ACI 232.3R-2014
Informe sobre el hormigón con alto volumen de cenizas volantes para aplicaciones estructurales

Estándar No.
ACI 232.3R-2014
Fecha de publicación
2014
Organización
ACI - American Concrete Institute
Ultima versión
ACI 232.3R-2014
Alcance
Introducción El hormigón con alto volumen de cenizas volantes (HVFA) es un material de construcción sostenible cuando se dosifica adecuadamente y se utiliza en aplicaciones de construcción adecuadas. Este informe resume los datos publicados sobre la composición y las propiedades del material@ como la trabajabilidad@, la resistencia@ y la durabilidad. El informe afirma la viabilidad del hormigón HVFA para aplicaciones estructurales y analiza cuestiones de construcción. El hormigón HVFA se define por tener una gran sustitución en masa del cemento portland por cenizas volantes. Malhotra (1986) definió el concreto HVFA como concreto que contiene 50 por ciento o más de cenizas volantes en masa de materiales cementantes totales y Ramme y Tharaniyil (2000) lo definieron como concreto con 37 por ciento o más de cenizas volantes en masa de materiales cementantes totales. Naik y Ramme (1985) probaron concreto HVFA utilizando mezclas de cenizas volantes ASTM C618 Clase C y con proporciones de material agua cemento (w/cm) que oscilaban entre 0,42 y 0,57@ sin el uso de aditivos reductores de agua de alto rango. Sin embargo, en 1986@ se inició un importante programa de investigación para explorar la posibilidad de que el hormigón HVFA alcanzara resistencias a la compresión de 7250 psi (50 MPa) o superiores para aplicaciones estructurales (Malhotra 1986). Esta investigación utilizó mezclas de concreto que contienen cenizas volantes ASTM C618 Clase F @ 0.30 w/cm @ y aditivos reductores de agua de alto rango. Los resultados de este trabajo mostraron el potencial del concreto HVFA como un material sustentable con trabajabilidad@resistencia@ y durabilidad superior a la del concreto de cemento Portland convencional que tiene un contenido cementoso similar. Malhotra (1992@ 2002)@ Bilodeau y Malhotra (2000)@ y Malhotra y Mehta (2012) proporcionan resúmenes de los resultados sobre concreto HVFA utilizando cenizas volantes Clase F. Las mezclas de concreto HVFA de baja resistencia no están cubiertas en este documento. En este documento @ se analizan los concretos HVFA que tienen resistencias a la compresión mínimas especificadas de 2500 psi (17 MPa).

ACI 232.3R-2014 Historia

  • 2014 ACI 232.3R-2014 Informe sobre el hormigón con alto volumen de cenizas volantes para aplicaciones estructurales



© 2023 Reservados todos los derechos.