BS EN 61975:2010+A2:2022
Instalaciones de corriente continua de alta tensión (HVDC). Pruebas del sistema

Estándar No.
BS EN 61975:2010+A2:2022
Fecha de publicación
2022
Organización
British Standards Institution (BSI)
Ultima versión
BS EN 61975:2010+A2:2022
Alcance
Esta norma internacional se aplica a las pruebas de sistemas para instalaciones de corriente continua de alto voltaje (HVDC) que constan de un terminal emisor y un terminal receptor, cada uno conectado a un sistema de CA. Las pruebas especificadas en esta norma se basan en instalaciones bidireccionales y bipolares de corriente continua de alta tensión (HVDC) que constan de un terminal emisor y un terminal receptor, cada uno de ellos conectado a un sistema de CA. Los requisitos de prueba y los criterios de aceptación deben acordarse para instalaciones consecutivas, mientras que los sistemas de terminales múltiples y los convertidores de voltaje no están incluidos en esta norma. Para instalaciones HVDC monopolares, se aplica la norma excepto para pruebas bipolares. Para las funciones o desempeños especiales que se reclaman en proyectos específicos, se deben agregar algunos elementos de prueba adicionales no incluidos en esta norma de acuerdo con los requisitos de las especificaciones técnicas. Esta norma solo sirve como guía para las pruebas de sistemas para instalaciones de corriente continua de alto voltaje (HVDC). La norma brinda orientación a los usuarios potenciales sobre cómo planificar las actividades de puesta en servicio. Es posible que las pruebas descritas en la guía no sean aplicables a todos los proyectos, pero representan una variedad de pruebas posibles que deben considerarse. Por lo tanto, es preferible que la organización del proyecto establezca el programa de pruebas individual basado en esta norma y asigne de antemano responsabilidades para diversas tareas/pruebas entre las organizaciones involucradas (por ejemplo, usuario, proveedor, fabricante, operador, comprador, etc.) para cada proyecto específico. Esta norma internacional se aplica a las pruebas de sistemas para instalaciones de corriente continua de alto voltaje (HVDC) que constan de un terminal emisor y un terminal receptor, cada uno conectado a un sistema de CA. Las pruebas especificadas en esta norma se basan en instalaciones bidireccionales y bipolares de corriente continua de alta tensión (HVDC) que constan de un terminal emisor y un terminal receptor, cada uno de ellos conectado a un sistema de CA. Los requisitos de prueba y los criterios de aceptación deben acordarse para instalaciones consecutivas, mientras que los sistemas de terminales múltiples y los convertidores de voltaje no están incluidos en esta norma. Para instalaciones HVDC monopolares, se aplica la norma excepto para pruebas bipolares. Para las funciones o desempeños especiales que se reclaman en proyectos específicos, se deben agregar algunos elementos de prueba adicionales no incluidos en esta norma de acuerdo con los requisitos de las especificaciones técnicas. Esta norma solo sirve como guía para las pruebas de sistemas para instalaciones de corriente continua de alto voltaje (HVDC). La norma brinda orientación a los usuarios potenciales sobre cómo planificar las actividades de puesta en servicio. Es posible que las pruebas descritas en la guía no sean aplicables a todos los proyectos, pero representan una variedad de pruebas posibles que deben considerarse. Por lo tanto, es preferible que la organización del proyecto establezca el programa de pruebas individual basado en esta norma y asigne de antemano responsabilidades para diversas tareas/pruebas entre las organizaciones involucradas (por ejemplo, usuario, proveedor, fabricante, operador, comprador, etc.) para cada proyecto específico. Esta norma internacional se aplica a las pruebas de sistemas para instalaciones de corriente continua de alto voltaje (HVDC) que constan de un terminal emisor y un terminal receptor, cada uno conectado a un sistema de CA. Las pruebas especificadas en esta norma se basan en instalaciones bidireccionales y bipolares de corriente continua de alta tensión (HVDC) que constan de un terminal emisor y un terminal receptor, cada uno de ellos conectado a un sistema de CA. Los requisitos de prueba y los criterios de aceptación deben acordarse para instalaciones consecutivas, mientras que los sistemas de terminales múltiples y los convertidores de voltaje no están incluidos en esta norma. Para instalaciones HVDC monopolares, se aplica la norma excepto para pruebas bipolares. Para las funciones o desempeños especiales que se reclaman en proyectos específicos, se deben agregar algunos elementos de prueba adicionales no incluidos en esta norma de acuerdo con los requisitos de las especificaciones técnicas. Los siguientes documentos referenciados son indispensables para la aplicación de este documento. Para las referencias con fecha, sólo se aplica la edición citada. Para referencias actualizadas, se aplica la última edición del documento al que se hace referencia (incluidas las modificaciones). Convertidores conmutados – Parte 2: Fallos y conmutación 3 Términos y definiciones A los efectos de este documento, se aplican los términos y definiciones proporcionados en IEC 60633, así como los siguientes términos y definiciones. 3.1 Términos de clasificación de pruebas 3.1.1 prueba de estación prueba del sistema convertidor que incluye elementos que verifican la función de los equipos individuales de la estación convertidora en estado energizado – 9 – Esta norma internacional se aplica a pruebas de sistemas para instalaciones de corriente continua de alto voltaje (HVDC) que consisten de un terminal emisor y un terminal receptor, cada uno de ellos conectado a un sistema AC. Los ensayos especificados en esta norma se basan en instalaciones bidireccionales monopolar y bipolares de corriente continua de alta tensión (HVDC) que constan de un terminal emisor y un terminal receptor, cada uno de ellos conectado a un sistema AC. Los requisitos de prueba y los criterios de aceptación deben acordarse para instalaciones consecutivas, mientras que los sistemas de terminales múltiples y los convertidores de voltaje no están incluidos en esta norma. Para instalaciones HVDC monopolares, se aplica la norma excepto para pruebas bipolares. Para las funciones o desempeños especiales que reclaman proyectos específicos, se deben agregar Texto eliminado elementos de prueba adicionales no incluidos en esta norma de acuerdo con los requisitos de certificación. .   prueba del sistema de la estación convertidora, incluidos elementos que verifican el funcionamiento de los equipos individuales de la estación convertidora en estado energizado pruebas de la estación convertidora – 8 – 3.1.2 prueba del sistema que verifica las funciones y el rendimiento del sistema HVDC en su conjunto, así como el interacción con sistemas de CA adyacentes 3.1.3 pruebas de transmisión prueba que verifica las funciones y el desempeño del sistema HVDC al transmitir energía entre ambos terminales 3.2 Términos del estado de operación En el sistema de CC, hay 5 estados definidos: conectado a tierra, detenido, en espera, bloqueado, desconectado. obstruido. 3.2.1 El estado conectado a tierra en el que el polo o convertidor está aislado y puesto a tierra en los lados de CA y CC y no es posible energizar el polo o el equipo del convertidor permite el mantenimiento del polo o convertidor. En este estado es posible realizar trabajos de mantenimiento en los transformadores del convertidor, la parte aislada y puesta a tierra del equipo del bus de alta tensión de CA, los equipos instalados en CC y la sala de válvulas de este polo o convertidor. 3.2.2 estado detenido/aislado en el que el polo o convertidor está aislado del lado de CA y CC, pero todos los seccionadores de tierra están abiertos (conexión). 3.2.3 estado de espera que se utilizará cuando el sistema de CC no se esté utilizando pero esté listo para la posición de transmisión de energía, lo que garantiza que el transformador se energizará con un voltaje mínimo para minimizar la corriente de entrada. El seccionador del compartimento de CA debe estar cerrado, pero los disyuntores del compartimento de alimentación del transformador convertidor deben estar abiertos. En este estado, la configuración de CC aún se puede cambiar (la línea del electrodo de tierra, el polo y la línea de CC se conectan). 3.2.4 Estado bloqueado en el que el poste está preparado para transmitir energía en cualquier momento. El sistema de refrigeración de válvulas está listo para funcionar si la conductividad, el caudal y la temperatura del agua de refrigeración se encuentran dentro de los límites especificados. Se deberá haber establecido una configuración de CC definida. En este estado no es posible realizar más cambios. La verificación previa del tiristor se lleva a cabo después de que se haya energizado el transformador convertidor. La precomprobación se considera superada cuando en todas las válvulas no se pierde la redundancia. Para cambiar el estado bloqueado, se pueden seleccionar los estados detenido, en espera y desbloqueado. 3.2.5 estado desbloqueado que representa los dos modos de operación siguientes: transmisión de energía y prueba de línea abierta modo de operación normal si ambos terminales están en la etapa de desbloqueado y hay una diferencia de voltaje entre los terminales. Debe estar disponible una cantidad mínima de filtros de CA. 3.1.2 prueba del sistema prueba que verifica las funciones y el desempeño del sistema HVDC en su conjunto, así como la interacción con sistemas de CA adyacentes 3.1.3 pruebas de transmisión prueba que verifica las funciones y el desempeño del sistema HVDC cuando se transmite energía entre ambos terminales 3.2 Términos del estado de operación En el En un sistema de corriente continua, existen 5 estados definidos: puesto a tierra, parado, en espera, bloqueado y desbloqueado. 3.2.1 El estado puesto a tierra en el que el polo o convertidor está aislado y conectado a tierra en los lados de CA y CC y no es posible energizar el polo o el equipo del convertidor permite el mantenimiento del polo o convertidor. En este estado es posible realizar trabajos de mantenimiento en los transformadores del convertidor, la parte aislada y puesta a tierra del equipo del bus de alta tensión de CA, los equipos instalados en CC y la sala de válvulas de este polo o convertidor. 3.2.2 estado detenido/aislado en el que el polo o convertidor está aislado del lado de CA y CC, pero todos los seccionadores de tierra están abiertos (conexión). 3.2.3 estado de espera que se utilizará cuando el sistema de CC no se esté utilizando pero esté listo para la posición de transmisión de energía, lo que garantiza que el transformador se energizará con un voltaje mínimo para minimizar la corriente de entrada. El seccionador del compartimento de CA debe estar cerrado, pero los disyuntores del compartimento de alimentación del transformador convertidor deben estar abiertos. En este estado, la configuración de CC aún se puede cambiar (la línea del electrodo de tierra, el polo y la línea de CC se conectan). 3.2.4 Estado bloqueado en el que el poste está preparado para transmitir energía en cualquier momento. El sistema de refrigeración de válvulas está listo para funcionar si la conductividad, el caudal y la temperatura del agua de refrigeración se encuentran dentro de los límites especificados. Se deberá haber establecido una configuración de CC definida. En este estado no es posible realizar más cambios. La verificación previa del tiristor se lleva a cabo después de que se haya energizado el transformador convertidor. La precomprobación se considera superada cuando en todas las válvulas no se pierde la redundancia. Para cambiar el estado bloqueado, se pueden seleccionar los estados detenido, en espera y desbloqueado. 3.2.5 estado desbloqueado que representa los dos modos de operación siguientes: transmisión de energía y prueba de línea abierta modo de operación normal si ambos terminales están en la etapa de desbloqueado y hay una diferencia de voltaje entre los terminales. Debe estar disponible una cantidad mínima de filtros de CA. 3.1.2 prueba del sistema prueba que verifica las funciones y el desempeño del sistema HVDC en su conjunto, así como la interacción con sistemas de CA adyacentes 3.1.3 pruebas de transmisión prueba que verifica las funciones y el desempeño del sistema HVDC cuando se transmite energía entre ambos terminales 3.2 Términos del estado de operación En el En un sistema de corriente continua, existen 5 estados definidos: puesto a tierra, parado, en espera, bloqueado y desbloqueado. 3.2.1 El estado puesto a tierra en el que el polo o convertidor está aislado y conectado a tierra en los lados de CA y CC y no es posible energizar el polo o el equipo del convertidor permite el mantenimiento del polo o convertidor. En este estado es posible realizar trabajos de mantenimiento en los transformadores del convertidor, la parte aislada y puesta a tierra del equipo del bus de alta tensión de CA, los equipos instalados en CC y la sala de válvulas de este polo o convertidor. 3.2.2 estado detenido/aislado en el que el polo o convertidor está aislado del lado de CA y CC, pero todos los seccionadores de tierra están abiertos (conexión). 3.2.3 estado de espera que se utilizará cuando el sistema de CC no se esté utilizando pero esté listo para la posición de transmisión de energía, lo que garantiza que el transformador se energizará con un voltaje mínimo para minimizar la corriente de entrada. El seccionador del compartimento de CA debe estar cerrado, pero los disyuntores del compartimento de alimentación del transformador convertidor deben estar abiertos. En este estado, la configuración de CC aún se puede cambiar (la línea del electrodo de tierra, el polo y la línea de CC se conectan). 3.2.4 Estado bloqueado en el que el poste está preparado para transmitir energía en cualquier momento. El sistema de refrigeración de válvulas está listo para funcionar si la conductividad, el caudal y la temperatura del agua de refrigeración se encuentran dentro de los límites especificados. Se deberá haber establecido una configuración de CC definida. En este estado no es posible realizar más cambios. La verificación previa del tiristor se lleva a cabo después de que se haya energizado el transformador convertidor. La precomprobación se considera superada cuando en todas las válvulas no se pierde la redundancia. Para cambiar el estado bloqueado, se pueden seleccionar los estados detenido, en espera y desbloqueado. 3.2.5 estado desbloqueado que representa los dos modos de operación siguientes: transmisión de energía y prueba de línea abierta modo de operación normal si ambos terminales están en la etapa desbloqueada y hay una diferencia de voltaje entre los 3.1.2 prueba del sistema prueba que verifica las funciones y el desempeño de Sistema HVDC en su conjunto, así como la interacción con sistemas de CA adyacentes 3.1.3 Pruebas de transmisión Pruebas que verifican las funciones y el rendimiento del sistema HVDC al transmitir energía entre ambos terminales 3.2 Términos del estado de operación En el sistema de CC, hay 5 estados definidos: conectado a tierra, detenido, en espera, bloqueado, desbloqueado. 3.2.1 El estado puesto a tierra en el que el polo o convertidor está aislado y conectado a tierra en los lados de CA y CC y no es posible energizar el polo o el equipo del convertidor permite el mantenimiento del polo o convertidor. En este estado es posible realizar trabajos de mantenimiento en los transformadores del convertidor, la parte aislada y puesta a tierra del equipo del bus de alta tensión de CA, los equipos instalados en CC y la sala de válvulas de este polo o convertidor. 3.2.2 estado detenido/aislado en el que el polo o convertidor está aislado del lado de CA y CC, pero todos los seccionadores de tierra están abiertos (conexión). 3.2.3 estado de espera que se utilizará cuando el sistema de CC no se esté utilizando pero esté listo para la posición de transmisión de energía, lo que garantiza que el transformador se energizará con un voltaje mínimo para minimizar la corriente de entrada. El seccionador del compartimento de CA debe estar cerrado, pero los disyuntores del compartimento de alimentación del transformador convertidor deben estar abiertos. En este estado, la configuración de CC aún se puede cambiar (la línea del electrodo de tierra, el polo y la línea de CC se conectan). 3.2.4 Estado bloqueado en el que el poste está preparado para transmitir energía en cualquier momento. El sistema de refrigeración de válvulas está listo para funcionar si la conductividad, el caudal y la temperatura del agua de refrigeración se encuentran dentro de los límites especificados. Se deberá haber establecido una configuración de CC definida. En este estado no es posible realizar más cambios. La verificación previa del tiristor se lleva a cabo después de que se haya energizado el transformador convertidor. La precomprobación se considera superada cuando en todas las válvulas no se pierde la redundancia. Para cambiar el estado bloqueado, se pueden seleccionar los estados detenido, en espera y desbloqueado. 3.2.5 estado desbloqueado que representa los dos modos de operación siguientes: transmisión de energía y prueba de línea abierta modo de operación normal si ambos terminales están en la etapa desbloqueada y hay una diferencia de voltaje entre los 3.1.2 prueba del sistema prueba que verifica las funciones y el desempeño de Sistema HVDC en su conjunto, así como la interacción con sistemas de CA adyacentes 3.1.3 Pruebas de transmisión Pruebas que verifican las funciones y el rendimiento del sistema HVDC al transmitir energía entre ambos terminales 3.2 Términos del estado de operación En el sistema de CC, hay 5 estados definidos: conectado a tierra, detenido, en espera, bloqueado, desbloqueado. 3.2.1 El estado puesto a tierra en el que el polo o convertidor está aislado y conectado a tierra en los lados de CA y CC y no es posible energizar el polo o el equipo del convertidor permite el mantenimiento del polo o convertidor. En este estado es posible realizar trabajos de mantenimiento en los transformadores del convertidor, la parte aislada y puesta a tierra del equipo del bus de alta tensión de CA, los equipos instalados en CC y la sala de válvulas de este polo o convertidor. 3.2.2 estado detenido/aislado en el que el polo o convertidor está aislado del lado de CA y CC, pero todos los seccionadores de tierra están abiertos (conexión). 3.2.3 estado de espera que se utilizará cuando el sistema de CC no se esté utilizando pero esté listo para la posición de transmisión de energía, lo que garantiza que el transformador se energizará con un voltaje mínimo para minimizar la corriente de entrada. El seccionador del compartimento de CA debe estar cerrado, pero los disyuntores del compartimento de alimentación del transformador convertidor deben estar abiertos. En este estado, la configuración de CC aún se puede cambiar (la línea del electrodo de tierra, el polo y la línea de CC se conectan). 3.2.4 Estado bloqueado en el que el poste está preparado para transmitir energía en cualquier momento. El sistema de refrigeración de válvulas está listo para funcionar si la conductividad, el caudal y la temperatura del agua de refrigeración se encuentran dentro de los límites especificados. Se deberá haber establecido una configuración de CC definida. En este estado no es posible realizar más cambios. La verificación previa del tiristor se lleva a cabo después de que se haya energizado el transformador convertidor. La precomprobación se considera superada cuando en todas las válvulas no se pierde la redundancia. Para cambiar el estado bloqueado, se pueden seleccionar los estados detenido, en espera y desbloqueado. 3.2.5 estado desbloqueado que representa los dos modos de operación siguientes: transmisión de energía y prueba de línea abierta modo de operación normal si ambos terminales están en la etapa desbloqueada y hay una diferencia de voltaje entre los 3.1.2 prueba del sistema prueba que verifica las funciones y el desempeño de Sistema HVDC en su conjunto, así como la interacción con sistemas de CA adyacentes 3.1.3 Pruebas de transmisión Pruebas que verifican las funciones y el rendimiento del sistema HVDC al transmitir energía entre ambos terminales 3.2 Términos del estado de operación En el sistema de CC, hay 5 estados definidos: conectado a tierra, detenido, en espera, bloqueado, desbloqueado. 3.2.1 El estado puesto a tierra en el que el polo o convertidor está aislado y conectado a tierra en los lados de CA y CC y no es posible energizar el polo o el equipo del convertidor permite el mantenimiento del polo o convertidor. En este estado es posible realizar trabajos de mantenimiento en los transformadores del convertidor, la parte aislada y puesta a tierra del equipo del bus de alta tensión de CA, los equipos instalados en CC y la sala de válvulas de este polo o convertidor. 3.2.2 estado detenido/aislado en el que el polo o convertidor está aislado del lado de CA y CC, pero todos los seccionadores de tierra están abiertos (conexión). 3.2.3 estado de espera que se utilizará cuando el sistema de CC no se esté utilizando pero esté listo para la posición de transmisión de energía, lo que garantiza que el transformador se energizará con un voltaje mínimo para minimizar la corriente de entrada. El seccionador del compartimento de CA debe estar cerrado, pero los disyuntores del compartimento de alimentación del transformador convertidor deben estar abiertos. En este estado, la configuración de CC aún se puede cambiar (la línea del electrodo de tierra, el polo y la línea de CC se conectan). 3.2.4 Estado bloqueado en el que el poste está preparado para transmitir energía en cualquier momento. El sistema de refrigeración de válvulas está listo para funcionar si la conductividad, el caudal y la temperatura del agua de refrigeración se encuentran dentro de los límites especificados. Se deberá haber establecido una configuración de CC definida. En este estado no es posible realizar más cambios. La verificación previa del tiristor se lleva a cabo después de que se haya energizado el transformador convertidor. La precomprobación se considera superada cuando en todas las válvulas no se pierde la redundancia. Para cambiar el estado bloqueado, se pueden seleccionar los estados detenido, en espera y desbloqueado. 3.2.5 estado desbloqueado que representa los dos modos operativos siguientes: transmisión de energía y prueba de línea abierta 3.1.2 prueba del sistema prueba que verifica las funciones y el desempeño del sistema HVDC en su conjunto, así como la interacción con sistemas de CA adyacentes 3.1.3 pruebas de transmisión prueba que verifica las funciones y el desempeño del sistema HVDC al transmitir energía entre ambos terminales 3.2 Términos del estado de operación En el sistema de CC, hay 5 estados definidos: conectado a tierra, detenido, en espera, bloqueado y desbloqueado. 3.2.1 El estado puesto a tierra en el que el polo o convertidor está aislado y conectado a tierra en los lados de CA y CC y no es posible energizar el polo o el equipo del convertidor permite el mantenimiento del polo o convertidor. En este estado es posible realizar trabajos de mantenimiento en los transformadores del convertidor, la parte aislada y puesta a tierra del equipo del bus de alta tensión de CA, los equipos instalados en CC y la sala de válvulas de este polo o convertidor. 3.2.2 estado detenido/aislado en el que el polo o convertidor está aislado del lado de CA y CC, pero todos los seccionadores de tierra están abiertos (conexión). 3.2.3 estado de espera que se utilizará cuando el sistema de CC no se esté utilizando pero esté listo para la posición de transmisión de energía, lo que garantiza que el transformador se energizará con un voltaje mínimo para minimizar la corriente de entrada. El seccionador del compartimento de CA debe estar cerrado, pero los disyuntores del compartimento de alimentación del transformador convertidor deben estar abiertos. En este estado, la configuración de CC aún se puede cambiar (la línea del electrodo de tierra, el polo y la línea de CC se conectan). 3.2.4 Estado bloqueado en el que el poste está preparado para transmitir energía en cualquier momento. El sistema de refrigeración de válvulas está listo para funcionar si la conductividad, el caudal y la temperatura del agua de refrigeración se encuentran dentro de los límites especificados. Se deberá haber establecido una configuración de CC definida. En este estado no es posible realizar más cambios. La verificación previa del tiristor se lleva a cabo después de que se haya energizado el transformador convertidor. La precomprobación se considera superada cuando en todas las válvulas no se pierde la redundancia. Para cambiar el estado bloqueado, se pueden seleccionar los estados detenido, en espera y desbloqueado. 3.2.5 estado desbloqueado que representa los dos modos de funcionamiento siguientes: transmisión de energía y prueba de línea abierta – 10 – prueba que verifica las funciones y el rendimiento del sistema HVDC en su conjunto, así como la interacción con sistemas AC adyacentes 3.1.4 en- Pruebas en sitio Pruebas que se realizan en el sitio de construcción final y consisten en prueba de estación convertidora y prueba de transmisión   estado en el que el polo o convertidor está aislado y puesto a tierra en los lados CA y CC y sin energización del polo o Es posible disponer de equipos convertidores que permitan el mantenimiento del polo o del convertidor. En este estado es posible realizar trabajos de mantenimiento en los transformadores del convertidor, la parte aislada y puesta a tierra de los equipos del bus de alta tensión AC, DC y los equipos instalados en la sala de válvulas de este polo o convertidor. estado en el que el polo o convertidor está aislado del lado AC y DC, pero todos los seccionadores de tierra están conectados en línea abierta). Estado que se utilizará cuando el sistema HVDC no se está utilizando pero está listo para la posición de transmisión de energía, lo que garantiza que el transformador se energizará con un voltaje mínimo para minimizar la corriente de entrada. El seccionador de la bahía AC debe estar cerrado, pero los disyuntores de la bahía de alimentación del transformador convertidor deben estar abiertos. En este estado aún se puede cambiar la configuración DC (conexión de línea de electrodo de tierra, polo y línea DC). El estado de espera también se conoce como “Listo para la activación”. disyuntor. El sistema de refrigeración de la válvula está en funcionamiento y la conductividad del agua de refrigeración, el caudal y la temperatura del agua están dentro de los límites especificados.  Se debe haber establecido una configuración DC definida. En este estado no es posible realizar más cambios. La verificación previa del tiristor se lleva a cabo después de que se haya energizado el transformador convertidor. La precomprobación se considera superada cuando en todas las válvulas no se pierde la redundancia. Para cambiar el estado bloqueado, se pueden seleccionar los estados detenido, en espera y desbloqueado. El estado bloqueado también se conoce como “Listo para funcionar”. Estado en el que el poste está preparado para transmitir energía en cualquier momento. El sistema de refrigeración de válvulas está listo para funcionar si la conductividad, el caudal y la temperatura del agua de refrigeración se encuentran dentro de los límites especificados. Se deberá haber establecido una configuración de CC definida. En este estado no es posible realizar más cambios. La verificación previa del tiristor se lleva a cabo después de que se haya energizado el transformador convertidor. La precomprobación se considera superada cuando en todas las válvulas no se pierde la redundancia. Para cambiar el estado bloqueado, se pueden seleccionar los estados detenido, en espera y desbloqueado. 3.2.5 estado desbloqueado que representa los dos modos de operación siguientes: transmisión de energía y prueba de línea abierta modo de operación normal si ambos terminales están en la etapa de desbloqueado y hay una diferencia de voltaje entre los terminales. Debe estar disponible una cantidad mínima de filtros de CA. 3.2.6 Pruebas fuera del sitio Pruebas que se realizan antes de las pruebas en el sitio 4 General 4.1 Propósito La prueba del sistema completa la puesta en servicio de un sistema HVDC. El proveedor puede verificar la idoneidad del equipo de la estación instalado y la integridad funcional del sistema. Además, se pueden realizar ajustes y optimizaciones. Se demuestra al usuario que se cumplen los requisitos y estipulaciones del contrato y que existe correlación con estudios y pruebas externas previas. Para el usuario, la finalización de la prueba del sistema marca el comienzo de la operación comercial del Al adaptar el sistema HVDC a los sistemas de CA conectados, pueden existir varias limitaciones que requieran coordinación dentro de los cronogramas económicos de los operadores del sistema de CA. Las pruebas del sistema demuestran al público que no se superan los valores tolerables de los fenómenos que afectan al interés público. Cinco aspectos principales están sujetos a pruebas del sistema: a) equipo de la estación HVDC y línea/cable/bus de CC, incluido el electrodo de tierra, si lo hubiera; b) equipos de control y protección HVDC y sus configuraciones; c) consideraciones ambientales; d) interacción del sistema CA/CC; e) rendimiento del sistema cuando se opera conjuntamente con un sistema de CA conectado. La interrelación entre estos aspectos se muestra en la Figura 1. 3.2.6 Pruebas fuera del sitio Pruebas que se realizan antes de que las pruebas en el sitio 4 General 4.1 Propósito La prueba del sistema complete la puesta en servicio de un sistema HVDC. El proveedor puede verificar la idoneidad del equipo de la estación instalado y la integridad funcional del sistema. Además, se pueden realizar ajustes y optimizaciones. Se demuestra al usuario que se cumplen los requisitos y estipulaciones del contrato y que existe correlación con estudios y pruebas externas previas. Para el usuario, la finalización de la prueba del sistema marca el comienzo de la operación comercial del Al adaptar el sistema HVDC a los sistemas de CA conectados, pueden existir varias limitaciones que requieran coordinación dentro de los cronogramas económicos de los operadores del sistema de CA. Las pruebas del sistema demuestran al público que no se superan los valores tolerables de los fenómenos que afectan al interés público. Cinco aspectos principales están sujetos a pruebas del sistema: a) equipo de la estación HVDC y línea/cable/bus de CC, incluido el electrodo de tierra, si lo hubiera; b) equipos de control y protección HVDC y sus configuraciones; c) consideraciones ambientales; d) interacción del sistema CA/CC; e) rendimiento del sistema cuando se opera conjuntamente con un sistema de CA conectado. La interrelación entre estos aspectos se muestra en la Figura 1. – 11 – modo de operación si ambos terminales están en etapa de desbloqueo y existe una diferencia de voltaje entre los terminales. Debe estar disponible un número mínimo de filtros AC.  4 Objetivos de las pruebas del sistema 4.1 Categorías de las pruebas del sistema Para el usuario, la finalización de las pruebas del sistema marca el comienzo de la operación comercial del sistema HVDC. Al adaptar el sistema HVDC a los sistemas AC conectados, pueden surgir diversas limitaciones que requieren coordinación dentro de los calendarios económicos de los operadores del sistema AC. Las pruebas del sistema demuestran al público que no se superan los valores tolerables de los fenómenos que afectan al interés público. Cinco aspectos principales están sujetos a pruebas del sistema: a) equipo de la estación HVDC y línea/cable/bus DC, incluido el electrodo de tierra, si lo hubiera; b) equipos de control y protección HVDC y sus configuraciones; c) consideraciones ambientales; d) interacción del sistema AC/DC; e) rendimiento del sistema cuando se opera conjuntamente con un sistema AC conectado. La interrelación entre estos aspectos se muestra en la Figura 1. Figura 1: Relación entre los cinco aspectos principales de la prueba del sistema Se pueden lograr pruebas exhaustivas y completas del sistema de los componentes anteriores con las pruebas descritas en la norma. Las pruebas de aceptación se definirán previamente entre el proveedor y el usuario y podrán realizarse en un momento adecuado durante el programa de pruebas. Las pruebas del sistema pueden afectar a más personas que a las partes reales del contrato. Estas partes serán informadas oportunamente. La complejidad y las diversas áreas involucradas durante la prueba del sistema requieren una

BS EN 61975:2010+A2:2022 Documento de referencia

  • BS EN 61975:2010 Instalaciones de corriente continua de alta tensión (HVDC). Pruebas del sistema
  • IEC 60633:1998 Terminología para la transmisión de corriente continua de alto voltaje (HVDC)

BS EN 61975:2010+A2:2022 Historia

  • 2022 BS EN 61975:2010+A2:2022 Instalaciones de corriente continua de alta tensión (HVDC). Pruebas del sistema
  • 2010 BS EN 61975:2010 Instalaciones de corriente continua de alta tensión (HVDC). Pruebas del sistema



© 2023 Reservados todos los derechos.