EN 50152-2:2012
Aplicaciones ferroviarias - Instalaciones fijas - Requisitos particulares para aparamenta de corriente alterna - Parte 2: Seccionadores@ seccionadores de puesta a tierra y seccionadores con tensión nominal superior a 1 kV

Estándar No.
EN 50152-2:2012
Fecha de publicación
2012
Organización
CENELEC - European Committee for Electrotechnical Standardization
Ultima versión
EN 50152-2:2012
Alcance
Esta norma europea es aplicable a seccionadores y seccionadores de corriente alterna (CA) unipolares y bipolares que están:  ——diseñados para instalaciones fijas interiores o exteriores en sistemas de tracción@ y -operados con una tensión y frecuencia de línea de CA como especificado en EN 50163. NOTA 1 EN 50163 especifica los sistemas de tracción de ac 15 kV 16@7 Hz y 25 kV 50 Hz. NOTA 2 Como los carriles de los sistemas de tracción de ac están conectados a tierra y se incluyen en el camino de retorno de la corriente, todas las tensiones de fase a tierra estará dentro de las tolerancias especificadas en EN 50163. Sin embargo, las tensiones entre fases son a veces más altas, por ejemplo, en sistemas de autotransformadores NOTA 3 Los dos polos de un interruptor se pueden conectar en serie para proporcionar un aislamiento seguro (es decir, dos interrupciones en serie).

EN 50152-2:2012 Historia

  • 2012 EN 50152-2:2012 Aplicaciones ferroviarias - Instalaciones fijas - Requisitos particulares para aparamenta de corriente alterna - Parte 2: Seccionadores@ seccionadores de puesta a tierra y seccionadores con tensión nominal superior a 1 kV
  • 2007 EN 50152-2:2007 Aplicaciones ferroviarias - Instalaciones fijas - Requisitos particulares para aparamenta de ca - Parte 2: Seccionadores monofásicos@ seccionadores de puesta a tierra y seccionadores con Un superior a 1 kV
  • 1997 EN 50152-2:1997 Aplicaciones ferroviarias: instalaciones fijas Requisitos particulares para aparamenta de CA Parte 2: Seccionadores monofásicos@ Seccionadores de puesta a tierra e interruptores con Um superior a 1 kV



© 2023 Reservados todos los derechos.