BULLETIN 427-1997
CARACTERÍSTICAS DE FUGAS Y EMISIONES DE JUNTAS DE LÁMINA: I) CARACTERÍSTICAS DE EMISIONES FUGITIVAS DE JUNTAS; II) INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA DEL TIEMPO DE ESTABILIZACIÓN DE FUGAS A TEMPERATURA AMBIENTE PARA FLEXIBLES

Estándar No.
BULLETIN 427-1997
Fecha de publicación
1997
Organización
WRC - Welding Research Council
Ultima versión
BULLETIN 427-1997
Alcance
Este proyecto proporciona datos de referencia sobre tasas de fugas para cuatro fluidos y dos materiales de juntas en condiciones de compresión conocida y para temperaturas de funcionamiento moderadas que se encuentran con mayor frecuencia en las plantas de proceso. 1. Características de las emisiones fugitivas de las juntas: Se investigaron las características de las emisiones fugitivas de dos materiales de juntas en láminas (una lámina de NBR/asbesto y una lámina de grafito flexible reforzada con metal) con cuatro fluidos diferentes: helio (metano, propano) y hexafluoruro de azufre. También se estudió el efecto de una exposición a temperaturas moderadas (5 días a 350 EF) sobre la estanqueidad de la junta. El análisis de los resultados de las pruebas indica que la tasa de fuga de masa de la junta depende tanto del fluido como del material de la junta. El fluido también puede cambiar el comportamiento de estanqueidad de una junta como lo indica@ por ejemplo@ el fenómeno de endurecimiento de estanqueidad mostrado con hexafluoruro de azufre. Después de una exposición de 5 días a una temperatura moderada@, se encontró que la estanqueidad de la junta era igual o mejor y@ en consecuencia@ las constantes Gs@ en caliente de los dos materiales de junta son iguales o menores que sus constantes Gs@ a temperatura ambiente. 2. Investigación exploratoria del tiempo de estabilización de fugas a temperatura ambiente para juntas de láminas a base de grafito flexible y PTFE: se investigó el efecto del tiempo de permanencia en el comportamiento de fuga a temperatura ambiente de un material típico de grafito flexible y un producto expandido a base de PTFE mediante la realización de pruebas exploratorias. pruebas de fugas en el banco de pruebas ROTT disponible en TTRL. El análisis de los resultados de las pruebas indica que las fugas pueden tardar mucho tiempo en alcanzar un valor estable y que a niveles altos de fuga @ el tiempo de permanencia de la fuga en la junta parece ser mucho más corto que a niveles de fuga muy bajos. El informe concluye que el nivel de cambios en la tasa de fuga de la tensión de compresión y la presión del gas @ fluencia de la junta @ parecen afectar el período de estabilización de la fuga. Se ha implementado un algoritmo de verificación de estabilización de fugas para cada paso de medición de fugas de la secuencia carga-presión del procedimiento PVRC ROTT@ y se propone un borrador revisado del procedimiento de prueba ROTT tal como se recomendó al comité de juntas de ASTM en forma de Borrador. No. 9 del “Método de prueba estándar para constantes de juntas para diseño de juntas atornilladas” junto con el Borrador No. 1 para la “Práctica para medir fugas de gas a través de juntas”. Publicación de este documento: el Boletín No. 427 del WRC fue patrocinado por Pressure Vessel Research. Consejo del Consejo de Investigación de Soldadura.

BULLETIN 427-1997 Historia

  • 1997 BULLETIN 427-1997 CARACTERÍSTICAS DE FUGAS Y EMISIONES DE JUNTAS DE LÁMINA: I) CARACTERÍSTICAS DE EMISIONES FUGITIVAS DE JUNTAS; II) INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA DEL TIEMPO DE ESTABILIZACIÓN DE FUGAS A TEMPERATURA AMBIENTE PARA FLEXIBLES



© 2023 Reservados todos los derechos.