BS 6037-1:2017
Cambios rastreados. Planificación, diseño, instalación y uso de equipos de acceso instalados permanentemente. Código de Prácticas. Equipos de acceso suspendido

Estándar No.
BS 6037-1:2017
Fecha de publicación
2017
Organización
British Standards Institution (BSI)
Ultima versión
BS 6037-1:2017
Alcance
"INTRODUCCIÓN Los avances recientes en tecnología de sensores@ hardware de recopilación de datos@ comunicación@ análisis de datos@ y modelado han dado lugar a avances espectaculares en las siguientes tres áreas: a. medición y verificación (MV) en campo de energía y ahorro de costos para garantizar que los sistemas instalados cumplen con las predicciones de rendimiento especificadas resultantes de la instalación de medidas de conservación de energía (ECM); b. detección y diagnóstico automatizado de fallas (FDD) de los sistemas HVACR para mantener un rendimiento óptimo a través del mantenimiento predictivo; y c. automatización y control integrados de los sistemas del edificio y servicios que están destinados a ayudar en la gestión adecuada de las instalaciones, que incluyen la gestión de la energía, el monitoreo del confort, la operación de las instalaciones y la facturación de servicios y la comunicación con el proveedor de energía. El alcance de este documento se limita únicamente a las dos primeras áreas. Un número cada vez mayor de Los contratos de eficiencia energética requieren verificación mediante monitoreo real en campo de los ahorros de energía y costos resultantes de la implementación de proyectos de eficiencia energética. La Asociación Nacional de Contratistas de Servicios Energéticos desarrolló protocolos para medir los ahorros de modernización en 1992@, que fueron seguidos por protocolos federales@ como FEMP (1996)@ IPMVP (1997)@ y ARI (1998)@ y@ finalmente@ ASHRAE Directriz 14 (ASHRAE 2002). También hay numerosas publicaciones arbitradas en esta área, por ejemplo, el número especial de ASME (Claridge 1998) o referencias enumeradas en Reddy y Claridge (2000). Se requiere que los investigadores y las empresas de servicios desarrollen planes de medición personalizados y procedimientos analíticos para cada proyecto, lo que aumenta los costos totales del proyecto. Una cuestión importante durante el proceso de MV es la duración durante la cual se deben tomar mediciones previas a la modernización para identificar un modelo de rendimiento de referencia que capture con precisión el comportamiento del sistema durante todo el año. Obviamente, a uno le gustaría recopilar y analizar datos durante un período lo más corto posible (tanto durante el período previo como después de la modernización) @ mientras se cumplen los requisitos de verificación. Por otro lado, los sistemas HVACR están fuertemente influenciados tanto por el funcionamiento cíclico diurno como por la variación estacional en el funcionamiento (por ejemplo, puntos de ajuste de control como las temperaturas frías de la cubierta de una unidad de tratamiento de aire) y los parámetros de conducción (como la temperatura exterior) que sugieren que se utilice al menos un año completo para el desarrollo del modelo, aunque una gran fracción de dichos datos pueda ser superflua. Esencialmente hay dos tipos de opciones disponibles: (a) monitoreo interrumpido@ donde se monitorearía@ digamos@ durante una semana durante cada mes del año para capturar la variabilidad anual (esto puede@ sin embargo@ no ser una opción práctica)@ y (b) monitoreo continuo@ donde el monitoreo se realiza en bloque durante un período determinado del año. Varios estudios (Kissock et al. 1998; Katipamula et al. 1998; Reddy et al. 1998; Reddy et al. 2002) han investigado esta última opción de manera empírica y han hecho recomendaciones en cuanto a la estación (o época del año) esto probablemente producirá modelos de rendimiento de los sistemas HVACR que proporcionen predicciones más precisas del rendimiento anual. Aunque las recomendaciones son consistentes con nuestra comprensión física@, son anecdóticas y carecen de una base científica clara, así como de los medios para determinar si@ y en qué medida@ el monitoreo incremental y los datos así recopilados proporcionan ""valor agregado o nueva información" " al conjunto de datos monitoreados ya obtenidos. En las últimas décadas, la cuestión de la detección y diagnóstico de fallas (FDD) en el desempeño de los sistemas de ingeniería ha llamado la atención de varios investigadores. Con muchos sistemas de ingeniería cada vez más grandes y complejos, la necesidad de operarlos y controlarlos de manera segura y confiable se ha extendido más allá de los sistemas críticos de seguridad normalmente aceptados para poder operarlos continuamente de manera óptima (Chen y Patton 1999). Ya en la década de 1960@ se comprendió que los fallos en sistemas críticos@ como las centrales nucleares@la exploración espacial@ y los sistemas de armas podrían tener graves consecuencias. Incluso un mal funcionamiento menor puede causar la falla de todo el sistema@ resultando en pérdida de tiempo@ dinero@ e incluso vidas. Estas consideraciones llevaron a investigar los sistemas de supervisión FDD con el fin de identificar incluso fallos de funcionamiento relativamente menores lo antes posible@, enfatizando al mismo tiempo la velocidad de detección@ la sensibilidad@ y la tasa de falsas alarmas. Se han escrito varios libros de texto sobre este tema (por ejemplo @ Himmelblau [1978] @ Tzafestas et al. [1987] @ Pouliezos y Stravrakakis [1994] @ y Gertler [1998]). Este rendimiento óptimo del sistema implicaría reducir la aparición de fallas repentinas@ disruptivas@ o peligrosas@ es decir, minimizar la degradación del rendimiento del sistema@deterioro del producto@ y daños al equipo mientras se mejora la comodidad y seguridad humana. Los sistemas FDD también han sido estudiados bajo la terminología "monitoreo de condición" cuyo propósito era ayudar en la implementación del mantenimiento predictivo frente a las estrategias más comunes de avería y mantenimiento planificado (Davis 1998). Katipamula et al. revisan numerosos estudios relevantes para equipos y sistemas HVACR. (2001) y Comstock et al. (1999). Una cuestión fundamental en la FDD automatizada basada en modelos es la identificación de un modelo preciso y libre de fallos del rendimiento del sistema lo más rápido posible (es decir, a partir de un período de seguimiento lo más corto posible) para utilizarlo posteriormente con fines de FDD".

BS 6037-1:2017 Historia

  • 2017 BS 6037-1:2017 Cambios rastreados. Planificación, diseño, instalación y uso de equipos de acceso instalados permanentemente. Código de Prácticas. Equipos de acceso suspendido
  • 2003 BS 6037-1:2003 Código de prácticas para la planificación, diseño, instalación y uso de equipos de acceso instalados permanentemente - Equipos de acceso suspendidos



© 2023 Reservados todos los derechos.