SAE AMS6472C-1995
BARRAS DE ACERO Y FORJAS, NITRURACIÓN 1,6Cr - 0,35Mo - 1,1Al (0,38 - 0,43C) endurecidas y revenidas, resistencia a la tracción 112 ksi (772 MPa)

Estándar No.
SAE AMS6472C-1995
Fecha de publicación
1995
Organización
Society of Automotive Engineers (SAE)
Estado
Remplazado por
SAE AMS6472D-2001
Ultima versión
SAE AMS6472G-2018
Alcance
ESDU 91004 proporciona un método semiempírico para estimar la derivada de una combinación de cilindro y cuerpo delantero simétrico con o sin cola de barco y aletas. La teoría del cuerpo delgado proporciona una ecuación para la suma de las derivadas del momento de cabeceo debido a la velocidad de cabeceo y a la aceleración en el movimiento que se modifica empíricamente para correlacionar los datos de túnel y alcance extraídos de la literatura. Se trata de la pendiente de la curva de fuerza normal que se obtiene de ESDU 89008 con corrección de ESDU 87033 para el efecto de cola de barco. Para obtener la derivada de la velocidad de cabeceo, la predicción del cuerpo delgado para la derivada debida a la aceleración en el movimiento vertical se resta de la suma predicha; eso requiere la pendiente de la curva del momento de cabeceo también obtenida de ESDU 89008 y 87033. Solo para el cuerpo, las predicciones están dentro del 20 por ciento de los valores experimentales. Cabe señalar que pueden surgir valores más altos de la aceleración en la derivada del oleaje cuando la transición ocurre en la base, pero los valores para la suma de las derivadas predichas por ESDU 91004 son conservadores y se aplican cuando la transición está cerca del eje de cabeceo; este efecto no influye en la derivada de la tasa de tono. Los datos de alcance tenían una mayor dispersión que los datos de túnel y se sugiere que correcciones incorrectas del efecto magnus podrían causar esto. Se sugiere un método para incluir el efecto de fins@ que sea empírico y se base en datos limitados. Implica modificar la predicción del cuerpo solo y usar ESDU 70012 para obtener la pendiente de la curva de fuerza normal @ ESDU 91007 para interferencia corporal @ y ESDU 70012 para el centro aerodinámico de las superficies. Los ejemplos resueltos ilustran el uso del método y los bocetos muestran las correlaciones típicas logradas.

SAE AMS6472C-1995 Historia

  • 2018 SAE AMS6472G-2018 Acero @ Barras y piezas forjadas @ Nitruración 1.6Cr - 0.35Mo - 1.1Al (0.38 - 0.43C) (135 Mod) Endurecido y revenido @ 112 ksi (772 MPa) Resistencia a la tracción (UNS K24065)
  • 2014 SAE AMS6472F-2014 Acero, barras y piezas forjadas, nitruración 1,6Cr - 0,35Mo - 1,1Al (0,38 - 0,43C) (135 Mod) endurecido y revenido, resistencia a la tracción 112 ksi (772 MPa)
  • 2010 SAE AMS6472E-2010 Barras y piezas forjadas de acero, nitruración 1.6Cr 0.35Mo 1.1Al (0.38-0.43C)(135 Mod) endurecidas y revenidas, resistencia a la tracción de 112 ksi (772 MPa)
  • 2006 SAE AMS6472D-2006 Acero, barras y piezas forjadas, nitruración 1,6Cr - 0,35Mo - 1,1Al (0,38 - 0,43C) endurecido y revenido, resistencia a la tracción 112 ksi (772 MPa)
  • 2001 SAE AMS6472D-2001 Barras y piezas forjadas de acero, nitruración 1,6Cr 0,35Mo 1,1Al (0,38-0,43C) endurecidas y revenidas, resistencia a la tracción de 112 ksi (772 MPa)
  • 1995 SAE AMS6472C-1995 BARRAS DE ACERO Y FORJAS, NITRURACIÓN 1,6Cr - 0,35Mo - 1,1Al (0,38 - 0,43C) endurecidas y revenidas, resistencia a la tracción 112 ksi (772 MPa)
  • 1991 SAE AMS6472C-1991 Barras y piezas forjadas de acero@ Nitruración 1.6Cr - 0.35Mo - 1.1Al (0.38 - 0.43C) Endurecido y revenido @ 112 ksi (772 MPa) Resistencia a la tracción
  • 1984 SAE AMS6472B-1984 BARRAS DE ACERO Y FORJAS @ NITRURACIÓN 1.6Cr – 0.35Mo – 1.1Al (0.38 – 0.43C) Calor y tratamiento @ 112@000 psi (772 MPa) Resistencia a la tracción (UNS K24065)
  • 1971 SAE AMS6472A-1971 BARRAS DE ACERO Y FORJAS @ NITRURACIÓN 1.6Cr – 0.35Mo – 1.13Al (0.38 – 0.43C) Tratado térmicamente @ 112@000 psi (772 MN/M2) Tracción
  • 1965 SAE AMS6472-1965 BARRAS DE ACERO Y FORJAS@NITRURACIÓN 1.6Cr – 0.35Mo – 1.13Al (0.38 – 0.43C) Tratado térmicamente (112@000 psi de tracción)



© 2023 Reservados todos los derechos.