API DR108-1994
El modelo EPACML: análisis de componentes críticos y metodología de fuentes finitas

Estándar No.
API DR108-1994
Fecha de publicación
1994
Organización
API - American Petroleum Institute
Ultima versión
API DR108-1994
Alcance
INTRODUCCIÓN En los últimos años, la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) ha empleado modelos de destino y transporte de contaminantes de aguas subterráneas para establecer límites de concentración de sustancias químicas específicas que dictan cómo se manejan los desechos sólidos. Uno de esos modelos, el Modelo Compuesto para Vertederos de la EPA (EPACML) (Woodward-Clyde), se publicó por primera vez en 1990 y se mejoró en 1992. La EPA utilizó el EPACML para establecer límites de concentración de las Características de Toxicidad (TC) que determinan si un desecho es peligroso según la Ley de Recursos. Ley de Conservación y Recuperación. Un componente clave de la Norma de Identificación de Residuos Peligrosos propuesta en 1992 (ya retirada pero que se espera que se vuelva a proponer) fue establecer niveles regulatorios (es decir, niveles basados en la salud para cada constituyente específico multiplicados por un factor de dilución/atenuación (DAF)) para utilizarse como umbral para excluir los desechos de la regulación sobre desechos peligrosos. Se utilizó EPACML para determinar los DAF apropiados en un escenario de fuente de residuos infinita. La EPA reconoce que el escenario de fuente infinita puede no ser apropiado para grupos de sustancias químicas que se eliminan en pequeñas cantidades o tienen altos potenciales de lixiviación. Como resultado, la EPA modificó el término fuente en el modelo EPACML original con una fuente de concentración finita y constante. API realizó una revisión inicial (API@ 1992) de este modelo EPACML mejorado que indicó fallas en la metodología de fuente finita. Esta revisión inicial también sugirió que el modelo tenía problemas potenciales para conservar la masa. Para confirmar los resultados de la revisión inicial, API llevó a cabo un análisis más riguroso de EPACML. El objetivo del análisis@ documentado en este informe@ es proporcionar información técnica sobre los problemas del modelo@ y cuando sea posible@ proponer algunas soluciones alternativas a la EPA y la comunidad regulada afectada por el uso del modelo. Específicamente@ este informe documenta una evaluación técnica de la metodología de fuentes finitas y las soluciones analíticas que componen el modelo EPACML mejorado. El informe contiene una descripción general de los siguientes componentes del modelo: ? ¿Módulo de transporte de zona no saturada? ¿Metodología de fuente finita? ¿Módulo de transporte de zona saturada? ¿Acoplamiento de los módulos de transporte de zona no saturada y zona saturada? Estimación de factores de retardo y coeficientes de decadencia (Apéndice A) Cada descripción general va seguida inmediatamente de una crítica del componente. Las fallas en el modelo se demuestran con ejecuciones del modelo y cálculos simples cuando sea posible. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MODELO EPACML El modelo consta de dos partes principales: (1) simulador de transporte no saturado@ y (2) simulador de transporte saturado. Operado en modo determinista, el modelo calcula una concentración de constituyentes en una ubicación (receptor) de agua potable designada para un conjunto determinado de parámetros de entrada. Para obtener una distribución estadística de posibles concentraciones en pozos receptores para rangos de desechos@ suelo@ propiedades del acuífero@ el modelo utiliza un método de Monte Carlo@ que genera aleatoriamente un gran número de posibles combinaciones de estos parámetros. Para cada conjunto de estas propiedades @ el modelo calcula la relación entre la concentración de la fuente y la concentración del receptor (factor de dilución/atenuación - DAF). Finalmente @ se estima una distribución de probabilidad acumulada para DAF con base en los resultados de las simulaciones de Monte Carlo. Esta distribución acumulativa se utiliza posteriormente para estimar una concentración permisible de lixiviado. Para obtener una distribución de probabilidad acumulativa realista para DAF@ es importante determinar si la parte determinista del modelo@ es decir, la parte que calcula la concentración del receptor para cada conjunto de datos de entrada generados por Monte Carlo@ es correcta. Este informe se centra en la parte determinista de EPACML. Cada componente principal del modelo EPACML se describe en el informe@ seguido inmediatamente de un análisis crítico del componente.

API DR108-1994 Historia

  • 1994 API DR108-1994 El modelo EPACML: análisis de componentes críticos y metodología de fuentes finitas



© 2023 Reservados todos los derechos.