EN 61936-1:2010
Instalaciones eléctricas superiores a 1 kV ca - Parte 1: Normas comunes

Estándar No.
EN 61936-1:2010
Fecha de publicación
2010
Organización
European Committee for Electrotechnical Standardization(CENELEC)
Ultima versión
EN 61936-1:2010
Reemplazar
HD 637 S1:1999
Alcance
IEC 61936-1:2010 proporciona reglas comunes para el diseño y la construcción de instalaciones de energía eléctrica en sistemas con tensiones nominales superiores a 1 kV ca y frecuencia nominal de hasta 60 Hz inclusive, a fin de proporcionar seguridad y funcionamiento adecuado para el uso previsto. . Para efectos de interpretación de esta norma, se considera instalación de energía eléctrica a una de las siguientes: a) Subestación, incluida la subestación para suministro de energía ferroviaria; b) Instalaciones eléctricas en mástil, poste y torre; Aparamenta y/o transformadores ubicados fuera de un área de operación eléctrica cerrada; c) Una (o más) centrales eléctricas ubicadas en un solo sitio. La instalación incluye generadores y transformadores con todos los equipos de distribución asociados y todos los sistemas eléctricos auxiliares. Se excluyen las conexiones entre estaciones generadoras ubicadas en sitios diferentes; d) El sistema eléctrico de una fábrica, planta industrial u otros locales industriales, agrícolas, comerciales o públicos. La instalación de energía eléctrica incluye, entre otros, los siguientes equipos: máquinas eléctricas rotativas; Subestación de control; transformadores y reactores; convertidores; cables; sistemas de cableado; baterías; condensadores; sistemas de puesta a tierra; edificios y vallas que formen parte de una zona eléctrica cerrada; sistemas asociados de protección, control y auxiliares; Gran reactor con núcleo de aire. NOTA: En general, una norma para un elemento de equipo tiene prioridad sobre esta norma. Esta norma no se aplica al diseño y construcción de cualquiera de los siguientes:  ——líneas aéreas y subterráneas entre instalaciones separadas;  ——ferrocarriles eléctricos;  ——equipos e instalaciones de minería;  ——instalaciones de lámparas fluorescentes;  ——instalaciones en buques e instalaciones marinas;  ——equipos electrostáticos (por ejemplo, precipitadores electrostáticos, unidades de pintura por pulverización);  ——sitios de prueba;  ——equipos médicos, por ejemplo equipos médicos de rayos X. Esta norma no se aplica al diseño de tableros de distribución probados y construidos en fábrica para los cuales existen normas IEC separadas. Esta norma no se aplica a los requisitos para realizar trabajos bajo tensión en instalaciones eléctricas. Esta segunda edición anula y reemplaza la primera edición, publicada en 2002. Constituye una revisión técnica. Los principales cambios con respecto a la edición anterior se enumeran a continuación:  ——nueva tabla de referencias para acuerdos adicionales entre fabricante/contratista/cepillador y usuario/ordenador/propietario (4.1.2);  ——adición de distancias mínimas en el aire no normalizadas por IEC pero basadas en la práctica actual en algunos países (Anexo A);  ——supresión de las tensiones nominales (Tabla 1, Tabla 2, Cláusula 5);  ——adición de regulaciones para fusibles (6.2.15);  ——simplificación de las regulaciones para las rutas de escape (7.5.4);  ——eliminación de regulaciones especiales para pasillos de operación (7.5.4);  ——modificación de las distancias para la protección contra incendios (Tabla 3);  ——modificación de los criterios de seguridad para los sistemas de puesta a tierra (10.2.1);  ——curvas modificadas de tensiones de contacto admisibles (Figura 12, Anexo B);  ——supresión de la numeración de los apartados sin títulos;  ——cambio de "should" a "shall" en muchos casos o cambio de subcláusulas con "should" a una nota. En esta copia se incluye el contenido de la corrección de errores de marzo de 2011.

EN 61936-1:2010 Historia

  • 2010 EN 61936-1:2010 Instalaciones eléctricas superiores a 1 kV ca - Parte 1: Normas comunes



© 2023 Reservados todos los derechos.