ETSI EN 300 422-1:2007
Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Micrófonos inalámbricos en el rango de frecuencia de 25 MHz a 3 GHz; Parte 1: Características técnicas y métodos de medición (V1.3.1)

Estándar No.
ETSI EN 300 422-1:2007
Fecha de publicación
2007
Organización
ETSI - European Telecommunications Standards Institute
Estado
 2014-04
Remplazado por
ETSI EN 300 422-1:2008
Ultima versión
ETSI EN 300 422-1-2017
Alcance
El presente documento cubre las características mínimas que se consideran necesarias para aprovechar al máximo el espectro de frecuencias disponible. No incluye necesariamente todas las características que puede requerir un usuario ni representa necesariamente el rendimiento óptimo alcanzable. El presente documento se aplica a equipos que funcionan en radiofrecuencias entre 25 MHz y 3 GHz (consulte la tabla 1) utilizando modulación analógica@digital e híbrida (que utiliza tanto analógica como digital). El presente documento no se aplica a los micrófonos de radio ni a los equipos de monitoreo intrauditivo que emplean modulación de acceso múltiple por división de tiempo (TDMA)@. Es posible que se requieran estándares o especificaciones adicionales para los equipos destinados a conectarse a la red telefónica pública conmutada (PSTN). Esta instalación puede estar sujeta a condiciones regulatorias. El presente documento podrá ser utilizado por los fabricantes para realizar pruebas del equipo. El equipo probado debe ser representativo del desempeño de los modelos de producción correspondientes. La potencia máxima recomendada para los equipos cubiertos por el presente documento es de 250 mW (erp inferior a 1 GHz y pire superior a 1 GHz). Los equipos de más de 250 mW deben probarse según EN 300 454-1 [5]. Los requisitos de compatibilidad electromagnética (EMC) están cubiertos por la norma EN 301 489-9 [9]. Se aplicarán las normas nacionales sobre potencia máxima de salida. Los tipos de equipos cubiertos por el presente documento son los siguientes: ? micrófonos de radio portátiles profesionales; ? micrófonos inalámbricos profesionales para llevar en el cuerpo; ? sistemas de monitorización en oído; ? micrófonos de radio de consumo; ? sistemas de guías turísticas; y ? Ayudas para discapacitados (tecnología de asistencia).

ETSI EN 300 422-1:2007 Historia

  • 2017 ETSI EN 300 422-1-2017 micrófonos inalámbricos; Audio PMSE hasta 3 GHz; Parte 1: Receptores Clase A; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE (V2.1.2)
  • 2016 ETSI EN 300 422-1:2016 micrófonos inalámbricos; Audio PMSE hasta 3 GHz; Parte 1: Receptores Clase A; Norma armonizada que cubre los requisitos esenciales del artículo 3.2 de la Directiva 2014/53/UE (V2.0.0)
  • 2015 ETSI EN 300 422-1:2015 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Micrófonos inalámbricos en el rango de frecuencia de 25 MHz a 3 GHz; Parte 1: Características técnicas y métodos de medición (V1.5.1)
  • 2011 ETSI EN 300 422-1:2011 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Micrófonos inalámbricos en el rango de frecuencia de 25 MHz a 3 GHz; Parte 1: Características técnicas y métodos de medición (V1.4.2)
  • 2008 ETSI EN 300 422-1:2008 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Micrófonos inalámbricos en el rango de frecuencia de 25 MHz a 3 GHz; Parte 1: Características técnicas y métodos de medición (V1.3.2)
  • 2007 ETSI EN 300 422-1:2007 Materias de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Micrófonos inalámbricos en el rango de frecuencia de 25 MHz a 3 GHz; Parte 1: Características técnicas y métodos de medición (V1.3.1)
  • 2000 ETSI EN 300 422-1:2000 Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM); Micrófonos inalámbricos en el rango de frecuencia de 25 MHz a 3 GHz; Parte 1: Características técnicas y métodos de prueba (V1.2.2)



© 2023 Reservados todos los derechos.