ESDU 02013-2002
Método de potencial total (FP) para alas tridimensionales y combinaciones de ala y cuerpo: flujo invisible Parte 1: Principios y resultados

Estándar No.
ESDU 02013-2002
Fecha de publicación
2002
Organización
ESDU - Engineering Sciences Data Unit
Ultima versión
ESDU 02013-2002
Alcance
INTRODUCCIÓN FP es un método CFD (dinámica de fluidos computacional) codificado en Fortran para calcular el campo de flujo y las fuerzas aerodinámicas de un ala aislada (generalmente denominada ala sola) o una combinación ala-cuerpo (generalmente denominada ala-cuerpo). en una corriente subsónica libre@ incluyendo los efectos de las ondas de choque. FP utiliza un proceso de relajación para resolver formas en diferencias finitas de la ecuación de velocidad-potencial no lineal completa para el flujo alrededor de la geometría tridimensional. El programa FP se desarrolló durante varios años en ARA@ Bedford y RAE (ahora QinetiQ)@ Farnborough@ y ESDU International plc lo pone a disposición según los términos de un acuerdo con QinetiQ. Utilizado originalmente en computadoras centrales, @ FP ha proporcionado datos valiosos en el diseño de varios aviones. Con los avances en las computadoras@, es posible realizar ejecuciones de FP en una PC en unos pocos minutos. Todos los resultados del código FP presentados en este artículo se produjeron a partir de ejecuciones en una PC. La versión descrita no tiene en cuenta la capa límite o la estela viscosa, pero se pretende que posteriormente se publique una versión mejorada (denominada VFP) que sí tenga en cuenta los efectos viscosos, aunque de manera simplificada. La guía para ejecutar FP comprende la Parte 2@ y se publica como un elemento de datos separado (Referencia 1). Este artículo proporciona una descripción de los principios de FP @ una serie de resultados @ y comparaciones con otros métodos y con experimentos. Al igual que otros códigos CFD, FP consta de dos elementos distintos: el generador de red y el solucionador de flujo. Las características principales de estos elementos se describen en la Sección 3. El desempeño de FP se considera en las Secciones 4 y 5. En la Sección 4@ se presentan primero algunos resultados básicos para flujos subcríticos@ seguidos de resultados para flujos con ondas de choque. En la Sección 5@ se dan comparaciones con datos experimentales que indican diferencias típicas entre flujos no viscosos y reales. En la Sección 6 se hacen comentarios sobre la exactitud y aplicabilidad de FP.

ESDU 02013-2002 Historia

  • 2002 ESDU 02013-2002 Método de potencial total (FP) para alas tridimensionales y combinaciones de ala y cuerpo: flujo invisible Parte 1: Principios y resultados



© 2023 Reservados todos los derechos.