ETSI EN 300 422-2:2000
Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Micrófonos inalámbricos en el rango de frecuencia de 25 MHz a 3 GHz; Parte 2: EN armonizada según el artículo 3.2 de la Directiva R&TTE (V1.1.1)

Estándar No.
ETSI EN 300 422-2:2000
Fecha de publicación
2000
Organización
ETSI - European Telecommunications Standards Institute
Estado
 2014-04
Remplazado por
ETSI EN 300 422-2:2007
Ultima versión
ETSI EN 300 422-2:2017
Alcance
"El presente documento se aplica a los equipos de micrófono inalámbrico que funcionan en frecuencias de radio entre 25 MHz y 3 GHz. El presente documento no se aplica a los micrófonos inalámbricos ni a los equipos de monitoreo en el oído que emplean acceso múltiple por división de tiempo (TDMA) @ salto de frecuencia y espectro ensanchado o similar. formas de modulación. Los límites de potencia para este equipo se enumeran en la tabla 1. NOTA 1: Los límites de potencia recomendados en el presente documento se han elegido para permitir la máxima reutilización simultánea de las asignaciones de frecuencia. Las regulaciones nacionales sobre salida de potencia pueden aplicarse hasta los límites citados anteriormente. NOTA 2: Para equipos de mayor potencia se debe hacer referencia a la norma EN 300 454-1 [4] (Enlaces de audio de banda ancha). Los tipos de equipos cubiertos por el presente documento son los siguientes:  ——radiomicrófonos de mano profesionales;  ——profesionales micrófonos de radio que se llevan en el cuerpo;  ——sistemas de monitoreo en el oído;  ——micrófonos de radio para consumidores;  ——sistemas de guías turísticos;  ——ayudas para discapacitados. Las clases de equipo dadas en el presente documento son las siguientes:  ——el equipo de clase 1 normalmente se consideraría como un categoría que requiere una licencia de operador;  ——en algunos países se consideraría que los equipos de clase 2 no requieren una licencia de operador. Los equipos con controles que, si no se ajustan, podrían aumentar sus potencialidades de interferencia@ sólo estarán dentro del alcance del presente documento si esos controles sólo son accesibles mediante el desmontaje parcial o total del dispositivo y requieren el uso de herramientas. El presente documento pretende cubrir las disposiciones del artículo 3.2 de la Directiva 1999/5/CE [1] (Directiva RTTE) @ que establece que ""..... los equipos radioeléctricos deberán estar construidos de manera que utilicen eficazmente el espectro asignado a las radiocomunicaciones terrestres/espaciales y a los recursos orbitales para evitar interferencias perjudiciales."" Además del presente documento@, se pueden aplicar a los equipos otras EN que especifican requisitos técnicos con respecto a los requisitos esenciales establecidos en otras partes del artículo 3 de la Directiva RTTE. dentro del alcance del presente documento. NOTA 3: Se incluye una lista de dichas EN en el sitio web del ETSI en XXX."

ETSI EN 300 422-2:2000 Historia

  • 2017 ETSI EN 300 422-2:2017 micrófonos inalámbricos; Audio PMSE hasta 3 GHz; Parte 2: Receptores Clase B; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE (V2.1.1)
  • 2016 ETSI EN 300 422-2:2016 micrófonos inalámbricos; Audio PMSE hasta 3 GHz; Parte 2: Receptores Clase B; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE (V2.1.0)
  • 2015 ETSI EN 300 422-2:2015 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Micrófonos inalámbricos en el rango de frecuencia de 25 MHz a 3 GHz; Parte 2: EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE (V1.4.1)
  • 2011 ETSI EN 300 422-2:2011 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Micrófonos inalámbricos en el rango de frecuencia de 25 MHz a 3 GHz; Parte 2: EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE (V1.3.0)
  • 2008 ETSI EN 300 422-2:2008 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Micrófonos inalámbricos en el rango de frecuencia de 25 MHz a 3 GHz; Parte 2: EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE (V1.2.2)
  • 2007 ETSI EN 300 422-2:2007 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Micrófonos inalámbricos en el rango de frecuencia de 25 MHz a 3 GHz; Parte 2: EN armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva R&TTE (V1.2.1)
  • 2000 ETSI EN 300 422-2:2000 Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Micrófonos inalámbricos en el rango de frecuencia de 25 MHz a 3 GHz; Parte 2: EN armonizada según el artículo 3.2 de la Directiva R&TTE (V1.1.1)



© 2023 Reservados todos los derechos.