T/BIOT 01-2021
Principios técnicos generales del sistema de fertirrigación inteligente en instalaciones hortícolas. (Versión en inglés)

Estándar No.
T/BIOT 01-2021
Idiomas
Chino, Disponible en inglés
Fecha de publicación
2021
Organización
Group Standards of the People's Republic of China
Ultima versión
T/BIOT 01-2021
Alcance
Términos y definiciones Los siguientes términos y definiciones, tal como se definen en GB/T 6274, GB/T 21402, GB/T 23393, GB/T 36346, GB/T 50485, se aplican a este documento. 3.1 La horticultura de instalaciones de jardinería es un método de utilizar instalaciones y equipos específicos para crear un entorno microclimático adecuado para el crecimiento de cultivos hortícolas y para producir cultivos hortícolas. [Fuente: GB/T23393-2009,2.1] 3.2 Integración inteligente de agua y fertilizantes El sistema de fertirrigación inteligente se basa en la configuración dinámica de la condición de activación del algoritmo para adaptarse inteligentemente a diferentes condiciones ambientales, según la humedad y los nutrientes del suelo. estado aprendido por el sensor y de acuerdo con el patrón de demanda de agua y nutrientes de los cultivos, se inicia el correspondiente plan de riego o plan de fertilización. A través del equipo de riego y fertilización, el agua o la mezcla de agua y fertilizante se entrega automáticamente a los cultivos en el momento oportuno. y cantidad adecuada para lograr una gestión inteligente. 3.3 Fertilizante soluble en agua El fertilizante soluble en agua se puede disolver completamente en agua y puede agregar medios y oligoelementos. Es un fertilizante simple, fertilizante compuesto (mezclado) y fertilizante orgánico que se utiliza para la fertilización por riego por goteo y la fertilización por riego por aspersión. [Fuente: GB/T Regulación, medición, filtración e inyección de medios químicos para el control de la fertirrigación. [Fuente: GB/T. [Fuente: GB/T 50485-2009,2.1.6] 4 Composición de cada rama 4.1 Composición del sistema El sistema integrado inteligente de agua y fertilizantes consta de instalaciones de riego, sistema de control remoto, sistema de percepción ambiental, sistema de redes de comunicación, y operación visual El sistema consta de un software de gestión de agua y fertilizantes, fertilizante soluble en agua y su sistema de fertilización correspondiente. 4.2 Fertilizante soluble en agua El sistema integrado inteligente de fertilizantes de agua aplica productos fertilizantes solubles en agua u otros fertilizantes elementales que cumplen con los estándares de la industria agrícola, como fertilizantes solubles en agua con elementos grandes, fertilizantes solubles en agua con elementos traza medios, fertilizantes solubles en agua que contienen aminoácidos, fertilizantes solubles en agua que contienen ácidos húmicos, solución de amonio, ácido nítrico y urea. 4.3 Instalaciones de riego El sistema de instalaciones de riego completo se construirá de acuerdo con los requisitos de GB/T 50363. 4.4 El sistema de control remoto consta de una unidad de ejecución terminal, una unidad de alimentación y un controlador de comunicación. Ubicados principalmente en el cabezal de riego, cabezal de campo y supervisores de red de tuberías y ramales del campo, responsables del riego y fertilización automatizados según instrucciones. 4.5 Sistema de detección ambiental: varios sensores dispuestos en el campo pueden recopilar automáticamente parámetros como el contenido de humedad del suelo, la temperatura, la salinidad, la temperatura y humedad del aire, la velocidad y la dirección del viento en tiempo real. 4.6 El sistema de redes de comunicaciones admite métodos de redes LAN y WAN flexibles y diversos. La LAN puede elegir un método de red inalámbrica basado en el protocolo RS485 o una red autoorganizada MESH basada en el protocolo WIFI. La red de área amplia puede utilizar tecnología de comunicación LoRa (Radio de largo alcance) de red de área amplia de baja potencia (433MHz, 470MHz-510MHz) y comunicación móvil celular de red de área amplia para formar una red de comunicación, que se implementa a través de radiofrecuencia. dispositivos en el controlador de comunicación, puertas de enlace inteligentes y otros equipos. 4.7 Clientes de sistemas operativos visuales para teléfonos móviles, ordenadores, pantallas táctiles, pantallas de empalme LCD, etc. Se pueden conectar al centro en la nube o al centro de computación de borde (medio de almacenamiento de datos) a través de WIFI/5G y otros métodos de comunicación, y mostrar simultáneamente el contenido del software de gestión de agua y fertilizantes, incluida la visualización amigable de la información ambiental recopilada y el equipo de control remoto. 4.8 El software de gestión de agua y fertilizantes puede realizar un software de operación visual para el control general del sistema y la gestión de parámetros, incluido el monitoreo de datos ambientales, distribución de espacio/tiempo de datos, datos históricos, sistemas de alerta temprana, control remoto y configuración del sistema, etc. 4.9  Sistema de fertilización El sistema de fertilización debe tener la capacidad de configurar el área de fertilización a través del software, controlar la bomba de agua y el cabezal de campo de cada área de riego, y completar automáticamente la mezcla cuantitativa en el tanque de los niveles altos de nitrógeno, fósforo y alto requeridos. potasio y fertilizantes orgánicos solubles en agua para formar un licor madre, y el licor madre se agrega al agua de riego en proporción o cuantitativa para riego y fertilización. Se pueden utilizar fertilizantes hidrosolubles con alto contenido en macroelementos y fertilizantes hidrosolubles con materia orgánica. Admite la gestión del valor EC, el umbral del valor de pH y la gestión del ajuste dinámico. 5 Diseño del programa 5.1 Requisitos generales El diseño del proyecto de integración inteligente de agua y fertilizantes debe incluir: plan de siembra de cultivos y diseño de nutrición de agua y fertilizantes, diseño funcional del esparcidor de fertilizantes, diseño del sistema de riego que ahorra agua, diseño de sensores, comunicación. diseño de redes, diseño de terminales de Internet de las Cosas y diseño personalizado de software inteligente de gestión de agua y fertilizantes. 5.2 Plan de siembra de cultivos y diseño de nutrición de agua y fertilizantes a) Verificar la información para aclarar los patrones de demanda de agua y nutrientes de los cultivos en diferentes etapas de crecimiento; b) Encomendar a los laboratorios pertinentes que prueben el suelo de labranza (pH), Textura del suelo, valor de conductividad eléctrica (CE), fósforo disponible, potasio intercambiable, materia orgánica y aclarar la fertilidad del suelo; c) De acuerdo con las características objetivo de rendimiento, demanda de agua y demanda de fertilizantes del cultivo, establecer un plan de riego y un plan de fertilización respectivamente, y además integrados en un programa de microriego y fertilización. 5.3 Diseño funcional del esparcidor de fertilizante El esparcidor de fertilizante totalmente automático tipo grupo Venturi tiene las funciones de distribución de fertilizante y fertilización; la máquina de distribución de fertilizante inteligente tipo bomba de inyección de fertilizante no solo tiene las funciones de distribución de fertilizante y fertilización, sino que también tiene la función de transferencia y descarga de fertilizantes. Es recomendable elegir una abonadora inteligente que satisfaga las necesidades del usuario en función de las necesidades funcionales de descarga de abono, distribución de abono y fertilización. 5.4 Diseño del sistema de riego a) Con base en el clima, topografía y suelo, calidad del agua de la fuente de agua, siembra de cultivos y requisitos de manejo de agua y fertilizantes del cuerpo de siembra en la ubicación del proyecto, mediante la determinación preliminar de parámetros técnicos, selección de emisores, disposición y diseño de la red de tuberías, y cálculo hidráulico de la red de tuberías y el primer diseño de eje para formar un plan de diseño de infraestructura de riego; b) En instalaciones de jardinería, el riego por goteo debe usarse como el tipo de microriego para vegetales y flores cultivadas en hileras, y Se debe utilizar riego por goteo o microaspersión para hortalizas y flores densamente plantadas; árboles frutales. El tipo de microriego para cultivos de vid debe ser riego por goteo o riego de salida con tubos pequeños; c) Consulte GB/T50485 para conocer el diseño de el primer cubo, hidráulica de la tubería, cálculo del caudal y diámetro de la tubería. 5.5 Diseño e instalación de los sensores Los sensores de suelo deben seleccionarse dentro del rango de monitoreo donde el terreno es relativamente plano para evitar crestas irregulares. El número de puntos de recolección del contenido de humedad del suelo, el valor de salinidad y la profundidad de los puntos de recolección se determinan de manera integral en función de la distancia entre los emisores, el espesor de la capa del suelo, la etapa de crecimiento y desarrollo de los cultivos, etc. 5.6 Diseño de redes de comunicación: la tecnología de red de área amplia de bajo consumo y la tecnología de comunicación móvil celular generalmente se seleccionan como métodos de comunicación para la jardinería de instalaciones. a) Tecnologías comunes de redes de área amplia de baja potencia para aplicaciones de horticultura en instalaciones: LoRa (radio de largo alcance), NB-IoT (Internet de las cosas de banda estrecha); b) Aplicación Utilice puertas de enlace inteligentes para realizar transceptores de datos móviles celulares y LoRa multicanal procesamiento, datos inalámbricos LoRa y conversión de datos móviles celulares. Finalmente, se realiza la interacción de datos entre el terminal agrícola de Internet de las cosas y el centro de la nube; c) También admite la conversión de datos Ethernet después de que el final de la recopilación de datos se agrega a la puerta de enlace inteligente a través de la LAN. 5.7 Diseño del terminal de Internet de las cosas Cada sensor (grupo) y equipo de control remoto de automatización debe estar equipado con un terminal de Internet de las cosas. 5.8 El diseño personalizado del software de gestión inteligente de agua y fertilizantes se basa en el software general de gestión inteligente de agua y fertilizantes e importa la ubicación geográfica de la granja, información del usuario, imágenes de la vida real y otros métodos para formar agua inteligente personalizada y específica para el usuario. y software de gestión de fertilizantes. 6 Equipo clave y selección de productos 6.1 Máquina aplicadora de fertilizantes completamente automática La máquina aplicadora de fertilizantes completamente automática debe poder ajustar las proporciones de diferentes tipos de fertilizantes, la mezcla automática basada en el peso, la dilución secundaria y la mezcla autocirculante. para lograr un riego y fertilización precisos y en tiempo real. Parámetros de riego y fertilización:  ——Canales de fertilización: 2-5 canales (los canales se pueden cerrar, incluidos los canales de fertilizante);  ——Flujo de fertilización: 0L/h-3600L/h;  ——Potencia de la bomba de fertilización: 0,375kW-1,5kW; uso del elevador: 0m -45m;  ——Sistema de pesaje (o volumen): 0kg-1000kg/0L-1000L;  ——Modo de activación de control: admite lógica de tiempo, activación de interacción persona-computadora, activación de programa interno y otros modos. 6.2 Cabezal de riego automatizado 6.2.1 Diseño de la sala de bombas El diseño de la sala de bombas debe cumplir con las regulaciones de GB/T50363. 6.2.2 Los requisitos técnicos del cabezal de riego inteligente están equipados con un dispositivo de presión controlado por conversión de frecuencia; filtración de dos etapas y superior, 2 o más dispositivos de filtración, al menos uno con una función de retrolavado inteligente; una fertilización inteligente (medicamento ) dispositivo; Equipado con dispositivos de medición y control para presión, flujo y otros parámetros; puede irrigar y fertilizar automáticamente de acuerdo con diferentes requisitos de umbral (umbrales de tiempo o datos del sensor) según la configuración; admite operación desatendida y el sistema puede generar diferentes niveles de información de alarma y enviarla al personal de gestión. 6.3 Sensor 6.3.1 El sensor de temperatura y humedad del suelo debe poder medir directamente el contenido de humedad del suelo; facilitar la modificación e inserción de parámetros establecidos; tener una interfaz estándar digital o analógica; tener una función de visualización o salida; el mismo tipo del sensor debe tener buena intercambiabilidad y fácil de transportar. Los valores de los parámetros básicos del sensor de temperatura y humedad del suelo se muestran en la Tabla 1. Tabla 1 Valores de parámetros básicos del sensor inalámbrico de temperatura y humedad del suelo Nombre del equipo Objeto de detección Rendimiento Sensor de temperatura y humedad del suelo Rango de medición de temperatura:  ——20 ℃ -70 ℃; Error de medición ≤0,3 ℃; Repetibilidad (desviación estándar de repetibilidad) ≤1 %. Humedad (contenido de humedad volumétrica del suelo) Rango de medición: 0% RH-50% RH; en comparación con el volumen del método de secado, cuando el contenido de humedad volumétrico está entre 3% y 10%, el valor absoluto del error relativo no es mayor superior al 5%; cuando el contenido de humedad en volumen está entre 15% y 15% Cuando es 35%, el valor absoluto del error relativo no es superior al 2,5%; cuando es 35%-45%, el valor absoluto del error relativo no es superior mayor que 5%; repetibilidad (desviación estándar de repetibilidad) ≤ 2%. 6.3.2 Estación de monitoreo de microclima Requisitos generales para la estación de monitoreo de microclima: debe tener la función de recolectar la temperatura del aire, la humedad, las precipitaciones, la velocidad y dirección del viento. Los valores de los parámetros básicos de las estaciones de monitoreo de microclima agrícola y forestal se muestran en la Tabla 2. Tabla 2 Valores de parámetros básicos de las estaciones de monitoreo de microclima agrícola y forestal Nombre del equipo Rendimiento del objeto de detección Estación meteorológica inalámbrica de elementos múltiples Rango de medición de temperatura:  ——40 ℃ -70 ℃; Resolución: 0,1 ℃; Precisión: ±0,3 ℃ Rango de medición de humedad: 0% RH-100%RH; Resolución: 0,1%RH; Precisión: ±2%RH Rango de medición de la velocidad del viento: 0m/s-71,4m/s; Resolución: 0,01m/s; Precisión: ±1% (≤4,44 m /s), ±10% (≥4,44m/s) Rango de medición de la dirección del viento: 0°-360°; Resolución: 0,1°; Precisión: ±3°; Rango de medición de precipitaciones: 0mm/h-200mm/h; Resolución de salida : 0,2 mm; error de medición a largo plazo: óptico ±10 %, basculante ±5 % 6.4 Selección de puerta de enlace inteligente La interfaz norte de la puerta de enlace inteligente debe al menos poder acceder a redes de comunicación por cable, redes de comunicación inalámbrica y redes de comunicación por satélite Una de las redes de telecomunicaciones, como la interfaz en dirección sur, debería poder acceder a la red de área amplia de baja potencia. La puerta de enlace inteligente debe admitir las interfaces relevantes necesarias para pruebas de datos, depuración de programas, controladores y otros dispositivos externos. Los valores de los parámetros básicos de la puerta de enlace inteligente se muestran en la Tabla 3. Tabla 3 Valores de parámetros básicos de la puerta de enlace inteligente Parámetros de la puerta de enlace inteligente Especificaciones específicas Parámetros de la puerta de enlace inteligente Especificaciones específicas Comunicación de enlace ascendente GPRS, WIFI, RJ45, 4G Modo de fuente de alimentación 12 V CC o 24 V CC Protocolo de transmisión remota HTTPS, MQTT, TCP Consumo de energía opcional ≤ 5 W Comunicación de enlace descendente LoRa Método de suministro de energía: Número de nodo de energía solar/red eléctrica ≤ 256 Dimensiones externas Distancia de comunicación de enlace descendente ilimitada 1kM-5kM Método de instalación interior/exterior (caja impermeable) 6.5 Selección de terminal IoT Los terminales IoT deben poder interactuar con la red de comunicación, y sus valores básicos Consulte la Tabla 4 para conocer los valores de los parámetros. Tabla 4 Valores de parámetros básicos del terminal IoT Parámetros del terminal IoT Especificaciones específicas Parámetros del terminal IoT Especificaciones específicas Protocolo de comunicación Modo de fuente de alimentación LoRa Batería (reemplazable) Tiempo de respuesta ACK ≤5 s Duración de la batería 2 años/30 000 veces Control de comunicación de enlace descendente Modo de fuente de alimentación LoRa Las instrucciones de energía solar/red se emiten ≤10 veces (dentro de 50 s) Temperatura de trabajo -20 ℃ -60 ℃ Distancia de comunicación 1 kM-5 kM Nivel de protección IP68 6.6 Software inteligente de gestión de agua y fertilizantes Basado en la escala del área del proyecto y los requisitos de gestión y operación , software inteligente de gestión de agua y fertilizantes para una planificación global. Puede controlar tanto equipos de riego como sistemas automatizados de fertilización. a) El software inteligente de control de agua y fertilizantes debe poder mostrar la descripción general del proyecto, el microclima agrícola y forestal en el área del proyecto y los valores de monitoreo de la humedad del suelo; b) El software inteligente de control de agua y fertilizantes debe soportar el control del programa y el control inteligente; c) El software inteligente de control de agua y fertilizantes debe poder guardar los datos históricos necesarios. Puede analizar, procesar, contar y almacenar datos históricos y tiene la función de consultar datos históricos. 6.7 Fertilizantes solubles en agua Los fertilizantes solubles en agua utilizados en sistemas integrados inteligentes de agua y fertilizantes cumplen con los requisitos: a) Los fertilizantes solubles en agua con elementos grandes deben cumplir con los requisitos de NY/T1107; b) Los fertilizantes solubles en agua con elementos medios deben cumplir con los requisitos de NY/T2266; c) Elementos traza Los fertilizantes solubles en agua deben cumplir con los requisitos de NY/T1428; d) Los fertilizantes solubles en agua que contienen aminoácidos deben cumplir con los requisitos de NY/T1429; e) Agua- los fertilizantes solubles que contienen ácido húmico deben cumplir con los requisitos de NY1106; f) la solución de nitrato de amonio y urea debe cumplir con los requisitos de NY/T2670. 6.8 Agua de riego para horticultura en instalaciones a) La calidad del agua de riego del proyecto inteligente de integración de agua y fertilizantes para horticultura en instalaciones debe cumplir con los requisitos de GB5084; b) El contenido de hierro del agua de riego para horticultura en instalaciones debe ser inferior a 0,4 mg/ L, y el contenido total de sulfuros debe ser inferior a 0,2 mg/L; c) Si la calidad del agua de riego no cumple con los requisitos, se debe filtrar y purificar. 7 Instalación y aceptación del sistema integrado inteligente de agua y fertilizantes 7.1 Instalación del sistema de riego y fertilización 7.1.1 Instalación del cabezal de riego La instalación del cabezal de riego debe cumplir con las regulaciones de GB/T 50485. 7.1.2 Instalación del cabezal de campo El cabezal de campo debe estar equipado con válvulas de aire, válvulas de control, filtros y aplicadores de fertilizante según sea necesario. El aplicador de fertilizante debe seleccionarse de acuerdo con el caudal, las propiedades del fertilizante y el volumen de inyección, e instalarse aguas arriba del filtro. El filtro debe utilizar malla de 80-120/filtro laminado. 7.1.3 Construcción e instalación de tuberías a) La excavación y el relleno de zanjas de tuberías deberán cumplir con las regulaciones de GB/T50268. b) La instalación de tuberías y emisores debe cumplir con la normativa GB/T 50363. 7.2 Instalación de equipos de Internet de las cosas 7.2.1 Requisitos generales a) Utilice el adaptador especial del fabricante para el suministro de energía o el sistema de suministro de energía solar proporcionado por el fabricante. b) Cuando se utiliza en exteriores o en ambientes interiores relativamente hostiles, debe instalarse en una caja protectora especial. c) Cuando utilice una antena en barra con pegamento, el dispositivo no debe colocarse en una caja metálica completamente sellada para evitar afectar la transmisión de señales inalámbricas. d) Agregue un dispositivo de protección contra rayos cuando lo instale y utilice en exteriores. e) No debe utilizarse en ambientes polvorientos o altamente estáticos. 7.3 La puerta de enlace inteligente se instala según las marcas de fábrica y conecta la antena GSM y la antena de red de área amplia de ultra larga distancia. Elija un adaptador dedicado o un sistema de suministro de energía solar para la puerta de enlace. 7.3.1 Instale el terminal IoT de acuerdo con las marcas de fábrica y conecte la antena, la válvula eléctrica, la fuente de alimentación y el terminal IoT. 7.3.2 El equipo de instalación de la estación meteorológica debería instalarse horizontalmente en un poste vertical de más de 4,5 metros de altura y se debería hacer referencia a las normas pertinentes. 7.4 Aceptación del proyecto 7.4.1 Se deben presentar los siguientes documentos para la aceptación de finalización: a) Documentos de diseño; b) Registros de construcción; c) Formulario de visa del proyecto; d) Instrucciones para el uso del equipo principal; e) Instrucciones para la operación del sistema ; f) Lista de verificación de materiales de mantenimiento; g) Registros de capacitación; h) Informe de supervisión. 7.4.2 Se deben presentar los siguientes documentos para la aceptación de finalización de proyectos más pequeños: a) Documentos de diseño; b) Formulario de visa del proyecto; c) Instrucciones de uso del equipo principal; d) Instrucciones de operación del sistema; e) Lista de materiales de mantenimiento; f) Capacitación Registro. 7.4.3 Los proyectos de pequeña escala cumplen cualquiera de las siguientes condiciones: a) El monto del proyecto no excede 1 millón; b) El área de implementación del proyecto no excede los 200 acres; c) El período de construcción no excede los 30 días; d ) La Parte A no tiene requisitos de supervisión. 8 Plan de manejo integrado de agua y fertilizantes 8.1 Pruebas de suelo para recolectar muestras de suelo del sitio de construcción del proyecto integrado de agua y fertilizantes. Determinar la materia orgánica, nitrógeno total, nitrógeno alcalino hidrolizado, fósforo disponible y potasio disponible, conductividad eléctrica (CE), pH y el contenido de medios y oligoelementos como hierro, magnesio y calcio en el suelo como referencia para la fertilización. . 8.2 Manejo de riego y fertilización Requisitos para el manejo de riego y fertilización: a) Antes de que el fertilizante ingrese al sistema, se debe agitar hasta su completa disolución y filtrar si es necesario; b) Según el área de riego, ajustar el sistema de conversión de frecuencia y la válvula del cabezal de campo de modo que cada cabezal de campo La presión debe mantenerse a la presión de trabajo nominal del emisor; c) El agua debe irrigarse durante 10 a 20 minutos antes y después de la fertilización.   8.3  Plan integral de manejo de agua y fertilizantes para cultivos comunes a) El plan integral de manejo de agua y fertilizantes para uvas rosadas soleadas en instalaciones en los suburbios de Beijing se muestra en el Apéndice A. b) El plan integral de gestión de agua y fertilizantes para tomates en instalaciones en los suburbios de Beijing se muestra en el Apéndice B. c) El plan integral de gestión de agua y fertilizantes para las instalaciones de fresas en los suburbios de Beijing se muestra en el Apéndice C. ? Apéndice A (informativo) Plan de manejo integral de agua y fertilizantes de la uva A.1 Sistema de riego de la uva Tiempo de riego durante el período de crecimiento Cantidad de riego Método de riego Límite de humedad del suelo Observaciones Período de latencia de hibernación A mediados de octubre, después de la defoliación completa y aplicación del fertilizante base, 80 m3/ acre riego por inundación hasta La capa húmeda del 90% de la capacidad máxima de retención de agua en el campo es >40 cm. Riego por inundación con 60 m3/mu a mediados de noviembre hasta que la capa húmeda del 90% de la capacidad máxima de retención de agua del campo sea >40 cm. >40 cm; flujo por congelación durante el día y la noche: 4/6-5/5 antes de la floración, riego por goteo de 20 m3/mu. Mantener entre el 60 % y el 90 % de la capacidad máxima de retención de agua en el campo, aproximadamente una vez por semana, 2- 3 veces, 7m3-10m3/mu cada vez. Periodo de floración 5/6-5/14 0. Evitar riego durante el periodo de floración. Dejar de regar frutos jóvenes 5 días antes de la floración. Durante el periodo de expansión 5/15-6/14, 30m3 /mu el riego por goteo se utiliza para mantener entre el 60 % y el 90 % de la capacidad máxima de retención de agua en el campo. Después de que caen las flores, el agua es de 7 m3 a 10 m3 una vez por semana. Durante el período del núcleo duro, del 15 de junio al 1 de agosto, El riego por goteo de 50 m3/mu se mantiene al 50 %-70 % de la capacidad máxima de retención de agua en el campo, una vez cada dos semanas, 7 m3-10 m3/acre, período de madurez 8/2-10/1, riego por goteo de 40 m3/mu para mantenga entre el 50 % y el 70 % de la capacidad máxima de retención de agua en el campo, una vez cada dos semanas, cada vez 7 m3-10 m3/acre Cosecha 10/1-11/1 Trate de evitar el riego. Si el período de cosecha es demasiado largo, puede regar moderadamente 2m3-3m3/acre A.2 Tipo de fertilizante durante el sistema de fertilización de uvas Variedad de fertilizante método de uso y cantidad (/mu) Etapa Pompon (finales de marzo) Fertilizante soluble en agua que contiene ácido húmico 100-40-60+HA ( 30 g/L) Riego por goteo 5 kg Solución de urea y nitrato de amonio 422 g/L 4 kg-5 kg Fertilizante soluble en agua que contiene aminoácidos Aminoácido 100 g/L, 90-0-10. Calcio 100 g/L, magnesio 10 g/L 1 kg, 4-5 hojas esparcidas, fertilizante hidrosoluble que contiene ácido húmico 100-40-60+HA (30g/L), riego por goteo 5kg, gran cantidad de elementos fertilizante hidrosoluble 200-200-200+TE 5kg flor En los primeros 5 días o Por ejemplo, fertilizante soluble en agua que contiene ácido húmico 100-40-60+HA (30 g/L), riego por goteo 4 kg-5 kg, fertilizante orgánico soluble en agua 2 kg, fertilizante de oligoelementos soluble en agua, fertilizante de boro, pulverización foliar de 1500 veces líquido , suspenda el riego y la fertilización durante el período de floración para evitar la humedad excesiva. Después del tratamiento con la hormona preservadora de las flores (3 días después de la plena floración), se debe rociar el follaje con oligoelementos, fertilizante soluble en agua, zinc y fertilizante de boro en una concentración de 0,5% Fertilizante hidrosoluble de macroelementos 170-170-170+TE o 200-200-200+TE Riego por goteo 4kg-5kg Urea solución de nitrato de amonio 422g/L 3kg Calcio quelado 0,25kg Magnesio quelado 0,1kg Abono aminoácido cálcico foliar concentración de aspersión 0.5% después del cuajado de frutos Fertilizante soluble en agua de elemento grande 170-170-170+TE o antes del tratamiento con hormona de expansión de frutos 200-200-200+TE Riego por goteo 4 kg-5 kg Solución de nitrato de amonio y urea 422 g/L 3 kg Orgánico soluble en agua fertilizante 5 kg Calcio quelado 2 kg Magnesio quelado 2 kg Una vez cada 10 días, aproximadamente 4 veces Fertilizante soluble en agua de elemento grande 170-170-170+TE o 200-200-200+TE Riego por goteo 4 kg-5 kg Calcio quelado 1 kg Magnesio quelado 0,5 kg Orgánico fertilizante soluble en agua 5 kg Fertilizante de calcio y aminoácidos concentración de pulverización foliar 0,5% Una vez cada 10 días, aproximadamente 5 veces Fertilizante soluble en agua de elemento grande 50-150-400 + TE riego por goteo 5 kg, fertilizante orgánico soluble en agua 5 kg, calcio quelado 0,25 kg EDTA magnesio 0,1 kg Una vez cada 14 días, aproximadamente 2 veces macroelemento fertilizante soluble en agua sulfato de potasio fertilizante de magnesio riego por goteo 8 kg-10 kg 20 días antes de la madurez para cosechar, detener el agua y el fertilizante, 15 días después de la cosecha de la fruta Macroelemento fertilizante soluble en agua 170 -170-170+TE o 200-200-200+TE Riego por goteo 4kg-5kg Apéndice B (informativo) Plan de manejo integral de agua y fertilizantes de tomate B.1 Sistema de riego de tomate Cantidad de riego durante el período de crecimiento Método de riego Humedad del suelo Valor límite Observaciones: riego por goteo de 20 m3/mu en la etapa de plántula para mantener entre el 60 % y el 90 % de la capacidad máxima de retención de agua del campo, una vez cada 3 a 5 días, 10 m3/mu cada vez, un total de 2 veces desde la supervivencia de la planta hasta la floración temprana. Etapa: riego por goteo de 25 m3/mu para mantener entre el 60 % y el 90 % de la capacidad máxima de agua del campo. Capacidad de retención de agua de 2 a 5 días una vez, 8 m3 a 10 m3/acre cada vez, regado 2 a 3 veces según las condiciones de las plántulas, la floración y el cuajado de frutos. período 20m3-72m3/acre, riego por goteo para mantener 60%-90% de la capacidad máxima de retención de agua del campo 7d-10d una vez, cada vez 10m3-12m3/acre, regar 4-6 veces en cultivo de primavera, 2-3 veces en Cultivo de otoño, 30 m3/acre durante el período de cosecha de fruta, mantenga entre el 60 % y el 90 % de la capacidad máxima de retención de agua en el campo, una vez cada 10 a 15 días, 10 m3 a 15 m3/mu, regado 2 o 3 veces B.2 Tipo de fertilizante durante el sistema de fertilización de tomate Tipo de fertilizante, método de uso y dosis (/mu) Fertilizante base Fertilizante orgánico Estiércol animal descompuesto y fermentado o fertilizante orgánico comercial Labranza rotativa en el suelo 500 k Fertilizante compuesto 15-10 -20 40 kg Acondicionador de suelo 40 kg Fertilizante bacteriano Fertilizante bacteriano biológico 80 kg oligoelemento fertilizante soluble en agua boro granulado 1 kg oligoelemento fertilizante soluble en agua zinc granulado 1 kg fertilizante soluble en agua que contiene aminoácidos AA≥100g/L, Ca≥30g/L durante la etapa de desaceleración de las plántulas riego por goteo 2kg macroelemento soluble en agua fertilizante Fertilizante 100-400-100+TE 1,5 kg Gran cantidad de elemento fertilizante soluble en agua 200-200-200+TE en el período de crecimiento temprano Riego por goteo 7,5 kg Fertilizante soluble en agua que contiene aminoácidos AA≥100g/L, Ca ≥30g/L 5kg Gran cantidad en el período de crecimiento medio y temprano (2 veces) Fertilizante elemental soluble en agua 200-200-200+TE para riego por goteo 12kg Gran cantidad de fertilizante elemental soluble en agua para el período de crecimiento medio 200-200 -200+TE para riego por goteo 7,5 kg Fertilizante soluble en agua que contiene aminoácidos AA≥100 g/L, Ca≥30 g/L 5 kg Fertilizante elemental soluble en agua a gran escala para el período de crecimiento medio y tardío Fertilizante 120-50- Riego por goteo 350+TE 7,5 kg durante el período de cosecha (2 veces) Fertilizante hidrosoluble con gran cantidad de elementos 120-50-Riego por goteo 350+TE 12 kg durante el período de cosecha (1 vez) Fertilizante hidrosoluble con gran cantidad de elementos 200 -200-200+TE riego por goteo 7,5 kg de fertilizante soluble en agua que contiene aminoácidos AA≥100 g/L, Ca≥30 g/L 5 kg Período de cosecha (2 veces) Fertilizante soluble en agua de elementos grandes 120-50-350+TE Riego por goteo 12 kg Período de continuación (3 veces) Fertilizante soluble en agua de elementos grandes 200- 200-200+TE Riego por goteo 7,5 kg, fertilizante soluble en agua que contiene aminoácidos AA≥100 g/L, Ca≥30 g/L Período de extensión de 5 kg (2 veces) fertilizante soluble en agua macroelemento 120-50-350+TE riego por goteo 12kg

T/BIOT 01-2021 Historia

  • 2021 T/BIOT 01-2021 Principios técnicos generales del sistema de fertirrigación inteligente en instalaciones hortícolas.



© 2023 Reservados todos los derechos.