V1.3.3)
  • 1999 ETSI EN 300 176-1:1999 Telecomunicaciones inalámbricas digitales mejoradas (DECT); Especificación de prueba de aprobación; Parte 1: Radio (V1.3.2)
  • 1998 ETSI EN 300 176-1:1998 Telecomunicaciones inalámbricas digitales mejoradas (DECT); Especificación de prueba de aprobación; Parte 1: Radio (V1.3.1)



© 2023 Reservados todos los derechos.